Hace 7 años | Por palehari a europapress.es
Publicado hace 7 años por palehari a europapress.es

El PP y el PSOE finalmente han acordado una enmienda a los presupuestos del gobierno para eliminar las restricciones a la contratación temporal y de personal interino en las Administraciones y en las empresas,...

Comentarios

fofito

#5 pero que inocente eres...y la comisión? de donde se sacarían la comisión entonces?

dreierfahrer

#6 Ademas eso:

Quiero decir, se seguira subcontratado por eso que dices, pero al menos ya no habra excusas y habra casos en los que se contrate temporalmente a alguien y no habra trapicheos gracias a eso...

D

#8 eso es ilegal. Para hacer cosas ilegales no hace falta cambiar la ley

m

#22 Claro que es ilegal, pero así es como hacen muchas empresas, y además estos que son los que controlan las inspecciones, dudo que inspeccionen nada, te recuerdo las obras en B de la sede del partido que está en el gobierno, por no hablar del tema de la financiación de campañas electorales... por que todo esto tampoco es muy legal no?
Pues lo que nos faltaba, que también lleven la precarización al empleo público.

D

#5 ¿quieres decir que los directivos de la administración pública no va a externalizar la contratación de temporales a una agencia propiedad de sus hijos?

Como dicen otros comentaristas, eres muy inocente

D

#5 A mí me parecería estupendo que no se hiciera, porque no es más que un "coladero" para amiguetes que inicialmente entran como contratados y a corto plazo tienen que sufrir una "funcionarización" sin oposición ni requisito previo.

dreierfahrer

#16 y eso no pasa ya con las bolsas de trabajo?

Ademas: q mas da. Mientras trabajen BIEN me la suda de quien sean amigos. Lo q quiero es q si no trabajen se vayan a la puta calle.

D

#17 Ese "algo" en este momento, y respecto a la Administración, puede evitarse.

A mí no me inspira confianza quien pasa por la puerta trasera, y entra en un despacho con teléfono y secretaria en nombre del "amiguismo", me merece mucha más credibilidad quien ha acreditado sus conocimientos y su capacidad de esfuerzo a través de una oposición.

De todas formas, a día de hoy, tanto un contratado como un funcionario pueden hacer lo que su conciencia les diga, y ninguno de ellos se va a ir a la calle, creo que ese es el auténtico drama.

D

#17 como moix, rajoy y cia, no?

Peter_Feinmann

#17 Entonces se quiebra el principio de igualdad ante la ley. ¿eso también te da igual?

¿que te parecería si tuvieses un hijo en el paro y le diesen ese puesto de trabajo a otro que tienen peor formación que tu hijo, pero es amiguito de...?

¿no te parece que ambos deberían tener oportunidad de enfrentarse competitivamente, en igualdad de condiciones, para ver quien lo merece mas? vamos, lo que llamamos normalmente una oposición.

¿que te parece que la Administración, la que nos exige a todos que cumplamos la ley, se salte la ley?

dreierfahrer

#34 como q igualdad ante la ley?

Aqui se esta juzgando a alguien? lol

Por que se van a tener q enfrentar? Es un puto curro! Lo q tienen es q HACERLO BIEN y si no lo hace bien A LA PUTA CALLE.

Como trabajadores publicos van a grabajar para mi y es lo unico q me importa.

El funcionariado no es un sorteo q te permita vivir sin doblarla. O no debiera ser eso, al menos.

Finalmente: si cambian la ley ya no se la saltan.

Eso es lo q vale una ley: hasta q hagan la siguiente.

Peter_Feinmann

#35 Me parece que no tienes ni idea de lo que significa la igualdad ante la ley.

Si dos personas tienen un mismo derecho, y tienen las mismas condiciones, se les debe aplicar por igual, sean los jueces o cualquier administración. Si dos chicos tienen los mismos puntos en unas ayudas de becas de estudio, se les tiene que pagar igual. Si dos personas solicitan una misma subvención y tienen las mismas condiciones, se les debe dar el mismo importe....
Si no se sabe exactamente si tienen igualdad de condiciones, se deben establecer los mecanismos para medir esas condiciones.

Un derecho que tienen todos los españoles es el de poder trabajar para las administraciones, pero como las administraciones no tienen trabajo para todos, y la constitución dice que deben aplicarse los principios de merito y capacidad, pues hay que establecer una forma de medir ese mérito y capacidad, y seleccionar a quien mejor mérito y capacidad acredite.

Pueden cambiar una ley, pero no es tan fácil cambiar la constitución. Si una ley va en contra de la constitución, esa ley es ilegal, al menos en los puntos en que vaya contra la constitución. Y la constitución es la que establece el principio de igualdad ante la ley, como los de mérito y capacidad hará el acceso al empleo público, de forma que cualquier norma que quiebre estos principios es ilegal de nacimiento.

