Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a lavozdeasturias.es

Un informe no vinculante del Ministerio para la Transición Ecológica es desfavorable sobre la propuesta asturiana de cazar un ejemplar ante los daños en las explotaciones de ganado menor dedicadas al queso Cabrales

Comentarios

Galero

#1 ¿Re-introducción? Creo que vas un poco despistado

D

#5 ¿Por?, en el enlace de ejemplo que manda, habla de los beneficios de la re-introducción del lobo en un ecosistema donde no estaba.

Galero

#6 Lo digo porque el lobo nunca se fue, al menos de las cordilleras del norte

M

#9 4 lobos para 40 km2.
Extintos no estaban, pero eran familias y lobos solitarios, ecológicamente irrelevantes.
Llego ha haber más lobos en las llanuras de Castilla que en la cordillera cantábrica por la presión de los cazadores, furtivos o ”legales".

Blackmoon

Aparecerá muerto... ya se sabe cómo acaban estas cosas.

Herumel

Me encanta cuando ponen los periodistel Asturias, como si fuera la totalidad de algo y/o alguien fuera el representante de esa totalidad, frente al Gobierno, como un conjunto de 11 o 20 políticos como personas individuales.

Blackmoon

Curioso ese uso de "extracción", casi parece que no quieren matarlo.

extracción

Del lat. mediev. extractio, -onis.

1. f. Acción y efecto de extraer.

2. f. En el juego de la lotería, acto de sacar algunos números con sus respectivas suertes.

3. f. Origen, linaje. U. m. en sent. peyor. De baja, humilde extracción.

4. f. Col. y Ven. En ganadería, veterinaria, etc., parte de la producción de un hato que se puede retirar de él, en un período de tiempo, sin afectar a su productividad.

La última, supongo.

e

#4 Teno un amigo ganadero que cuando va a matar un perro porque no le sirve para cuidar el ganado no dice "lo voy a matar" sino "lo voy a quitar".

Blackmoon

#7 yo también he oído eso, pero lo de extraer no lo había escuchado.