Hace 8 años | Por Danichaguito a publico.es
Publicado hace 8 años por Danichaguito a publico.es

Podemos ha registrado este miércoles en el Congreso, horas después de haberse constituido, su primera proposición de ley, en la que incluye la obligación de los "grandes tenedores de vivienda" a ceder temporalmente sus inmuebles vacíos cuando sea necesario para realojar a personas desahuciadas. La iniciativa también busca impedir que se le corte la luz y el gas a hogares sin recursos." Se prohíbe la práctica por una autoridad pública del lanzamiento forzoso de la vivienda habitual de personas en situación de exclusión o emergencia social..

Comentarios

c

Que doten a esa propuesta de contenido económico y paguen el alquiler y las facturas de luz y gas. ¿Por qué obligar a ceder algo gratuitamente?

Azucena1980

Pero se les pagará algo a cambio. Hay que respetar las reglas del juego, si la banca paga por todo lo que consigue, se le debe pagar a ella por esta cesión.

Estos bolivarianos, tienen cada idea...

Danichaguito

#4 recordad que a algunos bancos/cajas las tuvimos que rescatar entre todos. Si ellos no van a devolver el dinero.. Esta tó pagao, no?

Azucena1980

#8 Jo...

c

#4 "Hay que respetar las reglas del juego"

Las reglas del juego las hace la banca, y además nunca las han respetado. Aparte del falso dilema ético ¿qué pierden los bancos? Lo único que se está pidiendo es que dejen de robar. Si, es legal, pero es robar.

D

La primera ley de Podemos busca un rechazo, clásico proponemos una entelequia de dudosa validez juridica y constitucional, la rechazan y los demas son los malos... Nueva política la llaman.

ailian

#12 Constitución española:

Artículo 33

1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.

3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.


Negritas mías.
De nada.

Fuente: http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=30&fin=38&tipo=2

D

#19 Francamente si nos vas a leer mis comentarios he acabado contigo, doy medicina a un hombre muerto, por favor no vuelvas a dirigirme la palabra.

Pero antes de irme te señalo.

3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.

ailian

#21 Es que al banco no se le priva de sus bienes, sigue teniéndolos en propiedad. Pero como no les da uso, los cede al Estado.

El banco no pierde absolutamente nada, y a cambio hay personas que consiguen temporalmente una vivienda. Es un win-win.

Pero puedes seguir echando espumarajos y creyéndote en posesión de no se qué verdad. lol

D

#23 Ah, es mi propiedad para pagar los impuestos pero no puedo usarla cuando quiera joder que premio win-win, claro, que como ahora no la uso pues ya esta. Me he visto obligado a contestar por lo delirante del comentario.

Dfinición de propiedad privada: Propiedad privada son los derechos de las personas y empresas de obtener, poseer, controlar, emplear, disponer de, y dejar en herencia tierra, capital, cosas y otras formas de propiedad.

ailian

#26 Derecho limitado y supeditado al interés general, como debe ser y lo es incluso en los países más salvajemente capitalistas.

Tú debes ser de esos niños que no comparten sus juguetes. Eso se llama egoísmo y el egoísmo no es un bien que deba proteger el Estado.

D

#27 Desisto, si has llegado ese nivel de puerilidad no puedes ir a mejor.

ailian

#29 ¿Sabes lo que significa "puerilidad"? Por el uso que has hecho de la palabra, me da a mi que no.

D

#30 Confirmado.

ailian

#31 Que no lo sabes. Ya, estaba claro.

pichorro

#12 Ya te ha respondido #19. Para algunos, la constitución sólo es sagrada cuando interesa.

e

#6 Pues en vez de expropiar pisos lo que tiene que hacer el estado es dar alternativas habitacionales. El resto son pamplinas populistas.

pichorro

#14 ¿Quién habla de expropiar? ¿Conoces el significado de las palabras "ceder temporalmente"? ¿Sabes leer?

e

#34 ¿eso no es expropiar? Se leer, pero tú no comprensión lectora poquita.

pichorro

#36 No, no sabes leer. O sabes pero mientes. Ceder temporalmente != expropiar.

e

#37 Puedes utilizarme la neolengua que quieras pero es expropiar.

pichorro

#38 No es expropiar si se les devuelve pasado un tiempo.

e

#39 Esa es tu definición pero no es así.

e

#41 ¿donde pone ahí temporalmente?

pichorro

#42 Exacto: ¡no lo pone! ¿lo pillas?

e

#43 No entiendes ni lo que citas.

pichorro

#44 Vale, ahora lo tengo claro. Simplemente tienes problemas de lógica básica.

e

#45 El que no entiende lo que cita eres tú.

pichorro

#46 A ver, te lo explico:

