Hace 8 años | Por LeoPrensa_ a m.eldiario.es
Publicado hace 8 años por LeoPrensa_ a m.eldiario.es

El candidato socialista apuesta por la posibilidad de buscar apoyos "a izquierda y derecha" con un Gobierno en solitarioLa agenda de Casa Real determinará si Sánchez se presenta o no como candidato ante su comité federal

Comentarios

gomadós

#17 Por una vez, sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo contigo (menos en lo de "buena para la ciudadanía"). Voto positivo.

v

#17 La opción que plantean Podemos, IU y las confluencias es evidentemente inasumible para el PSOE, precisamente porque es buena para la ciudadanía.

ESO, precisamente ESO es el problema.

Gracias por apuntarlo tan claro!

Un saludo,

D

#11 Si la norma fuera hacer el gobierno proporcional a lo votado, el PP debería tener más ministros que el PSOE, porque es lo que "el pueblo" votó.

ogrydc

#13 Que proponga un pacto de gobierno. A ver quién quiere gobernar con el PP.

D

#25 Creo que el mismo que quiere darle la vicepresidencia a podemos.

ogrydc

#26 ¿El del PASOK?

D

#27 Si, y el de syriza que lo iba a cambiar todo.

chorche77

#13 ¿Norma? estamos hablando de una propuesta entre partidos que se supone comparten una misma dirección. Menuda manera de retorcer los argumentos.

D

#30 Comparten la misma dirección?

Entonces ya no estamos hablando "del pueblo" sino de "la dirección"?

Bueno, pues es normal que el PSOE no acepte algo que no va en "su dirección", como todo el tema plurinacional.

Vendelo como quieras, el tercer partido no puede imponer algo que no quieren el primero, el segundo ni el cuarto. Y mucho menos decir que es lo que quiere el pueblo.

davokhin

#15 No, si sé lo que dicen, lo que ponía yo era mi apuesta de én qué puede quedar la cosa...

davokhin

Mi apuesta:
Sanchez sale investido con el SI de Podemos y la abstención de C's.
Ahora bien, para que uno diga SI y el otro se abstenga, llegarán a un acuerdo de mínimos para pactar la investidura entre todas las cosas que tienen en comun los 3 partidos (obviamente referendum fuera), y para el resto, pues minoría simple, y lo que quiera la mayoría de la cámara.

D

#12 Pero Podemos solo dará el SI a un acuerdo de mínimos si entra en el gobierno (ya sea con más o menos ministros), lo que hace, según sus declaraciones, que Cs no sólo no se abstenga sino que voté NO a una investidura. Ese es el problema para el PSOE tal y como está planteado el tema: o elige a unos o elige a otros.

v

#15 Pues es que pretender pactar con Ciudadanos y con Podemos a la vez es de traca. No veo ahora mismo partidos más opuestos que éstos.

LeoPrensa_

#2
1. No es la misma información
2. Son medios bastante diferentes y me quedo con la info del Diario en este tipo d temas
3. No me boicotees la noticia de buena mañana

pablicius

Lo creeré cuando lo vea.

Peka

#1 Lo mismo digo.

@admin Categoria: No me lo creo. YA.

gomadós

Pero vamos a ver.

- Pablemos ha dicho que no apoyará un gobierno en solitario del PSOE
- Ciudadanos ha dicho que no apoyará nada que incluya a Pablemos.

De modo que esto no sale por ningún sitio.

bensidhe

#18 si el PSOE se presenta para gobernar en solitario, será sin que haya pacto con Podemos, así que C's no tendría problema en apoyar un Gobierno así. Es más, me atrevería a decir que le apoyaría parte del PP si eso ocurre, solo para evitar que haya algún otro tipo de acuerdo con la izquierda.

D

TIC TAC TIC TAC!!

ioxoi

¿Per porqué va a apoyar ciudadanos y podemos al PSOE? Porqué ken lo vale y punto.

Pelin tarde llegas con estas propuesta fuera de la zona de acuerdo campeón.

D

#3 Dos opciones:
- Para que no gane el PP
- Para que no funcione el truco de podemos de pedir un acuerdo casi inaceptable y cargar las culpas al PSOE por no aceptarlo.

Si quieren acuerdo, tendrán que pensar en algo razonable.

chorche77

#4 Pues con esta estrategia eso va a suceder de todas las maneras. Podemos tiene muy fácil no ceder en el referéndum cosa que C's nunca aceptará. Por lo menos sin una alternativa mejor para resolver el problema catalán, cosa que ni C's ni POSE van a dar. En ese caso, POSE como valedor de la iniciativa, es tan responsable del no acuerdo como el que más, y por ende de que gobierne Rajoy.

D

#7 Si no hay acuerdo no gobierna automáticamente Rajoy, sino que hay nuevas elecciones. Rajoy no puede lograr los apoyos o abstenciones suficientes.

A lo que están jugando podemos y el PSOE es a ver quien consigue culpar al otro de que no haya pacto.

D

#9 Y qué es lo que "el pueblo" ha votado?

Porque yo no veo que PODEMOS tenga más votos que el PSOE, y no se me ocurre como "el pueblo" podría querer que el tercer partido impusiera sus condiciones.

lial

#10 Podemos tiene solo 300 000 votos menos que el Psoe y con Iu tienen más, por lo tanto un reparto equitativo es lo justo. Podemos ha propuesto no ha impuesto nada de momento.

D

Ciudadanos dirá "no haremos pacto con los podemitas"

Joder que cansino es el panorama

v

El PSOE quiere jugar al inmovilismo innegociable porque yo lo valgo, como Rajoy. Pero ni sabe, ni tiene el apoyo popular necesario para hacerlo.

Que se posicione y se deje de historias. Por esta linea, qué será lo siguiente? Maś argumentos asustaviejas?

magauaxac

No quieren testigos para seguir actuando con impunidad...

s

No sé,cada dia es una notica difernte, ojalá se resuelva de una vez como sea para ver como se procede