Hace 2 años | Por lainDev a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por lainDev a 20minutos.es

Estados Unidos accedió este domingo a mantener una cumbre presidencial con Rusia, pero puso como condición que los rusos no invadan antes Ucrania, e insistió en que todo apunta a que ese ataque está "a punto" de ocurrir. La cumbre no tiene todavía fecha ni formato establecidos porque depende de si Rusia decide atacar Ucrania, "en cuyo caso no habrá" reunión, explicó una fuente de la Casa Blanca. Putin también ha aceptado mantener esa cumbre con Biden, según un comunicado de la oficina de Macron, que fue quien propuso la reunión.

Comentarios

Noeschachi

Es curioso como en todos los medios se habla de la condición de Biden de que "que los rusos no invadan antes Ucrania" mientras que sobre la posición rusa de que Ucrania no lance una ofensiva en el Donbas con sus 150000 efectivos en el frente no se menciona por ningún lado. Así es imposible entender que cojones se va a debatir en la cumbre.

D

#3 También aparece en todos los medios, pero esa otra noticia es de ayer, la tienes a continuación de esta, que se ve que #1 tampoco lo ha leído

Rusia ha reclamado a Francia a que persuada al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para que ponga a fin a los ataques en el este del país, ante el repunte de las hostilidades durante los últimos días. "Los franceses pueden influenciar en las mentes de las autoridades ucranianas y convencerlos para que cumplan los Acuerdos de Minsk y no abran fuego contra los civiles en Donbás", ha señalado, antes de incidir en que "Francia tiene instrumentos determinados para influenciar en los ucranianos y convencerlos para que dialoguen con sus compatriotas del este".

Noeschachi

#7 Me sigue sorprendiendo como algo básico para entender la negociación no esté en el cuerpo de la noticia, sino en las notas "minuto a minuto" mas abajo. No negaremos que en muchos medios donde se habla de la "invasión inminente" no se intenta explicar la motivación detrás de la supuesta invasión a ocurrir, como si solo fuera producto de una voluntad de agredir arbitraria.

RUSIA PIDE A FRANCIA QUE PRESIONE A UCRANIA | Rusia ha reclamado a Francia a que persuada al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para que ponga a fin a los ataques en el este del país, ante el repunte de las hostilidades durante los últimos días. "Los franceses pueden influenciar en las mentes de las autoridades ucranianas y convencerlos para que cumplan los Acuerdos de Minsk y no abran fuego contra los civiles en Donbás", ha señalado, antes de incidir en que "Francia tiene instrumentos determinados para influenciar en los ucranianos y convencerlos para que dialoguen con sus compatriotas del este".

D

Putin ya ha tomado la decisión, ya tiene el plan, el ejercito ahí y la gente concienciada, con esto distrae un poco más la atención, apariencia de dialogante y gana tiempo. Luego dirá que no le dejaron otra, que el no quería pero tenía que hacerlo, que las visten como putas...

J

Que los líderes políticos mundiales se reúnan a hablar y tratar de solucionar sus discrepancias (herencia de siglos de guerra y competiciones por el poder) es siempre una buena noticia para el mundo.
Quizá nuestros políticos hayan alcanzado la madurez mental necesaria para gobernar en paz, o al menos, vayan en esa dirección.

recom

La preguerra más larga de la historia... aunque creo que la guerra ya se está dando pero no de forma convencional.

Cantro

#14 lo mismo que en Trasnistria.

Por una de esas casualidades de la vida, sólo los rusos los reconocen, y puede que los bielorrusos, junto con otros países no reconocidos nada sospechosos de ser títeres del Kremlin, como Abjasia u Osetia del Sur . roll

Cantro

#9 yo también

Cantro

#11 y en derecho internacional las secesiones unilaterales no se llevan.

Y si no, pregunta a la gente de Trasnistria

recom

#13 El derecho internacional aquí tiene poco que decir, estos respectivos países ya controlan sus respectivos territorios al 100%.

D

Biden ese señor que como siga así va a hacer bueno a Trump y es dificil, pero se lo está currando mucho.

LázaroCodesal

En reciprocidad, quizá Putin debería exigir que tropas ucranianas, armadas y asesoradas por USA no intentaran invadir y anexionarse las provincias de Donetsk y Luhansk antes de la entrevista....pero bromas aparte, pinta bien la noticia.

Cantro

#1 por definición, Ucrania no puede anexionarse partes de su propio territorio

p

#6 En Siria tampoco. En Ucrania no hemos visto todabia a la fuerza aérea de un país extranjero atacando a su ejército si intentan cruzar una línea imaginaria como si ha pasado en Siria.

Si llega ese día, espero que tenga la misa repercusión mediática.

recom

#6 Donesk y Lugansk ya no son Ucrania porque Ucrania ya no tiene el control efectivo de esos territorios.