Hace 1 año | Por bonobo a efe.com
Publicado hace 1 año por bonobo a efe.com

La Junta de Andalucía presentó esta semana sus estimaciones de aforo para la campaña 2022/2023, que va camino de ser la segunda peor del siglo con tan solo 587.000 toneladas, el 49 % menos que la campaña anterior. La primera consecuencia directa ha sido un aumento de los precios en origen del aceite de oliva entre un 3 y un 8 % en una semana, dependiendo del tipo de aceite.

Comentarios

socialista_comunista

#1 Más relacionada aún.

De aquellas aguas estos lodos y a peor que va a ir, es lo que tiene dejar este sector en manos extranjeras quien lo iba a imaginar.

Italia, a punto de hacerse con el control del aceite de oliva español

Hace 10 años | Por Arc a eldiario.es

D

#6 Deoleo tiene como principal accionista a un fondo radicado en Luxemburgo,:

https://www.cvc.com/strategies/our-portfolio/?strategy=all&country=Spain&industries=all&cardName=null

También tiene inversiones en CLH (ahora Exolum), Naturgy, LaLiga y una universidad pija.

#8 Debería dejarme más tranquilo?

reithor

Pero si esto se recoge en enero... Por otro lado, si se produjera menos ¿Se exportaría menos, o se encarece aquí?

m

#2 infórmate mejor, que ya hay gente que lleva dos semanas con la campaña de aceituna.
Los productos fitosanitarios, el abono, el gasoil, las horas de trabajo de tractor... se han doblado de precio.
Y no es un 49% menos, es un 60% menos lo que va a haber en almazaras.
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.juntadeandalucia.es/sites/default/files/inline-files/2022/10/Estimacion_ACEITE_MESA_2022_23.pdf&ved=2ahUKEwitnMe54tX6AhX4g84BHc8HDhUQFnoECDUQAQ&usg=AOvVaw2k1d5BiMSCqZ91eFWnPLDz

reithor

#3 Estarán recogiendo el temprano, el de a ocho euros el medio litro. Pero tienes razón, me he quedado en la campaña de la algarroba, perdone usted.

D

#3 #4 Creo que ahora se recoge solo para encurtidos.

#2 La campaña de aceituna para aceite empieza a final de noviembre o principios de diciembre, y se puede alargar hasta marzo (aunque con la mecanización del campo cada vez es más corta). Las fechas pueden variar hasta 1 mes dependiendo de la zona.

reithor

#9 Pues por las fechas que comentas te van a llamar malinformado, como a mi me ha pasado.

Derko_89

#3 Pero tan temprano sólo se recoge la aceituna de mesa, la aceituna de aceite se suele empezar a coger en noviembre, con el pico de la cosecha en diciembre y enero. Otra cosa es que este año se esté adelantando, como todo, pero me sorprende que ya estén produciendo aceite las almazaras.

D

#10 cuando hablan de precio en origen no es porque se esté recogiendo aceituna para aceite ahora mismo sino que "el mercado" ha subido el precio.

Por suerte o por desgracia hay almazaras o cooperativas que se han metido a jugar "a la bolsa" con la aceituna (y lo sé de primera mano porque mi familia tiene olivos y vendemos aceituna).

Ahora la almazara recoge la aceituna y hace el aceite en su tiempo, pero el agricultor tiene hasta principios de la campaña del año siguiente para cobrarlo, y lo cobrará al precio de venta de esa semana. Esto puede ser un sin sentido pero tiene varias ventajas: primero la almazara no tiene que pagar al recibir la aceituna sin haber vendido nada, y el agricultor que se lo pueda permitir puede vender cuando quiera (o solo una parte) para beneficiarse también de las subidas que antes recibía únicamente la almazara. Aunque el sistema también es perverso y puede que el agricultor pierda dinero.

aquilifer

Comprado directamente a un productor como yo.

D

Se veía venir.

oceanon3d

Hay aceite de sobra para 20 Españss...pero casi toda se manda para Italia para que la remarquen allí. ¿no se puede hacer algo con estas importaciones a nivel estatal o es otro atentado contra el libre mercado? ¿el sector no tiene ayudas públicas a mansalva para su producción?