Hace 5 años | Por desobediente a foodretail.es
Publicado hace 5 años por desobediente a foodretail.es

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se han unido al proyecto europeo que pretende conseguir que la indicación del origen de los alimentos sea obligatoria en el etiquetado. Se trata de una Iniciativa Ciudadana Europea cuyo objetivo, en palabras de Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es “conseguir que el origen se indique en el etiquetado de manera obligatoria para todo tipo de productos de alimentación”

Comentarios

D

Un paso adelante en el boicot a Israel.

D

Me imagino las típicas pegatinas de plátano de canarias origen Marruecos

moraitosanlucar

A ver qué pasa con el aceite virgen extra que venden en Alemania procedente de diversos aceites de las UE

gonas

Origen, la tierra.

s

Propornerlo es muy bonito, pero hacerlo lleva unos problemas de logistica increibles. En productos simples es asumible, pero en productos que son combinaciones de otras cosas es un lio increible.
Un ejemplo, una cadena de supermercados se le ocurrio sacar un mix de frutas: Una bandejita para ir a la playa con un platano, una mazana, una naranja y a algo mas que no me acuerdo.
Le cayo una multa por no cumplir la normativa de trazabilidad. Porque segun la ley actual en la etiqueta tendria que haber el origen y lote de cada producto. El problema es que en la etiqueta no cabia todo....
Menos mal que no se metieron con las macedonias..

D

#2 pues tampoco lo veo tan difícil y trabajo en logística

s

#6 Poniendo un tio que te pique la etiqueta cada vez que te llega un cajon nuevo, lo arreglas. Pero tendras que poner ese tio, solo para gestionar las etiquetas, y así con todo. Despues te quejaran de que los intermediarios incrementan el precio injustificadamente...

fofito

#2 Así que el problema no está en ni en la logística ni en la trazabilidad, está en la transparencia.

thatguy

Chenofobia

t

Vital. Los estados no son capaces de protegernos, nos tenemos que proteger a nosotros mismos; para lo cuál es imprescindible conocer el origen de los productos.