Hace 8 años | Por techjb a change.org
Publicado hace 8 años por techjb a change.org

Tanto el Registro de la Propiedad como el Registro Mercantil están obligados a facilitar información a los ciudadanos sobre las empresas y los inmuebles registrados en España. Sin embargo, cuando una persona va a solicitar una nota simple de su piso o las cuentas anuales de una empresa a través del Registro Online, resulta que tiene que pagar 9 € para que el sistema le envíe automáticamente un archivo pdf.

Comentarios

D

Yo no veo mal que se cobre algo. Es una manera de filtrar, sino sería un caos de gente pidiendo cosas para luego no ir a buscarlas, o pasar de buscarla por casa. Total, si vas te dan otra gratis...
Tampoco son papeles que tengas que ir a pedir cada semana. No es un dineral.

t

#7 el registro te envía automáticamente el archivo una vez haces el pago. Es un sistema automatizado. El tema es que es una barrera para las personas que queremos solicitar información de empresas. Opacidad por parte de la administración.

D

#10
Ya, pero el Registro, necesita una serie de personal, programas informáticos, servidores .... que para mantenerlos, requieren dinero.

Ese dinero quien lo paga ... ¿el Estado? ¿o el que necesite esa información?.

Particularmente, prefiero que cada persona que use el registro, pague las tasas que correspondan.



Otro asunto, es que las tasas sean abusivas, y que los registradores de la propiedad y mercantiles, estén forrados ...

t

#12 No. Ese el coste del registro se debería de pagar vía impuestos. Lo que tú planteas es lo mismo que poner peaje en todas las carreteras, total, solo pago las que yo uso.
El hecho de cobrar la información una por una, hace que los ciudadanos no podamos hacer análisis de datos públicos. Un registro abierto y gratuito permitiría, entre otras cosas, saber los resultados de todas las empresas. Permitiría hacer un mejor análisis de aquellas empresas que defraudan. Se podría saber qué empresas están experimentando un fuerte crecimiento, y poner el ojo sobre ellas. Y los mismo con las propiedades.

WaZ

#14 Y por que mis impuestos deberian pagar tus necesidades laborales?

t

#18 te está liando. El registro cuesta dinero, como todo lo público cuesta dinero, y como todo en la vida. Hasta ahí todo bien. Ahora, debería de pagarse vía impuestos. Y deberían de facilitar el acceso a la información eliminando el coste de tener que pagar por pedirlo. Que tú no lo uses no quiere decir que no tengas que pagarlo: Es una entidad pública.

WaZ

#19 Efectivamente, que yo no lo use no implica que mis impuestos sean para que, desde una empresa se hagan solicitudes de caracter laboral.

t

#20 o que algunos puedan analizar por su cuenta las cuentas de ciertas empresas...

WaZ

#21 Pues paga por ello.

t

#22 eres registrador eh..

tiopio

#7 Si se puede consultar en la red no hay que ir a por ello.

t

#13 información básica la proporcionan de forma gratuita muchas empresas. Pero la información realmente valiosa se encuentra en las cuentas anuales de las empresas. Es información pública y ahora mismo tienes que pagar por ellas.

c

#7 Es automático. Coste muy cercano a 0

WaZ

#0 Una peticion que carece de validez legal?

Seguid asi, llegareis lejos. Yo acabo de firmar con los datos de varios familiares fallecidos, ademas de mascotas y personajes inventados.

t

#1 ya sé que no vale de mucho, pero dime tú a mí como se hace para dar a conocer este abuso.

WaZ

#6 Protestando.

O con una recogida de firmas presencial, validando la identidad de quien firma.

Pero hacer un change.org es como el que tiene tos y se rasca los cojones.

t

#9 si se consigue que se dé a conocer este abuso, me doy por satisfecho.

D

#9 Y de paso dar datos a Change para que los venda y haga negocio...o de que se piensa la gente que vive esta empresa?

Que por tener un .org en la web no significa que sean hermanitas de la caridad...

pepel

#0 revisa el título.

t

#2 no veo errores en el título

pepel

#4 por por

t

#5 gracias. corregido.

D

Los bits están por las nubes y son un recurso finito. Debemos cuidar el planeta.