Hace 6 meses | Por plutanasio a ambito.com
Publicado hace 6 meses por plutanasio a ambito.com

El peso argentino cerró el año como la segunda moneda más devaluada del mundo, según un ránking elaborado por Bloomberg. Pese a la devaluación que se realizó con la llegada de Milei, la moneda nacional ya se encontraba en ese puesto junto a la libra libanesa. Este año, el tipo de cambio oficial sufrió dos saltos. El primero fue en agosto, el lunes después del balotaje, cuando el Banco Central convalidó una devaluación del 17,9%. En ese entonces, el Gobierno señaló que era una condición necesaria para destrabar las negociaciones con el FMI

Comentarios

frg

Ahora viene algo así como "Libertad y Miseria Carajo"

HeilHynkel

Esperemos que las burradas futuras de Milei sean menos perjudiciales (tampoco lo tengo muy claro)

black_spider

#_3 esto... Te das cuenta que de todo 2023, Milei solo ha gobernado 7 días no?

Las culpas a quien ha gobernando los 345 días restantes.

A

#5 Más bien los últimos 20 años de peronismo. Antes Argentina era una referencia, no había multinacional que no tuviera sede en Londres, París, New York y Buenos Aires

Heni

#5 Sonaba bien si la devaluación hubiese sido constante... pero no fué así. Cambio Peso-Dóllar 2023:

- Enero: 0.0057

- 10 Dic. cuando Milei llega al poder: 0.0027 -> devaluación del 50,88% en 11 meses

- Hoy: 0.0012 -> devaluación del 55,56% en 9 días

black_spider

#8 vale, me queda claro que no tienes ni idea de la economía argentina... Es un mercado tan intervenido que hay múltiples tasas de cambio. El que te sale en Google es el dólar BNA, que es completamente irrelevante.

Si quieres el tipo de cambio de mercado. Tienes que cogerte el dólar blue:
https://www.cronista.com/MercadosOnline/moneda.html?id=ARSB

No solo no se ha devaluado, sino que se ha apreciado.

Heni

#10 El BNA es el dólar que se usa en exportaciones/importaciones, el cambio lo controla el gobierno y es el que devaluó un 50% hace unos días Milei, se usaba como un impuesto encubierto al cobrar a ese tipo fijo y desincentivaba entre otras cosas las exportaciones de carne y otros productos agrícolas. Ahora a muchos productores les compensa exportar esos productos y venderlos en el extranjero, y por desgracia vamos seguir viendo en aumento de su precio y su escasez en los mercados argentinos haciendo subir por ejemplo el precio de la carne un 83% sólo los últimos días.

Mal 2024 les espera

black_spider

#11 esa es la teoria. En la practica hay tal escasez de dolares que las importaciones no se estaban pagando desde el banco central. Asi que muchos importadores estan consiguiendo dolares en el mercado blue y pagando las importaciones asi... Es un desastre.

Lo sano es acabar con estos tipos de cambios intervenidos y tener un cambio real de mercado como todos los demas paises del mundo. De momento lo que se esta haciendo es acercar este cambio intervenido al cambio real de mercado, en un futuro se juntaran y se podra eliminar este sistema absurdo de ambios.

black_spider

Excelentes gestores.

thorin

#1 Precisamente ha sido devaluado a propósito por el gobierno.

La calidad de la gestión se verá en si acaba siendo útil dicha devaluación.

black_spider

#2 entiendo que hablando de la cotización del dólar blue. El dólar oficial es un mal chiste irrelevante.

El_Tron

Adelante Milei, dales caña a los perroflautas argentinos, que trabajen esos perros.