Hace 2 años | Por currahee a twitter.com
Publicado hace 2 años por currahee a twitter.com

Los periodistas preguntaron a la Portavoz del Gobierno de los EEUU, Jen Psaki, por qué la administración Biden no está haciendo más por armar a Ucrania. El periodista de The Intercept, Ryan Grim, preguntó qué están haciendo los EEUU para promover negociaciones pacíficas.

Comentarios

currahee

#1 Con analizar los conglomerados empresariales de los EEUU y sus lazos con la política y los medios estadounidenses, creo que esa pregunta se responde sola. Pero sí; en efecto es una muy buena pregunta.

D

#1 Con ese tipo de criterios, se podría preguntar también a los que defienden que no se entreguen armas a Ucrania cuánto cobran de Putin, ¿no?
Por medir a todo el mismo con la misma regla, digo.

nestaris

#17 En efecto. Pero la mayoria de los que optan por no mandar armas buscan que no se alargue el conflicto y ahorrar muchas víctimas. A los otros les mueve una motivación económica (Me refiero a los que tienen vínculos con la poderosa industria armamentística de los EEUU).

D

#23 A ver si te he entendido: los que defienden lo que tú, son seres buenos, los que defienden lo contrario, es que están comprados.
¿Es eso?

nestaris

#24 No, nada de eso. Desde mi punto de vista vender armas y alargar una guerra con el único objetivo de ganar dinero es moralmente mucho peor. Y no estoy hablando de los que quieren enviar armas para que los ucranianos se puedan defender, que tienen todo el derecho a hacerlo. Y, desde luego, no estoy a favor ni de la invasion ni de Putin.
Solo estaba criticando la motivación.

D

#25 A ver, intentemos poner un poco de orden.
Digamos que, sin salir de menéame, hay aquí cuatro grupos de personas:
* Los que quieren que Ucrania se rinda, porque quieren que gane Putin (¿porque les paga Putin?, no creo que Putin pague a muchos en menéame, pero bueno).
* Los que quieren que Ucrania se rinda porque sinceramente quieren que deje de morir gente.
* Los que quieren que Ucrania no se rinda porque sinceramente creen que es lo mejor para los ucranianos, porque si se rinden van a estar mucho peor sometidos a Putin.
* Los que quieren que Ucrania no se rinda porque "están muy motivados en que Ucrania compre todas las armas posibles".

Igual soy muy ingenuo, pero yo creo que en Menéame casi todos estamos entre el punto 2 y el 3.

MJDeLarra

#26 Los que quieren que Ucrania se deje de tonterías y le de a Putin lo que pida, porque en realidad ya han ganado y cada día que pasa corre riesgo de arriesgar todo en un mal movimiento. Y hay muchas posibilidades de que descubramos que una panda de mafiosos se está lucrando con las armas enviadas, de que un miliciano descontrolado provoque un accidente NBQ o que los tarados del Azov se cieguen en masacrar civiles desarmados y no nos quede otra que dar la espada a Ucrania, tan pronto como llegó se fue. Hoy, Rusia está ya condenada a deshacerse del Putinismo y renovarse en un país confiable del que no temer nunca más un asalto. Afiancemos esa victoria y pasemos a la siguiente pantalla.

makinavaja

Las armas dán poder y dividendos... la diplomacia no...

D

#15 La diplomacia solo funciona cuando al ponerla encima de la mesa, el otro ve que la tienes lo bastante gorda como para que no le compense jorobarte. Y no me refiero a la diplomacia.

El_Cucaracho

lol lol lol lol lol

Como si la prensa no estuviera dirigida por el gobierno.

currahee

#6 En este caso, se ve que hay otros por encima del gobierno: Lockheed Martin, Raytheon...

