Hace 4 años | Por BuenoEnfurecido a libremercado.com
Publicado hace 4 años por BuenoEnfurecido a libremercado.com

El gobierno portugués que encabeza António Costa sigue sorprendiendo a propios y extraños. Lejos de abrazar la laxitud fiscal de la que hace gala Pedro Sánchez, el líder socialista de nuestro país vecino busca lograr el primer superávit presupuestario de su país en las últimas décadas. Además, su Ejecutivo ha anunciado medidas liberales que incluyen menos impuestos a los propietarios de inmuebles que bajen el alquiler, menos gasto clientelar en la educación, exenciones tributarias para los no residentes...

Comentarios

Stiller

#1 Si me explicas cómo se pagan la deuda o las pensiones sin subir impuestos...

Ya, recortando gastos superfluos.

Pero en la práctica eso conlleva recortes y privatizaciones: o sea, quitarle al Estado la propia capacidad para realizar su tarea de modo efectivo.

tiopio

#10 como todos los ultraliberales.

D

#1 aquí el clamor popular es para que se nivelen los impuestos. Si durante la crisis se bajaron mucho los impuestos a los ricos y se subieron a los pobres, ahora que ya no hay crisis, que se revierta la situación.
Lo mismo con los sueldos. Si se bajaron para ayudar a los bancos y ahora los bancos están bien, que vuelvan a subir.

urannio

#1 en España con llevar la contraria a VOX se clama cualquier cosa y empezando por el borbón franchute y terminando en el IBEX 35 lo saben bien

N

#21 y si facturan más de 10 millones pagarán en proporción. En cualquier caso, no creo que se hayan desplazado por temas fiscales (la diferencia en el impuesto de sociedades es prácticamente nula, tanto en tipos como en ajustes y deducciones) ; precio del suelo, infraestructuras, subvenciones o temas así han podido tener más que ver. De mi pueblo muchas se movieron a Álava y de Gipuzkoa en general salieron a Navarra, y los temas fiscales no fueron en absoluto determinantes.
Tema de grupos... Ahí sí suelen ir en bloque.

N

#17 jaja... Sí, claro. Hay mucha gente de bilbo que se va a Cantabria porque los pisos son más baratos y a la inversa, porque las deducciones son mejores en Euskadi. Y gente que se empadrona en un sitio y vive en otro. Y gente que se establece en Euskadi para pagar menos en sucesiones. Pero tpo es mayor en Cantabria... Vaya, que el balance, nadie sabe cuál es y realmente acaba siendo insignificante la diferencia global.
Hay más quejas por las distorsiones que se generan en el gasto público por las personas que dicen vivir en un sitio pero viven en otro, que por la recaudación impositiva.

D

#20 Algunas empresas llevaban toda la vida en Cantabria

D

#24 Lo hice, lo hice

D

A mi lo que me han comentado colegas en portugal es que todo esto es porque se acercan elecciones, pero que que bajadas de impuestos a partir de mañana las hay , por ejemplo, baja el iva del 23 al 6% para la electricidad y el gas en los consumidores de baja potencia.
Imaginaros algo asi en España...

D

#23 está en el programa de alguno de los partidos políticos para estas elecciones pasadas.
Ya has podido votarlo.

D

Aquí nuestros políticos se deben a los caciques...

N

#4 ¿qué hay más cacique que esto? Las grandes fortunas están encantadas y moviendo su residencia a Portugal a palmadas (y sus empresas).
Lo que Portugal está haciendo es atraer rentas del extranjero, como una Suiza cualquiera (hasta hace poco) , con la única diferencia (no tan notable como podría parecer) de que mantiene en vigor los convenios con intercambio de información. Y ya está. Fagocita la riqueza del resto.
Hace falta armonización fiscal urgente.
https://www.abc.es/economia/abci-grandes-fortunas-y-jubilados-refugian-portugal-bajos-impuestos-201903312058_noticia.html

D

#9 Portugal necesita traer empresas y eso también lo hacen los vascos y navarros y no les va tan mal...

N

#11 los vascos y navarros tienen bastantes más restricciones que estos. La armonización no significa que sean idénticos, pero dentro de una unión económica sí hay mínimos a mantener.
Nunca he escuchado a una empresa decir que mueve su sede social de Madrid a Bilbao para pagar menos impuestos, ni jubilados llegando en autobuses desde Andalucía para no pagar irpf viviendo en donosti.

D

#12 Tal vez no lo has escuchado porque no vives en provincias como Cantabria...

powernergia

Sin novedad, los de Libremercado mintiendo y manipulando, porque para ellos es insoportable que un país de revele contra la ortodoxia establecida, y que las cosas le salgan bien.

Aquí los de Libremercado vaticinando que con sus medidas el nuevo gobierno portugués tendría que ser rescatado:


https://www.libremercado.com/2016-10-17/nueva-avalancha-de-impuestos-en-portugal-1276584611/

Lo que en su momento llamaban "avalancha de impuestos" que obliga haría a un nuevo rescate, lo convierten ahora en "medidas liberales" en vista del éxito conseguido.

ños

Un buen paso.

urannio

¡bajar impuestos es de fachas!

makinavaja

¿Qué hay que hacer para obtener la nacionalidad portuguesa? Es triste, pero me siento más orgulloso de su estado y de sus políticos que de los españoles...

makinavaja

#3 Por desgracia no entro en el grupo de "grandes fortunas".... Si estuviera en este grupo me figuro que me daría igual en que país estuviera....

N

#5 bueno, no hace falta. Los jubilados también. Si tienes renta que provenga del extranjero (la que sea) es suficiente.

Maelstrom

#2 La sociedad española está demasiado ideologizada todavía en los bloques tradicionales pero caducos de antaño, herencia de la Guerra Civil.

t

#2 ¿De unos políticos, que con sus medidas económicas para las grandes fortunas, llevan a su país a gente como Carmen Martínez-Bordiú?

D

#2 Para ser portugués tienes que:

Renunciar a un 30% de tus ingresos salariales y nivel de vida.
Pagar en proporción más impuestos.
Contribuir con tus impuestos de currito a que los extranjeros y ricos tengan beneficios sociales y les salga casi gratis.
Renunciar a varias ventajas de la sanidad española.
Que los ingresos de turismo tu país retrocedan bastante.
Que aumente la deuda pública de manera que te queden años y anos de pagar como contribuyente.

Lo que sí es cierto es que allí los políticos sí que ponen un cierto interés en mejorar las cuestiones económicas y aquí se nota que les cuesta siquiera manejar los conceptos básicos.

This is menéame, donde se aman políticos y países hoy, para odiarlos mañana.