Hace 2 años | Por Wurmspiralmasch... a eco.sapo.pt
Publicado hace 2 años por Wurmspiralmaschine a eco.sapo.pt

El Ministro de Economía considera "impresionantes" los datos de empleo publicados el miércoles, que demuestran la "vitalidad de la economía" en Portugal. En reacción a los mismos datos. El INE informó de que en el segundo trimestre la población ocupada superó los niveles anteriores a la pandemia."El INE ha publicado las cifras de empleo del segundo trimestre de 2021 y los resultados son impresionantes. La población ocupada en Portugal en este periodo es un máximo histórico e incluso ha superado las cifras del segundo trimestre de 2019",

Comentarios

Heni

#6 En España en la última EPA también habíamos superado el número de ocupados prepandemia

editado:
Lo fuí revisar y hoy tenemos 19.671.700 ocupados, en febrero del 2020 eran 19.250.229

D

#45 Resulta relevante meter en la ecuación el paro, las horas trabajadas...

vicus.

Qué va!. Pero si me han dicho en Menéame que la izquierda solo reparte miseria.

D

#9 Desde luego. A ver si por fin España toma la senda del progresismo y copiamos el SMI y resto de legislación laboral portuguesa.

powernergia

#11 Si quieres podemos hablar de la histórica subida del SMI en Portugal, y ver cómo ha afectado al empleo.

D

#24 Por supuesto. Te invito a que me aportes datos del mercado laboral portugués y español y su evolución en los últimos años.

powernergia

#27 Un mercado magnífico, por eso se vienen a España.

D

#28 Históricamente se han venido. Igual que portugueses y españoles hemos emigrado en masa a Francia. No sé qué pretendes decirme con eso si lo que estamos es analizando la evolución actual del mercado laboral portugués. Habrá que hablar, en todo caso, de los flujos migratorios actuales.

powernergia

#29 La evolución económica desde que está el nuevo gobierno portugués ha sido muy buena, similar al de España, incluyendo el final de la etapa de Rajoy, y la razón principal es que el turismo (hasta la pandemia), ha crecido exponencialmente.

El nuevo gobierno de izquierdas portugués lo que hizo en el primer presupuesto fue aumentar el gasto público, semicongelado casi una década, y una subida histórica del SMI del 20%, ambos factores dispararon la economía con el resultado actual.

Para afrontar la pandemia la estrategia a sido similar al resto de Europa, y ha sido justo la contraria de la anterior crisis: Disparar el gasto público para evitar el hundimiento de la economía, el cierre de empresas y el desempleo, y el resultado ha sido muy positivo.

D

#30 Por mi parte me parece fenomenal lo de subir el gasto público si se hace como en Portugal, es decir consiguiendo en 2019 supéravit público. Aquí de momento estamos a años luz de cuadrar las cuentas.

La subida del SMI en Portugal fue bastante más razonable que la intención que tienen algunos de subirlo aún más hoy en España, y no deja de ser un país con una renta parecida, pero con un SMI de 775 frente a nuestros 1.108 y un tema importante, con cotizaciones sociales patronales de 25% en Portugal frente a nuestro 30-32% lo que aumenta aún más nuestros costes laborales respecto a los suyos.

Un tema importante en el caso portugués es que su reforma laboral tras la crisis de 2008 fue más profunda que la española. Antonio Costa, entendió que derogar dicha reforma laboral era condenar al país que empezaba a asomar la cabeza. Afortunadamente en España tenemos al PSOE de freno ante las ideas de algunos iluminados a los que no les parece suficiente que España tarde 10 años en realizar cualquier ajuste en su mercado laboral tras una crisis.

powernergia

#31 De cuando a los liberales no les gustaban nada las reformas del gobierno de izquierda de Portugal, y pronosticaban el debacle económico:

https://www.libremercado.com/2016-08-22/portugal-avanza-hacia-una-nueva-crisis-1276580791/

Ahora son todo loas.

lol lol

D

#32 Entre España y Portugal se ve que ellos lo han sabido hacer mejor que nosotros. No quita para que aquello no sea el mejor espejo en que mirarse, pero sí pueda ayudar a que en España reflexionemos.

Lo del artículo díselo al tal M.Llamas, que, por cierto si es quien creo que es y no me equivoco, IDA acaba de fichar para no viceconsejero de no sé qué. Yo no me fiaría mucho de un "liberal" que se mete en la política, pero bueno.

t

#31 Pues no parece que le vaya tan mal a España en temas de empleo viendo los últimos datos...

D

#35 37% de paro juvenil y 3,7 millones entre parados y ERTE. En la "shempions".

t

#36 Con eso llevamos décadas, con los que dices que hacen de freno a las locuras de Podemos gobernando y con los que tanto les gusta votar a los liberales españoles.

