Hace 2 años | Por Wurmspiralmasch... a elmundo.es
Publicado hace 2 años por Wurmspiralmaschine a elmundo.es

Portugal ha dejado definitivamente de producir electricidad a partir de carbón tras el cierre de la central de Pego, origen del 4 % de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero.En términos absolutos, la central -a unos 150 kilómetros de Lisboa-, registró una media anual de 4,7 millones de toneladas de dióxido de carbono. Durante años fue la segunda mayor fuente de las emisiones portuguesas, tras la central termoeléctrica de Sines, que fue cerrada el pasado enero.

Comentarios

Priorat

Recordemos que España hoy genera el 1,7% de la electricidad (sería el 0,5% del total de la energía) del carbón. Hace 5 años estaba sobre el 20%. Esta ha sido la evolución.

Y esto ni ha cambiado en los últimos meses, ni se prevé que cambie. Si piensan diferente es que igual la propaganda ha hecho mella en ustedes.

yopasabaporaqui

Dejar de emitir un 4% de un plumazo es una excelente noticia. Ahora no recuerdo si la de As Pontes sigue funcionando..

jonolulu

#2 En principio parece buena noticia, pero no sabemos si deja de emitir un 4% en esa central para empezar a emitirlo en otras... Siendo la última de carbón es previsible que las emisiones caiga, pero...

sotillo

#5 Pero nada, cualquier otra forma es menos contaminante, aquí y gracias a la avaricia desmedida de unos pocos vamos para atrás como los cangrejos

#2 Lleva parada más de un año, pero mañana se pone en marcha de nuevo.

D

#2 Bueno, depende de qué se esté utilizando ahora para generar esa electricidad. Sospecho que la reducción de CO2 será algo menos que ese 4%.

sorrillo

Gráfica de importación/exportación de energía eléctrica en la frontera entre España y Portugal, desde la perspectiva de España (exportación = España hacia Portugal): https://www.ree.es/es/datos/intercambios/portugal-frontera

La parte inferior es lo que España entrega a Portugal, la parte superior lo que Portugal entrega a España.

m

#6: Lo que tienen que hacer es poner más energía solar de forma que nos pasen un poco cuando sea por la tarde y nosotros cuando sea por la mañana, no es mucho pero algo ayudaría.

Trigonometrico

#8 Creo que están trabajando en esa dirección.