- Tú dices que Podemos propone expropiar
- Yo digo que no y te muestro la definición de "expropiar"
- En la definición de expropiar no aparece por ningún lado la palabra "temporalmente"
- Te das cuenta de que no aparece la palabra "temporalmente"

Hasta aquí hechos normales. Ahora lo normal hubiera sido:

- Te das cuenta de que dicha palabra no aparece porque una expropiación no puede ser temporal
- Te das cuenta que por lo tanto Podemos propone algo que NO es expropiar
- Aceptas que estabas en un error

Sin embargo los últimos tres pasos te están costando.

e

#48 Es expropiación y tu argumento de que la privación de titularidad sobre una propiedad privada por ser temporalmente no es expropiación no se sustenta por mucho que te duela.

pichorro

#49 No es mi argumento... es la definición...

e

#50 La definición no habla de franja de tiempo por lo que afecta a la privación temporal y a la total.

Mire te lo voy a poner más clarito => http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/ref.t4.html

pichorro

#51 La definición dice claramente "Privar a una persona de la titularidad de un bien o de un derecho". En lo que se propone en este caso no cambiaría la titularidad, sino que se realizaría una cesión temporal sin cambiar la titularidad (vamos, que la casa seguiría siendo del banco). Por lo tanto no es expropiar lo mires como lo mires. ¿Claro ya? wall

Por cierto... una ley de 1957... ya veo en qué época vives

e

#52 No te voy a dar una clase de leyes pero vamos, la tontería que acabas de decir con lo de la fecha ya es de campeonato.

pichorro

#53 Ni yo te la daré de castellano, pero te hace bastante falta si sigues pensando que una cesión temporal es una expropiación.

Lo de la fecha... lo admito, quería trollearte un poco. Pero bueno, creo que un único trolleo es aceptable teniendo en cuenta los multiples trolleos que te estás cascando tú con lo de "expropiar".

e

#54 No lo digo yo, lo dice la ley.

ailian

#5 Cuando los haters de Podemos tenéis que retorcer tanto los argumentos para poderlos criticar, es que Podemos lo está haciendo francamente bien.

D

#15 Francamente, en mis sueños yo viviria en una sociedad y tu en otra con la gente como tu, todos seriamos más felices y encima podríamos comparara resultados.

ailian

#18 Yo no quiero una sociedad en donde todo el mundo sea como yo. Eso creo que le gusta mucho a los fascistas y a los integristas.

A mi me gusta una sociedad plural en donde todos tengamos los mismos derechos y en donde los recursos, que son limitados, sean repartidos de manera inteligente para que hasta el más pobre pueda llevar una vida digna sin que el más rico tenga que renunciar a ciertos lujos.

No me parece ni justo, ni inteligente, ni digno de una civilización avanzada que unos pocos vivan en una grotesca opulencia mientras otros no tienen ni un techo bajo el que dormir. El Estado es el encargado de corregir ese tipo de desigualdades, y en esa línea, facilitar vivienda a quien no tiene a costa del que le sobra (y especula con ella, que no hablamos de monjitas de la caridad) no solo no me parece mal sino que es una obligación del estado para con sus ciudadanos.

D

#20 He acabado contigo, me repugnas.

ailian

#22 Oh, vaya, no dormiré esta noche del disgusto.

D

Si no pagó la hipoteca me dan una casa por la cara que sólo pagaría agua y luz como mucho
Y me perdonan la de deuda con el banco para que coño voy a seguir pagando.

D

expropien a todos los bancos y a la carcel con todos los banqueros .. han robado descaradamente y lo siguen haciendo.

ziegs

"Esta medida concreta tiene por objetivo, según reza el texto, "asegurar a los colectivos en situación de vulnerabilidad una vivienda digna y adecuada", ya que esta misma proposición de ley establece la "prohibición de los desalojos sin alternativa habitacional".

A ver ahora el recorrido que le dejan a esta propuesta.

D

¿Alguien puede pasar un enlace con el texto de la propuesta?

D

#13 Propuesta firmada por los 69 miembros del grupo Podemos

Queda claro que es un solo grupo parlamentario y no cuatro

torpedo

Buena iniciativa. Que se vuelquen en las leyes de emergencia social, que parece que están más preocupados por tener 4 grupos o por el referéndum catalán

D

Empezamos bien!!

D

No, si al final lo que tendré que hacer, son las maletas.

Estaba intentando conseguir alguna vivienda, a precio razonable, en condiciones razonables (indefinido desde hace más de 5 años, tendría que ser capaz de conseguir hipoteca, o algo, ¿no?) y las pocas viviendas que podría conseguir, están reservadas para "los deshauciadosTM"



PD: Que nadie se piense que no soy capaz de seguir llorando desde el extranjero.

D

Que empiezen por todos los parques chaboleros de españa haber si les hace gracia tener a esa gente en tu edificio ,en teoria son los mas necesitados o esos no cuentan