D

#37 Estamos mal, pero podríamos estar peor si tocan poder los que creen que sólo con regulación de precios e inspecciones nos convertiremos en ricos europeos.

t

#46 El liberalismo aplicado en 2008 nos costó una década para poder empezar a asomar la cabeza. Ahora con una gran dosis de proteccionismo hemos salido de una crisis similar en menos de un año. Pero tenemos que aguantar vuestras teorías como si fueran hechos científicos, cuando tienen el mismo valor que la homeopatía.

D

#48 Oye, que de 2008 a 2012 teníamos la reforma laboral que aquí muchos quieren recuperar como base del éxito y se destruían 500.000 empleos anuales.

Pero sí, los salarios regulados, las indemnizaciones por despido de hasta 1,5 meses por año trabajado y cotizar el 37% del salario al estado son superliberales, sí...lol

t

#49 Claro que no se usó la terapia de shock para intentar salir de la crisis y Europa impuso medidas comunistas para salir, todo dirigido desde Cuba, no te digo...
El empleo se perdió porque el principal motor económico, basado en montar una burbuja muy socialista, se fue a la mierda.

D

#51 Sí, los bancos centrales y su rol desde hace 50 años es totalmente intervencionista, tampoco espero que todo el mundo lo entienda.

Lo de tardar 5 años en dejar de destruir empleo es porque el pinchazo fue diferido, gracias a nuestro mercado laboral "flexible" y a ideas como el Plan E.

t

#52 Pues ese mercado laboral lo impusieron esos que dices que menos mal que están ahí porque sino llegaría Podemos a traernos el infierno en la tierra.
Pero es más, siempre con el liberalismo auténtico en la boca...¿Puedes mostrar ejemplos reales de que funciona?

D

#53 Justo la noticia habla de Portugal y de su buena evolución, con una legislación laboral y fiscal más atractiva que la nuestra.

t

#54 Y unos sueldos más bajos y más horas trabajadas como me dicen los pocos portugueses que conozco.

Wurmspiralmaschine

Deepl: "El Ministro de Economía considera "impresionantes" los datos de empleo publicados el miércoles, que demuestran la "vitalidad de la economía" en Portugal. En reacción a los mismos datos, el Ministro de Trabajo destaca la importancia de los diversos apoyos extraordinarios que se crearon en el mantenimiento del empleo durante la actual crisis. El INE informó de que en el segundo trimestre la población ocupada superó los niveles anteriores a la pandemia.
"El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado las cifras de empleo del segundo trimestre de 2021 y los resultados son impresionantes. La población ocupada en Portugal en este periodo es un máximo histórico e incluso ha superado las cifras del segundo trimestre de 2019", subraya Pedro Siza Vieira, en un mensaje de vídeo compartido con los periodistas.
A su vez, en un comunicado, Ana Mendes Godinho subraya que "estas cifras demuestran, una vez más, que las ayudas extraordinarias que se crearon para apoyar a las empresas y la renta de los trabajadores fueron fundamentales para preservar el empleo durante la crisis provocada por la pandemia".
Según la nota estadística del INE, entre abril y junio la población ocupada se situó en 4.810,5 mil personas, un 2,8% más que en el trimestre anterior, un 4,5% más que en el mismo periodo de 2020 y un 0,8% más que en el segundo trimestre de 2019. El Ministerio de Trabajo señala que esta cifra registrada en el segundo trimestre es la más alta desde 2011. Es el "valor más alto de la última década", subraya incluso la oficina de Mendes Godinho.
En comparación con los tres primeros meses del año, el INE indicó que las mayores variaciones positivas en la población ocupada se registraron entre las mujeres, las personas de 55 a 64 años, las personas con un nivel educativo completo correspondiente a la educación superior, las personas empleadas en el sector de los servicios (con énfasis en el alojamiento, la restauración y actividades similares), las personas que trabajan por cuenta ajena, las personas con un contrato permanente y los empleados a tiempo completo.
Por ello, el ministro de Economía destaca también, en su videomensaje, que "el sector de los servicios, el más afectado por la pandemia, ha creado más de 100.000 empleos, 25.000 de ellos en el sector del alojamiento, la restauración y similares". Siza Vieira concluye subrayando que la "capacidad de creación de empleo es un signo de la vitalidad de la economía".
En el segundo trimestre del año, la tasa de desempleo fue del 6,7%, 0,4 puntos porcentuales menos que en el periodo entre enero y marzo, pero un punto porcentual más que en el mismo periodo de 2021. El índice de infrautilización también descendió al 12,3%.
Entre abril y junio, Portugal experimentó un proceso de desconfinamiento progresivo, que devolvió algo de ánimo a la economía y al mercado laboral, lo que ayuda a explicar los datos publicados el miércoles por el INE."

