Hace 5 años | Por Izaga a vozpopuli.com
Publicado hace 5 años por Izaga a vozpopuli.com

El año 2018 pasará a la historia como el primero en el que la población del país aumentó exclusivamente gracias al incremento del colectivo extranjero, mientras que el número de nacionales reflejó por primera vez un leve retroceso. Así lo advierte el Banco de España en su informe "Evolución reciente y proyecciones de la población en España", que pone el foco en que la población subió un 0,4% (unas 200.000 personas) en 2018, según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta los 46,73 millones de personas.

Comentarios

I

Ayer iba por la calle y vi a una señora de unos 40 años que sacaba a pasear a cuatro octogenarios. Y eso que el "baby boom" anda ahora por los 50 años.

D

#11 Si tuvieses el salario medio de Alemania tendrías el nivel medio de vida de alemania y su carga impositiva con lo que tampoco es que llegarías a estar mucho mejor y eso teniendo en cuenta que tuvieses ese salario y no estuvieses trabajando con 1 o 2 empleos a media jornada.

Por mucho que vendan a Alemania como el paraíso europeo no llega a ser ni la mitad de maravilloso de como nos lo venden y Alemania ahora va a empezar a sufrir de una buena temporada de vacas flacas, con lo que ya veremos que tal le va a los alemanes en unos años.

p3riko

#12 que quieres que te diga, mi cuñada vive en alemania. Tiene un curro que le da 4000€ netos al mes, tienen un alquiler de 1000€ por una casa de 3 habitaciones. Si sumas el sueldo de su novio viven como Dios y van a por el segundo hijo. Alemania es caro pero no tanto como lo pintan

Efnauj72

#12 Pues si le va a ellos mal imagina como estaremos aquí.

baskerville

#15 Très bien! ¡Veo que tienes las cosas claras! Me has convencido para votar a Pablo Iglesias

baskerville

#10 A mí me pareces poco ambicioso. Te sugiero vivir 6 meses en un barrio de Malmo con el 80%. Ese es el obejtivo. Y según tengan hijos, traer más hasta para reequilibrar con el 80%. Así hasta vaciar África. Yo estoy deseando irme a vivir allí o a Marsella, a disfrutar la experiencia multicultural.

D

#13 80% no sería justo, sería lo que hay ahora pero al reves, mas migrantes que autoctonos.

Lo ideal es 50% cada generacion, cuando se nacionalicen podriamos traer otro 50%, desgraciadamente hay muchos millones en necesidad en Africa y opino lo mismo que pablo iglesias, que vengan todos los que quieran y que podamos acoger.

j

Baja la población: solucionado el problema del paro (menos jóvenes, menos demanda de empleo).
Baja la población: en unos años habrá menos ancianos (menos gasto en jubilaciones). Solucionado el problema de las pensiones.
Baja la población: menos gastos en educación infantil y otros derivados de la atención a los niños.
¿Se necesita, en un momento dado, mano de obra? Ser traen personas crecidas, formadas y fuertes de fuera. Con esto, además, llegará el sano mestizaje y conseguiremos algún oro olímpico más.

D

La cuestión es ir decreciendo de maneras sostenida

Am_Shaegar

Si me dan la oportunidad de establecerme allí donde tengo mi trabajo sin vivir en un cuchitril o compartiendo piso con unos desconocidos, a lo mejor me relajo y veo la vida con más optimismo para considerar traer más niños al mundo.

Ahorros y tal para costear tu familia y eso.

Baal

#2 no, las grandes ciudades son más eficientes o eso dicen por aquí, así que te jodes, piensa en lo beneficios del intercambio cultural y los servicios disponibles.

p3riko

Con sueldos como los de Alemania te planto 3 hijos en el colegio fácilmente. El problema es que con sueldos de ahora con alquileres como si tuviera sueldo de Alemania, poco queda para alimentar a los hijos. O tienes suerte de que te paguen horas extra o acabas malviviendo por poder alimentar a 1 o como muchiiiiiiisimo 2 hijos.

D

#4 Ah si? pues si nos ponemos a mirar los datos de la pirámide poblacional de Alemania y la caida constante que está sufriendo desde 2010 comparada con la de España no parece que tu relación entre los sueldos y la natalidad tenga mucha lógica.

https://www.populationpyramid.net/es/alemania/2018/
https://www.populationpyramid.net/es/espa%C3%B1a/2018/

p3riko

#8 extrapolo mi experiencia, si ahora mismo yo tuviera en España un sueldo medio de Alemania te planto 3 hijos. Y te digo lo que yo haría. Que después haya personas que prefieran gastarse todo su dinero en vivir experiencias superfluas, son sus preferencias. Mi preferencia es tener hijos, pero no tendré más de los que puedo mantener. Si me tocasen los Euromillones tendría un equipo completo de baloncesto.

A

Esta discusión la he tenido con mis padres, sobre el "egoísmo" de nuestra generación a la hora de preferir "alargar" la adolescencia en vez de sacrificarse para tener hijos como ellos hicieron.

Plantearse tener hijos es como plantearse una inversión a muy largo plazo, visto así, si comparamos la inversión que hicieron nuestros padres, con la que supuestamente nos toca hacer a nosotros, nos sale eso:

Tener un hijo en los 70s:
- periodo medio de inversión: 25 años
- coste en educación: colegio público, un balón de fútbol o muñeca, y las matrículas de universidad si aplica.

Tener un hijo ahora:
- periodo medio de inversión: 30 años
- coste de educación: guardería privada + colegio concertado + actividades extraescolares + universidad + Master + Master + Master

Y porque no he querido hacer la lista más larga, pero se aceptan propuestas

D

#17 Tengo tres hijos. Familia promedio más o menos en el centro de valencia ("al otro lado" del rio, pero muy cerca). Colegio concertado, 25€ cada hijo. Extraescolares, casi nada. Universidad, con becas, mis padres no, masteres y demás,... ninguno.

Periodo de inversión, en los tres casos 25 años.

A ver si tiene que ver con el modelo de vida que hemos elegido más que con el modelo de vida que necesitamos o que necesitan nuestros hijos...

D

Por eso debemos traer muchos mas migrantes para que la economía mejore.

baskerville

#5 Y pagarnos la pensiones, no se te olvide. El sistema de pensiones estaba quebrado en el 2000, y después de traer 10 millones de migrantes tiene el mayor superávit de la historia. Si hubiésemos traído 20 millones, ahora las pensiones mínimas estarían en 2000 euros.

D

#7 Pues cierto, yo creo que hemos dejado entrar pocos migrantes, de hecho la mayoría les hemos dejado fuera, de manera irresponsable, egosista y racista. Una poblacion moderna sana debería tener una cuota igualitaria de migrantes 50% migrantes 50% autoctonos.