Hace 8 meses | Por cocolisto a cincodias.elpais.com
Publicado hace 8 meses por cocolisto a cincodias.elpais.com

El precio de los vehículos continúa escalando y marcando nuevos récords. Después de que en agosto se superara por primera vez la barrera de los 20.000, en septiembre el precio medio de los coches de ocasión (un mercado con el doble de ventas que los vehículos nuevos) fue de 20.764 euros, según el barómetro mensual de Coches.net. Esto es un 4,3% más que en el mismo mes de 2022, un año que de por sí fue récord para los precios de los automóviles de segunda mano. El motivo del encarecimiento “se debe principalmente al considerable aumento de la...

Comentarios

HeilHynkel

ha registrado un incremento del precio del coche de ocasión del 17,1%, hasta los 22.513 euros, siendo así la única comunidad en superar la barrera de los 22.000. Le siguen Asturias (21.714), Madrid (21.648) y Cataluña (21.332).

21.000 pavos pagué por el mío hace 8 años. NUEVO.

D

Trasvase Cantabria-Murcia ya!
 
COCHES PARA TODOS

D

Desde cuando se llama coche de ocasion y no de segunda mano?

jonolulu

¿+20.000€ el precio medio de segunda mano?

m

#2: Hacer una media de datos dispares es ridículo.

Lo suyo sería calcular el precio con respecto al coche nuevo aplicando la inflación y hacer una media de las proporciones de muchos coches. Eso daría un dato bastante más orientativo, y aún así ese valor depende del tipo de coche, si tiene pocos años o no, si ha tenido algún choque o no...

cocolisto

¿Precio medio coche ocasión 20.764€?.Inexplicable....

"Los vehículos propulsados por diésel volvieron a ser un mes más, por amplio margen, la opción más solicitada del mercado de ocasión, con un 55% de las ventas (más de 95.000 unidades). Los de gasolina supusieron el 38% de las entregas, mientras que los híbridos y eléctricos solo representaron el 7%. Los vehículos de más de diez años, con 101.112 unidades, representaron la mayor parte del mercado, con el 58,3% de cuota".

Battlestar

Supongo que se debe a que los nuevos son tan absurdamente caros que los que venden los viejos hinchan los precios ya sea para poder comprarse uno nuevo o simplemente porque si suben los nuevos se piensan que pueden vender los suyos viejos por mas.

Yo tengo la sensación, y es una sensación igual está desconectada de la realidad, de que los coches ahora los compran aquellos que lo necesitan y lo justo para cubrir necesidades. Ya no oyes esas conversaciones de me gusta este o este otro, o la gente queriendo cambiarlo tras un par de años

ChatGPT

Consecuencias de que vaya bien la economía, los precios suben

D

Pues nada, seguiré con mi Ibiza del 2006 unos años más (si él quiere, claro).

D

Un coche viejo te lo arreglas tu y tiene bajo mantenimiento. Un coche nuevo, te haces socio capitalista del fabricante y pagas 2.000 euros al año de centralitas y cosas misteriosas que nadie sabe arreglar.