Wurmspiralmaschine

#3 desempleo ≠ población ocupada

P

#3 no.

D

#3 Yo diría relacionada.

P

Mientras no desaparezca Sánchez esto no va a cambiar, nadie ve que es bobo integral y solo tiene poses?

D

#10 y casado? Que tal? Es muy espabilado no? Sino sabe decir nada sin equivocarse sino es leído y Abascal? Que tal? El señor hipócrita que ama y odia a España como gollum a si mismo?

Es que no se...cual es tu alternativa? O solo críticas por criticar ? ,

s

#13 son fascistoides con un mazo en la mano siempre.
Da igual de lo que se hable.

P

#13 No SÉ...

D

#10 No es por nada, pero España también está en niveles de 2019 tal y como está Portugal lol

https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176918&menu=ultiDatos&idp=1254735976595

Wurmspiralmaschine

#16 Var. año: -0,07

D

#10 Lo cierto es que tienes razón, lo mejor sería un gobierno de mayoría absoluta de Podemos.

A ver si despierta la gente

s

Tenemos a los mejores gestores, champiñons ligue

urannio

¡Federación Ibérica ya!

s

#8 Para corromperlos?

urannio

#17 con los borbones jamás habrá tal federación. Básicamente llevan liderando el anti-iberismo durante 300 años para suerte de las potencias extranjeras. Además de los franquistas y serviles borbónicos boicotean tal empresa.

D

A ver, que no es por joder a los personajes que quieran aprovechar para echar mierda sobre España. Pero es que según el mismo tipo de instituto estadístico en el que de basa Portugal para sus datos dice que en España se han superado niveles del primer trimestre de 2019 y se está cerca del segundo trimestre, siendo posible que en la siguiente EPA sea superado

https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176918&menu=ultiDatos&idp=1254735976595

Wurmspiralmaschine

#15 "Última Nota de prensa/Encuesta de población activa." 👆

"El número de ocupados aumenta en 464.900 personas en el segundo trimestre de 2021 respecto al trimestre anterior (un 2,42%) y se sitúa en 19.671.700. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,82%. El empleo ha crecido en 1.064.400 personas (un 5,72%) en los 12 últimos meses (se compara con el segundo trimestre de 2020, cuando se produjo el mínimo de ocupación desde el inicio de la pandemia. Respecto al segundo trimestre de 2019 la variación es de –133.300)."

D

Y eso que no cuentan con la mejor ministra de trabajo de la galaxia.

t

#14 No será la mejor de la galaxia, pero supongo que la fama le viene de hacer algo más que encomendarse a la virgen del Rocío para que suba el empleo, como aquella del grupo de los grandes gestores.

D

#33 ojalá tengas razon y lo acabe haciendo bien. Eso sí, vamos a marcarle un plazo (porque este año pasado está claro que no cuenta): te parece bien un añito más para empezar a ver resultados? Sobre todo de desempleo juvenil. Que me dices?
Seré el primero en aplaudir si logra objetivos. Y también seré el primero en criticar si no los consigue. Y tu?

t

#38 Vamos a ver, de momento ha conseguido poner de acuerdo a agentes sociales, mantener a una pila de gente sin perder el empleo usando bien la política de Ertes y el empleo no cae...vamos a ver dentro de un año.
Como persona y ministra ha demostrado buen talante, capacidad de acuerdo y buena gestión hasta ahora, no veo que merezca mucha crítica.

D

#39 si, de momento va bien, pero somos líderes europeos en desempleo juvenil. Si no consigue bajarlo, todo lo.demas se queda en anécdotas.
Lo de los Ertes no lo invento ella pero en mi opinión ha sido bien implementado.

t

#40 El paro juvenil es una lacra en este país desde tiempos inmemoriales, si consigue bajarlo a 'cuotas normales' hay que hacerle un monumento y darle el Princesa de Asturias, como poco.
Lo de los ERTES es cosa del PP bien implementado como dices.

D

#41 totalmente de acuerdo. Le ponemos un plazo para ver resultados?

t

#42 Pero no has dicho más arriba un año? Para bajar el paro juvenil se necesita algo más que una buena ministra, pero si quieres me recuerdas este comentario en un año a ver cómo va la cosa.

D

#43 un año está bien. No lo tiene que bajar a cero. Pero sí que se vean resultados. Yo es que vengo del sector de la construcción y si al final de cada mes no hemos cumplido objetivos, no cobramos la certificación. Pero como estos sí que cobran, pues me da miedo, para que lo.voy a negar.

D

Estos comunistas

D

Portugal. Tan cerca y tan lejos...