Hace 2 años | Por CillitBang a eldiario.es
Publicado hace 2 años por CillitBang a eldiario.es

Los agricultores de la isla, que han perdido decenas de hectáreas de cultivos enterradas por la lava, quieren trabajar el nuevo terreno que ha creado el volcán en la Playa de los Guirres, pero temen no poder hacerlo por la protección que se declare sobre el mismo

Comentarios

D

#1 Parece que la gente en Canarias no salen de los monocultivos y de las actividades subvencionadas... bueno, como en toda España.

Soy experto en innovación empresarial

marcv27

Con el palillo el la boca, un espacio natural protegido por el que pasan todos los turistas que van a Canarias es mucho más rentable que unas plataneras.

D

Que les folle un pez .

JungSpinoza

#7

D

#9 lol lol lol

JungSpinoza

y en la proxima erupcion nos echaremos las manos a la cabeza preguntandonos como pudo pasar esto?

ur_quan_master

Como si se pudiese plantar mañana sobre una roca porosa a temperatura elevada.
Según tengo leído, faltan varios años hasta que se enfríe.

D

#2 Creo que tienen más prisa por apropiarse del terreno que de plantarlo, por supuesto, puedo estar pensando mal.

JungSpinoza

#2 #3 Lo mismo las subvenciones son por hectarea y no por tonelada de platano, (tambien) puedo estar pensando mal.

CillitBang

#6 No piensas mal, la subvenciones para los plátanos son por hectárea
"los fondos contemplan desde ayudas por hectárea para el plátano, la papa o las vides"
https://www.eldiario.es/canariasahora/agricola/subvenciones_y_ayudas/platano-recibe-doble-ayudas-posei-comunitario-resto-producciones-agrarias-ganaderas_1_7977357.html

D

Lo de la desaladora y la lancha de desembarco creo que fue porque un cacique tiene plátanos en la zona, no sé.