Y luego están los principios del derecho, que son siempre de general aplicación, entre ellos el principio de generalidad: las leyes se aplican a todos, no a unos si y a otros no. Si no lo haces, se va a tomar por culo el estado de derecho.

Si a ti no te importa que la Administración no cumpla la ley, tenemos un problema. Si los que pensáis así sois muchos tenemos un problema gordo. En el PP se tiene bastante tendencia a pensar así, y a saltarse la ley en su beneficio, claro. Ademas, ¿que fuerza moral tiene la Administración de exigirnos a los demás que cumplamos la ley, si ella tampoco la cumple? y así nos convertimos en un país que no respeta las leyes, estando entonces mas cerca de la jungla, y de que se generalice la ley del mas fuerte.

dreierfahrer

#38 Un derecho que tienen todos los españoles es el de poder trabajar para las administraciones, pero como las administraciones no tienen trabajo para todos, y la constitución dice que deben aplicarse los principios de merito y capacidad, pues hay que establecer una forma de medir ese mérito y capacidad, y seleccionar a quien mejor mérito y capacidad acredite.


Y ese es el problema del funcionariado, que es un 'derecho' y no un 'trabajo'.

Pueden cambiar una ley, pero no es tan fácil cambiar la constitución.

LOL

Si a ti no te importa que la Administración no cumpla la ley, tenemos un problema. Si los que pensáis así sois muchos tenemos un problema gordo. En el PP se tiene bastante tendencia a pensar así, y a saltarse la ley en su beneficio, claro. Ademas, ¿que fuerza moral tiene la Administración de exigirnos a los demás que cumplamos la ley, si ella tampoco la cumple? y así nos convertimos en un país que no respeta las leyes, estando entonces mas cerca de la jungla, y de que se generalice la ley del mas fuerte.

lol lol lol lol lol lol lol

No la cumple en tantas cosas mas importantes que esto.... Se follan a jueces y fiscales con una facilidad tan grande....

Peter_Feinmann

#41 Total, si todos hacen como tu ¿te extraña que puedan hacer lo que les da la gana?

Alguien dijo algo así:

Para que los malvados prevalezcan no hace falta mas que los hombres buenos no hagan nada.

¿No trabajan los funcionarios? veamos unos ejemplos:

España, campeona del mundo en trasplantes. ¿y quien los hacen? en su mayoría, funcionarios.

España campeona de Europa en tasa de población carcelaria. ¿quien te crees que los ha capturado, acusado, juzgado y mantenido en prisión? todos funcionarios. Encima, tenemos 11 jueces cada 100.000 habitantes, cuando la media europea es de 20.

España es el tercer país de Europa que menor tasa de funcionarios de la AEAT de Europa. Si trabajasen como los demás funcionarios de Europa, España debería ser el tercer país de Europa en economía sumergida, pero es el número 14, y eso no se consigue sin trabajo.

Todos los meses 9M de jubilados y pensionistas reciben su pensión, hace falta dar de baja a los fallecidos, dar de alta a los nuevos perceptores, actualizar la información, recaudar el dinero, y después distribuirlo

El tiempo medio de reconocimiento de una pensión es de 15 días, el de una viudedad es menos de una semana (si se presenta todo bien, 2 días).

La DGT recauda 1,1 millones de euros al día en multas,

La inspección de trabajo realizó en 2015 un total de 71.479 actuaciones, de ellas se levantaron 7.939 actas de infracción y se impusieron 21.8 M€ en sanciones

Cítricos: los controles de España son 24 veces mas eficaces que los holandeses” en España los hacen funcionarios, en Holanda empleados privados.

¿se hace todo eso sin trabajar?

joffer

#5 Hiciera.

javiy

#5 Totalmente de acuerdo: el típico ejemplo del socorrista, del monitor de ocio y tiempo libre para un campamento urbano de navidad, hasta del rey mago....muchos acaldes cometen varias veces al año prevaricación administrativa por no convocar esas plazas que son de naturaleza temporal y sólo pueden salvar la ley convocando un concurso al que concurren empresas.

TonyStark

#5 jajajajajajaja como si no pudieran continuar contratando temporales a través de subcontratas. Más iluminados como tu y se acababa el mundo.

D

#23 Tres cosas:

1- Si no estás de acuerdo con lo que dice no lo votes negativo, contesta algo con sentido en lugar de un jajajaja y un negativo.
2- No hace falta que lo insultes.
3- Que puedan seguir haciendo subcontratas no significa que no sea bueno que ahora exista un procedimiento más directo y con menos intermediarios. Las contratas directas resultarán en un ahorro, que sean más o menos ya dependerá de la administración en cuestión pero desde luego no pueden usar la excusa de que la ley lo prohibe para pasarle un dinerillo extra a sus amigotes.

