Hace 6 años | Por yokiero a latraka.es
Publicado hace 6 años por yokiero a latraka.es

Los Premios Goya del Cine Español han sido, históricamente, un escaparate reivindicativo de los más diversos temas. Aprovechando la presencia masiva de autoridades de toda laya, desde ministros a presidentes autonómicos o máximos representantes de partidos, el mundo del cine, parte importante del mundo de la cultura, asumía generalmente su papel como supuesta progresía poniéndose al lado y en defensa de la democracia, las libertades, los derechos humanos y enfrentándose a los abusos de poder del propio estado español...

Comentarios

Ratoncolorao

#1 Un comentario atado por el cuñadismo, más bien.
Lo caros que salen cinco puto millones de subvención para todo el cine español. No he visto otro tema donde el puto tema cabestro salte siempre cuando en este país se subvenciona TODO.
Lo de los Goya es de traca; si hablan porque hablan, si no hablan porque no hablan, en estos últimos días he visto como se les reprochaba que no hubieran hablado de Cataluña, los presos de Alsasua, la corrupción...Lo suyo sería poner un buzón de quejas en la entrada y que tuvieran que leerlas todas en la ceremonia, así seguro que sería entretenidíiiiisima.

G

#3 También deben ser cuñados los del sindicato CNT que dicen que no aceptan subvenciones para poder mantener su independencia.
http://www.cnt.es/faq
"Al no recibir subvenciones estatales o privadas ni ayudas oficiales de ningún tipo (al contrario que sindicatos como CCOO y UGT) mantenemos nuestra independencia, la CNT se autogestiona."

Ratoncolorao

#2 Es una suerte que haya sido un año de grandes obras del cine norteamericano donde todo era maravilla, eh? La Liga de la justicia, Trainspotting 2, Alien Covenant, Emoji, La Momia...
Va a ser porque las mujeres se pusieron a reivindicar en los Globos de Oro. Lo veo, lo veo...
Puestos a decir chorradas, yo también sé.

laveolo

#4 El cine yankee es una mierda. Pero como están forrados de pasta pueden decir lo que les salga de ahí, incluso cargarse a un productor como Weisntein, porque no tienen miedo de su bolsillo.

Estos estaban callados porque su bolsillo depende de las subvenciones, no sé dónde ves la tontería.

Ratoncolorao

#6 Claro, claro...Prueba a decir algo contra el estado de Israel en USA y verás qué risas...Aún recuerdo la última que se montó al respecto cuando Israel bombardeó Gaza con boikots al que hablaba incluídos.
En el fondo no deja de ser superpueblerino esa manera de ver el mundo, pero tú mismo.

laveolo

#8 No te entiendo.

¿Qué tiene que ver crear cine, serie o arte con gritar tus ideales cuando te dan el premio?

Si confundes las dos cosas, y no ganas dinero con tu trabajo, dependes del dinero que te den las subvenciones. Y si por decirlo no te dan subvenciones, están calladitos.

Así que, o son cobardes o hipócritas, pero lo que está claro es que no venden lo suficiente para vivir.

Lo dicho, lo que se han ganado, todo bien.

Ratoncolorao

#10 ¿¡Pero tú te crees que con cinco millones que se le da a todo el cine español se amordaza una mierda!?
Es flipante lo de este país; cuando hablaban es que eran unos panfletarios, cuando no, es que están amordazados. Es la paradoja perfecta para repartirles lecciones morales. Desde un sillón comodo desde casa, eso sí.
Por cierto; los que se han comprado coche con subvenciones del Plan Renove...¿A esos cuando los vamos a criticar?

autonomator

El cine en España es clasista en sus "elites" autodenominadas creadoras. Es calsista en sus contenidos y en la mayoría de las propuestas que ejecutan. Es clasista en sus llantos pueriles discuros reivindicativos. Productores, directores, distribuidores y la amplia mayoria de principales actores son clasistas y solo se esfuerzan en mantener su estatus quo. En la gala se apreciaba el miedo y la tensión a decir cualquier cosa y en la Gala de los Feroz la tensión ya fue brutal.

Y me encanta el cine.

Ratoncolorao

#7 Ejemplos de esa tensión? Los tienes?
Es genial lo tuyo; si se quejan son llorones, si no se quejan, es que tienen miedo.

autonomator

#9 Risas forzadas, silencios en los discursos...




por ejemplo

autonomator

#9 Que lo hagan con sus obras que es el mejor medio que tienen.
Mira por ejemplo a Juan Miguel Castillo, o Enrique Gabriel por ejemplo.

D

Lo que demuestra que la protesta feminista ya no es transgresora, es conservadora, es parte del sistema actual.

Nova6K0

¿Cómo van a hablar mucho de la Ley Mordaza si está basada en los principios de la Ley Sinde-Wert para cerrar webs sin resolución judicial de por medio. Y precisamente la Academia de Cine, fue en una parte considerable, la culpable de esto primero. Sin decir lo que le pasó al ex-director de esta anterior, Álex de la Iglesia y los boicots a sus películas (que aún siguen obviamente), por no seguir las normas arcaicas y retrógradas de dicha Academia de Cine y decir que e Internet era el presente y el futuro del cine (y en realidad de todo) e ir contra esta segunda Ley Sinde-Wert?

Salu2