Hace 8 años | Por onainigo a lasexta.com
Publicado hace 8 años por onainigo a lasexta.com

Dos años, 730 días. Es el tiempo medio de espera para una reconstrucción de pecho, aunque en algunas comunidades autónomas puede llegar a cinco años. Un plazo insensible que Mara León, con su 'Proyecto 730', denuncia fotografiando su pecho incompleto cada día. "Superas el cáncer, pero después hay una parte que te falta y que ves a diario", explica Mara.

Comentarios

onainigo

#3 Que falta de humanidad. Voy a votarte positivo para hacer visible tu comentario.

D

#4 Qué falta de sentido común, hay gente que está esperando por cosas realmente serias.

onainigo

#5

D

#6 Y tú eres un cuñao.

onainigo

#7 Espero no ser tu cuñao.

D

#8 No pienso como tú, acéptalo y cállate ya la puta boca, es tan difícil?

onainigo

#9 pues eso #3

D

#10 Y dale, ya has acabado tu tontería?

Gol_en_Contra

#6 Mientras no tengamos recursos ilimitados (personal, salas quirúrgicas, etc.) habrá que operar primero a quienes corran mayor riesgo, digo yo.

Lo que no quita que tengamos que invertir mas en sanidad.

D

#3 mas razon que un santo, no es algo de vida o muerte, podra sobrevivir. Si le corre mucha prisa siempre puede ir a una clinica privada

peligrogitano

#13 la cuestión es que lo pagamos todos y aun estando de acuerdo contigo que no se puede comparar a ponerse botox. Lo cierto es que sin ese pecho va a poder vivir perfectamente hasta que le llegue la operación. Basicamente, porque medicamente esta perfecta. Se lo van a pagar y la van a operar, pero como la alegría de sobrevivir al cancer no es suficiente pues se queja de tardan en hacerlo.

En mi humilde opinión, es de vergüenza ajena. La sanidad te salva la vida, la sanidad te cubre el postoperatorio, las operaciones de recostrucción, pero aquí la queja es que van a tardar en reconstruirla.

Reitero lo de mi opinión, la cual es, que se meta su reivindicación por el culo porque hay gente con problemas que no tienen NINGUNA solución ahora, el suyo YA tiene solución. Lo que varía, es que si pasa por caja se lo hacen mañana y si no pues tardara varios años.

Fingolfin

#15 Pues nada, oye. Como a ti las listas de espera de dos a cinco años te parecen normal, dejemos de lado la gestión de sanidad y critiquemos a la señora por tener tanta prisa, que dos años de espera no es nada.

Auténtica vergüenza y pena que da tener compartir país con gente como vosotros.

peligrogitano

#18
Lo primero, que me parezcan normal o no lo has decido tu. Ni siquiera voy a entrar a discutirlo.

Lo segundo, la gestión de la sanidad en este caso, la prioridad (y más en una época de crisis como la que estamos que la gente se abarrota en pasillos de hospitales) va en función de que el paciente palme o no. Como bien he dicho la vida de esta chica no corre peligro.

Lo tercero, como ya he dicho, si no puede vivir sin el pecho que se lo pague ella, sino que espere como esperamos el resto.

Fijate, a mi no me da vergüenza compartir el pais contigo. ¿Sabes porque? Porque aunque por tu comentario infiero que no tienes ni idea de a) como funciona la sanidad y b) que es vital o no vital para la seguridad social (que la pagamos todos eh?)

¿Que te da vergüenza? Pues ole tú :), yo francamente prefiero que se atienda primero a pacientes de accidentes de coche, con enfermedades mortales o algo que ponga en peligro su vida antes que anteponer los recursos de la sanidad publica a operaciones NO esenciales.

Y vuelvo a repetir, ya que le van a hacer la operación, quejarse de que estan tardando es de vergüenza.

onainigo

#21 y sin cerebro, ni corazón, también vive mucha gente.

peligrogitano

#23 si quieres que discutamos encantado de la vida (que eso es lo bonito de poder discutir libremente), si tu argumento solo se basa en referencias a mi, esta claro que poco o nada puedes venir a decir... Sigue pensando que como niños, que soy un facha hijo de puta y todo lo que quieras (Que es lo que probablemente has hecho en tu cabeza).

Pero sigues sin discutir sobre esta noticia, cuando tengas ganas avisas

Pd.: Una pregunta... Que Rajoy utilice el dinero de los medicos que tiene a su disposición para cuidar a su padre que no puede ni moverse... ¿Esta mal? Porque hay que ser un cabron sin corazon para no dejar que los medicos le atiendan. Es de hijo de puta decir que Rajoy pague el tratamiento del pobre señor. ¿No?

D

#13 Yo lo que deseo es que alguien de tú familia muriera de un cáncer como éste despues de un par de años de quimioterapia y veas como alguien lloriquea porque tiene que esperar un tiempo para que le reconstruyan la mama. No, es coña, no se lo deseo a nadie.

Pero abofetearía a esta señora hasta que me sangraran las manos.

onainigo

#19 inhumano,eres un bot.

D

#22 Lo que es inhumano es presentar esto como una tragedia. En el 90% de países del mundo esta señora estaría muerta o arruinada. Dos años con una teta fea creo que es para darse con un canto en los dientes. Y PARA DARLE LAS GRACIAS AL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL, SE PUEDE METER SU DENUNCIA POR EL CULO YA MISMO SIN ESPERAS.

peligrogitano

#24 Así sí

D

#3 Otro notas bocachancla que le cuesta diferenciar entre cirugía plástica reconstructiva y cirugía estética

peligrogitano

#14 el bocachanclas aquí eres tu, que nadie pone eso es duda. El caso resulta vergonzoso porque su vida no corre ningun tipo de peligro y su queja es que estan tardando mucho. Si tanto problema le supone, que pida un prestamo y se lo pague ella. Porque yo siendo un topo desde pequeño es lo que he tenido que hacer para operarme los ojos y fijate no me quejo (ya que no lo cubre la seguridad social). ¿Sabes porque? Porque esa operación era accesoria, mi vida es mejor con ella, pero sino me la hubiera hecho aqui seguiria. Ese es el problema.

D

#3 no seas insensible a los problemas del primer mundo. Anda que no es jodido ver todos los días las portadas de las mejores revistas de moda con modelos con ambos senos, ¡y vaya senos!. Es muy duro, Carmena, ¡no te lo perdonaré jamás!

SuperCoccus

Siento el caso de esta mujer, pero el sistema de salud actual está tan saturado que, ante la falta de recursos, los ingresos hospitalarios e intervenciones que comprometen la supervivencia del paciente priorizan ante cualquier otro caso.

Y siendo sinceros, en los tiempos de crisis que corren, la reconstrucción mamaria no compromete la vida, y por tanto entrará en la lista de espera de las cirugías no urgentes cuyo tiempo de espera dependerá, obvio, del número de demandantes y los recursos disponibles.

Donde empiezan los derechos de uno, terminan los de otro. Hay que ser conscientes de ello.

aunotrovago

Algún meneante pirado le pulsará F5 a la página cada día.