Hace 1 año | Por Miguel.Lacambra a abc.es
Publicado hace 1 año por Miguel.Lacambra a abc.es

Adiós a Radar Covid. La 'app' con la que el Gobierno esperaba controlar los contagios en los momentos más duros de la pandemia ya no es operativa. Así se lo ha comunicado la plataforma a los usuarios a través de un mensaje en su interior, en el que se remarca que la aplicación finalizará su actividad del 9 de octubre de 2022: «A partir de esta fecha, sus funcionalidades dejaron de ser operativas».En sus algo más de 2 años de vida, Radar Covid ha servido para que se notificasen 124.555 positivos en coronavirus, apenas un 1% del total registrados

Comentarios

D

#1 seguro que el responsable está en la calle, o ha sufragado con su propio dinero el dispendio, o al menos de forma honorable ha hecho sepukku

jeioncs

#6 Retrotaete a cuando todos estabamos acojonados en casa, y necesitabamos salir con un mínimo de seguridad. Me parece muchisimo peor a aquellos que les compramos mascarillas defectuosas a precio de oro.

D

#8 no lo usé jamás.

Y los de las mascarillas igual, que paguen con su dinero el dispendio o que sus tripas rieguen el suelo

Urasandi

#9 Yo lo instale y nunca me aviso de nada.
Se que es una respuesta muy homeopatía, pero entiendo el meneo

m

#7: Y que es algo que en otros países sí se usa.
Así que el dinero no está tirado, lo que se ha tirado es la oportunidad de detectar y frenar muchos casos de una enfermedad que te puede incapacitar o incluso matar.

j

#7 A prueba de "hackeos" no se, no se.... (pongo "hackeos" con comillas por lo de que son hacks, hackers y otras cosas)

** Aqui iba un enlace que meneame dice que el servidor tiene aplicado un ban **

Y luego la implementación made in Spain:

https://www.businessinsider.es/brecha-seguridad-radarcovid-amazon-puede-ver-contagiados-741527

https://www.newtral.es/radar-covid-sanciones-proteccion-datos-sancionada-aepd/20220629/

jeioncs

#13 Ojo! al uso de la terminología lo que el periorisda dice, y lo que queremos interpretar. En el artículo de Business Insider, se usa la palabra "inferir", que no es igual a "determinar". Y además amazon, no son unos cualquierillas, te aseguro que amazon lo podia "inferir" de un millon de veces más efectivas a traves de historial de compras y visualizaciones que atrapando números de Radar Covid.

WarDog77

#16 go to #7, y me reafirmo en todo lo que él dice. Ver a un gran sector de la ciudadanía encontrá de una aplicación diseñada para salvar vidas de otros solo por el color del gobierno que la había implementado me dejó claro lo que puede esperar de los españoles como conjunto

K

#7 Y que en varias comunidades autónomas cuando dabas positivo no te daban el código para notificarlo a la aplicación, porque no sabían ni lo que era eso.

MAD.Max

#7 y que no había forma de que te diesen el código para introducir en la aplicación. Si se le pedía a un sanitario te miraba con cara de vaca.

E

#1 por 25 pesetas, dígannos despilfarros inútiles que hace el gobierno con nuestros dineros:
- DNIe, todas sus versiones
- Radar Covid
-
-

WarDog77

#14 El DNIe empezó con mal pie debido a que requería un desarrolló. Hoy en día es algo totalmente funcional.
Eso sí, los analfabetos digitales de 20 a 40 años luego andan llorando por las esquinas con que los trámites con la administración son tediosos y se eternizan

E

#17 cada vez que he intentado hacer algo ya se había 'roto' el chip y el que me atiende en comisaría solo me dice ' es que es mú delicao, mú delicao'

WarDog77

#20 A mi desde que salió la nueva versión no me ha fallado nunca. Lo uso con el móvil vía NFC

MAD.Max

#20 ¿llevas metida la cartera en el zapato? porque yo llevo la tira de años con el DNI en la cartera, dentro del bolsillo trasero del vaquero, y nunca le ha pasado nada.
Lo malo es que de cuando en cuando se me olvidaba la clave, y es un incordio tener que ir a una comisaría a actualizarla.

MAD.Max

#14 El DNIe no es un despilfarro. Debe ser que no lo has usado tú. Cierto que se podría utilizar en más sitios todavía, pero tiene bastantes usos.

E

#26 ni lo uso yo ni conozco a nadie que lo use. Deben de vivir todos en tu barrio

jonolulu

#1 Digo lo que ya dije en otro hilo. Si mal no recuerdo el positivo ha salido a 20€. 20€ que han podido evitar miles en tratamientos además de fallecimientos. Aunque sean pocos positivos notificados, es dinero bien gastado.

Podemos discutir si hubiera podido ser mas eficiente

MAD.Max

#1 La aplicación no fue lo malo, lo fue la gestión que se hizo después, la comunicación a los sanitarios y a los rastreadores, que no sabían ni que existía dicha aplicación.
Esa otra gestión puede que fuese responsabilidad del gobierno central, de los autonómicos, de los sistemas sanitarios, o de desinterés de todas las partes.

neuron

En alemania sigue funcionando y creo que mucha gente la usa

Davidavidú

#2 Y mucha gente la usa... Aquí no.

eldet

#5 La culpa es de la gente entonces, no de la aplicacion

Davidavidú

#15 De la mentalidad de la gente, más bien.

MAD.Max

#23 ¿para qué la iban a mantener si no daban los códigos?
yo la tuve casi desde el principio. al cambiar de móvil la instalé también, aun a pesar de que para lo único que se mencionaba la aplicación era para decir que no daban los códigos.

Pero llegó un momento que me cansé, que no tenía sentido (aunque tardé mucho)

Una lástima. No sé si fueron por problemas de comunicación a las partes implicadas, adiestramiento, competencias, desidia o qué. Lo que falló, en mi opinión, fue el factor humano, pero no el de los usuarios, que apenas oyeron hablar de ella y los que lo hicieron vieron como las administraciones pasaban del tema

Ovlak

Pues como ha sucedido en casi toda Europa. Prácticamente no hay país donde su app de rastreo no haya sido un absoluto fracaso.
Como consuelo de los 4,5 millones que ha costado, decir que Alemania se ha gastado prácticamente eso cada mes en costes operativos (a parte de los 20 millones del desarrollo y sin contar costes de publicidad) sin obtener proporcionalmente mejores resultados
https://voxeurop.eu/en/covid-19-track-trace-apps-a-100m-failure/

denegator_

Ok, pues a desinstalarlo.

D

¿ya no es operativa? "finalizará su actividad del 9 de octubre de 2022: «A partir de esta fecha, sus funcionalidades dejaron de ser operativas" ¿En serio, quién ha escrito esto?