Hace 4 años | Por doctoragridulce a cadenaser.com
Publicado hace 4 años por doctoragridulce a cadenaser.com

La pasada semana se retomaban los sorteos de la ONCE tras el confinamiento motivado por la crisis del coronavirus en el país y la precipitación de la puesta en marcha impidió que un vendedor entregara a José M.ª Garrido los cupones de toda la semana del número 25.704 como hacía habitualmente antes de ser declarado el estado de alarma. El 25.704 fue el número premiado en el sorteo del pasado jueves con 36.000 euros.

Comentarios

SubeElPan

#1 Dime que banco te da ese pocentaje a plazo fijo que voy corriendo a meter ahí toda mi pasta. Y a pedir unos préstamos para meterlos también!

D

#3 Usando una formulilla sencilla de interés compuesto, al 5%, que no es un dividendo excesivamente alto (la cantidad x (1 + 0,05) ^ años (30)) y a mí me sale un montante de 70.987,90€.
Pero claro hay un dato que obvia #1 con mucha alegría, y es que este hombre no ha pagado toda esa cantidad de una tacada sino semanalmente, euro a euro.

ElLocoDelMolino

#7 corrijo: supongamos que hace 30 años cada décimo costaba x, el equivalente a 1,5 euros de ahora, que el precio ha ido aumentando con la inflación y los intereses compensan como mínimo la inflación (normalmente los intereses son bastante más que la inflación). Total gastado más de 35.000 euros actuales porque son dos décimos.

cc #6

tusitala

#6 Nadie te da un interés del 5% a plazo fijo.

D

#12 Los blue chips del IBEX 35 tienen esas rentabilidades, incluso superiores.

tusitala

#14 ¿Y son a plazo fijo? ¿Rentabilidad garantizada? ¿Donde se compra eso?

D

#15 Las acciones son al plazo que a ti te salva del cipote siempre y cuando las tengas las fechas que se paguen dividendos.
A través de un broker.

tusitala

#16 Pero entonces puedo perder dinero también.

D

#17 Puedes. Hay productos muy seguros pero que no te van a dar más allá de un 1%. Pero tampoco hace falta jugársela en fondos con un 20% de rentabilidad.

tusitala

#18 Pues a lo mejor me miro lo del 1% prefiero la seguridad.

elchacas

#1 No costaba 1.5 € la lotería hace 30 años. El precio no ha sido fijo.

V.V.V.

#1 ¿Todavía existen las cuentas a plazo fijo? Había leído que las habían eliminado.

#FreeAssange

Verdaderofalso

#1 y si lo metes ya a un fondo de inversión no te quiero decir lo que supone.
Yo tengo uno, donde todos los meses meto los 50€ Que me gastaba antes en la primitiva

janatxan

No se queda sin premio, para empezar no había premio, esto es como los que dicen que han perdido dinero cuando en realidad han dejado de ganar.

D

Que lo mire en positivo. Se ha quitado una cadena de encima. Ahora podrá engancharse a otro número totalmente nuevo.

D

#2 porque como todos sabemos el azar tiene memoria y si un número sale no repetirá

D

#10 lol Ya te lo diré dentro de otros 30 años (y de otra pandemia)

D