El_Cucaracho

#10 Dudo que haya contradicciones importantes.

currahee

#11 Cierto, aunque las suficientes como para que la Administración Biden no quiera que todo degenere en una guerra mundial. Lockheed Martin, Raytheon y demás estarían encantados con una.

currahee

#19 Ahhhh, las falacias. Qué recurso tan sencillo.

currahee

Como he dicho en otro comentario, el vídeo enviado porcocolistococolisto aquí:
grupo-neonazi-ucraniano-batallon-azov-muestra-algunas-armas-ha/c024#c-24

Hace 2 años | Por --557077-- a twitter.com
me recordó mucho a este otro que he visto esta mañana. Es alucinante cómo tantos periodistas insisten en saber cuáles son las condiciones necesarias para que los EEUU se impliquen activa y directamente en el conflicto en lugar de preguntar por las condiciones para una salida negociada al mismo.

A quien no conozca The Intercept (que dista mucho, muchísimo, de apoyar siquiera mínimamente a Putin) se lo recomiendo encarecidamente como uno de los pocos medios occidentales que guardan un buen estándar periodístico. No estoy siempre de acuerdo con sus enfoques, pero agradezco su trabajo.

currahee

Recomiendo ver el vídeo al que hago referencia en #2 (

y a continuación ver el vídeo de este envío, porque es una maravilla que demuestra cómo a la prensa occidental (esa prensa libre y envidiable que tenemos) le importa una mierda Ucrania, le importan una mierda los ucranianos y le importa una mierda la información rigurosa y la labor periodística. Únicamente responden a los intereses de las empresas que manejan sus líneas editoriales.

- Por qué no enviamos más armas a Ucrania?
- Por qué no enviamos aviones de combate a Ucrania?
- Por qué no ayudamos militarmente a Ucrania?
- Estonia quiere que intervengamos, por qué no intervenimos?
- Por qué no cerramos el espacio aéreo ucraniano?
- Se dice que unos drones han entrado en Polonia y Rumanía, eso no es motivo para intervenir ya?
- Si Putin utiliza armas químicas... entonces intervendremos?

D

#2 EEUU se impliquen activa y directamente en el conflicto en lugar de preguntar por las condiciones para una salida negociada al mismo.
A ver, que aquí lo que está pasando es que un país está atacando a otro por sus santos cojones.
Un país que ya le ha invadido dos veces para arrebatarle tres provincias, porque le agresor lo vale.

currahee

#16 Yo te he hecho una pregunta. No te he exigido o reclamado explicaciones en ningún momento. Si quieres respondes; si no quieres, no. Que tengas buenas tardes.

D

"El periodista de The Intercept, Ryan Grim, preguntó qué están haciendo los EEUU para promover negociaciones pacíficas."

Sinsentido de pregunta, en medio de una guerra las negociaciones son, por definición, no pacificas.

ipanies

#7 Igual se extraña de que los negociadores no se líen a hostia limpia en la sala esa delante de las camaras y piensa que el gobierno de USA ha mandado algún mediador o algo lol

D

#7 "Le estamos dando un masaje en los hombros a Putin".

Si es que...

currahee

Duke00Duke00 Por curiosidad, tu voto microblogging es porque se trata de un enlace de Twitter, porque crees que he manipulado el contenido del enlace o porque no te gusta el contenido del enlace?

Duke00

#14 Primero no tengo por que dar explicaciones. Pero contigo voy a hacer excepción: cuando abres el enlace meneame corta la parte inferior (la descripción y título del vídeo de Youtube) y el titular no se correspondía con lo que pone el tuit. Parecía una reinterpretación personal.
De todas formas también creo que decir que la "presiona" al gobierno por sus preguntas es un poco sensacionalista y clickbait. Prueba de ello es que en su artículo que también enlazan no lo dicen abiertamente.

Spirito

¿Ahora que parece que van a llegar a un acuerdo Putin y Zelenski, se plantean una escalada armamentística?

Vaya, vaya.

currahee

#4 En realidad es una rueda de prensa de ayer.