Hace 4 años | Por ehrlich a retina.elpais.com
Publicado hace 4 años por ehrlich a retina.elpais.com

Desde hace semanas, la pandemia solicita toda nuestra atención, seamos conscientes o no de ello. Es decir, le estamos prestando atención mientras vemos los informativos, pero también se mezcla con otras actividades diarias que no tienen que ver con las noticias, aunque no nos demos cuenta.

Comentarios

tiopio

#2 Pues hay gente que dice que se lo pasan vicio. Me gustaría saber lo que dicen ahora. Seguro que son los que quieren que acabe el estado de alarma para irse a sus casas de la playa.

ElPerroDeLosCinco

Muy interesante. Esto me está pasando a mi y creo que a mucha más gente. Saber que es normal y entender la causa es tranquilizador.

RoterHahn

#1
Pues imagínate los que están en el trullo durante años...

desobediente

Las emociones que más influyen en la falta de concentración son aquellas que nos llevan a pensar en el pasado o el futuro, que nos “disocian del presente e impiden la atención plena lo que estamos haciendo ahora”, añade Peñalver. Según explica el psicólogo, es habitual sentir tristeza y rabia por lo que ha pasado; añoranza, por lo que teníamos y que quizá no vuelva; y confusión, miedo y preocupación hacia lo que está por venir. Son sensaciones con las que tenemos que lidiar cada día mientras intentamos hacer una vida normal y nos proponemos ser tan productivos como antes.

entiendo que es aplicable a otros momentos de la vida, no solo al confinamiento.