Kitano_Girl

#5 "que no se hiciera"
Estoy totalmente en desacuerdo contigo.

biballo

Luego vendrá Bruselas y dirá que no se puede. Entonces tocará despedir, pagar, y el crujir de dientes

raistlinM

#3 Tocará despedir y poco pagar, muchos están por obra y servicio, se acaba el servicio... Mañana no vengas.

p

Creo que la noticia va más encaminada al dedismo y las redes clientelares buscando acabar con la obligación de tener que convocar oposiciones para muchas plazas que ahora están asignadas a dedo literalmente.
La contratación por bolsa de trabajo se ha convertido en un cachondeo donde van ofreciendo contratos mierda hasta que llega el turno del enchufado que recibe un buen contrato.
Por lo visto es más fácil amañar esto que unas oposiciones.

p

#14 Discrepo. Han legalizado lo que hasta ahora era ilegal. Y lo hacen para que nadie pueda denunciar esa situación. Es evidente que aumentan la precariedad al legalizar una situación irregular.
Los contratados no se quejan. Se quejan los colectivos ya que no se convocan plazas de oposición. Esta modificación es una muy mala noticia.

dreierfahrer

#29 por? Pueden hacer contratos temporales... pero pasado cierto tiempo sera tambien fraude de ley y tendran q contratarles como en todas las empresas...

No veo tu punto...

p

#37 Permitiendo los contratos temporales no se convocan oposiciones para esas plazas como obligaba la anterior legislación. En una oposición es más difícil trampear y los opositores ganan la plaza por méritos en vez de por dedismo siendo más independientes.
Por supuesto... Pretenden acabar con los funcionarios. Y, a la vez, controlar a los que contratan. Red clientelares.
La diferencia es... Ser funcionario o ser un contratado a dedo (independientemente de si eres fijo o temporal).

dreierfahrer

#40 Permitiendo los contratos temporales no se convocan oposiciones para esas plazas como obligaba la anterior legislación.

NO. La ley impide eso en el sector privado y en el publico. En el sector privado es facil demostrarlo y, en caso de juicio, te hacen fijo y te despiden para que no cunda el ejemplo.

A mi me parece perfecto que se acaben las excusas para las subcontratas

p

#42 Confundes puesto fijo con plaza de funcionario. No es lo mismo. Como bien sabrás, si tines un trabajo fijo te pueden despedir pagando la indemnización correspondiente (vamos... que es fijo por los cojones¡¡¡). Pero cuando eres funcionario y has aprobado una oposición, tu nombre sale en el BOE y está ligado a la plaza opositada. No te pueden despedir de ninguna forma (salvo que cometas graves infracciones).
Por otro lado... para conseguir una plaza de funcionario debes realizar una oposición y demostrar estar entre los mejores para ese puesto.
Pero para que te den una plaza temporal no hace falta más que estar en una bolsa de trabajo (a veces ni eso) y que te toque el turno. Los chachullos y el dedismo en este tipo de selección de personal están a la orden del día y son objeto de muchas reclamaciones.
PP Y PSOE han aprobado el dedismo a la hora de eliminar las restricciones para contratar de esta última forma y convertir en legal algo que era ilegal por ley.

dreierfahrer

#14 a pesar de los ejemplos de.mierda q has puesto te voto positivo lol

lechuga2

A los afines cuesta meterlos ahora mismo con tanto opositor, será hora de meterlos de interinos para luego consolidarlos.

palehari

Yo creo que también va por el dinero que hay que enviar a las regiones de las que depende la aprobación de los presupuestos. De algún sitio hay que sacarlo...

D

Biban los vuenos jestores y hacólitos!!!

gonas

#1 Pero si esto ya lo hacían. Hasta CCOO tiene subcontratado los informáticos.

pompero

#30 no sólo los informáticos. Hasta parte de la administración... el "ente" lo llaman internamente.

eltiofilo

Que para colocar a los colegas hasta que sean capaces de sacar la plaza, si las convocamos, nos viene cojonudo. Y al que no sea colega, lo tenemos acojonado.

IkkiFenix

Luego saldrán los del PSOE cantando la internacional.

S

#10 hombre, en todo caso, caso más bien son los del PP los que se acercan a la Internacional aprobando una enmienda que corta las justificaciones de las subcontratas en la administración pública ¿no?

D

subcontratamos a todos los politicos con menor sueldo.

o

Total... ¿quién desea tener estabilidad en España?