Hace 6 años | Por fjcm_xx a eldiario.es
Publicado hace 6 años por fjcm_xx a eldiario.es

Los testigos que declaran ante la Audiencia Nacional se suelen sentar en una silla frente al tribunal, responden sin la asistencia de un abogado defensor y están obligados a decir la verdad. Rajoy no fue un testigo más. Se sentó en una silla privilegiada, a la derecha del tribunal, contó con la inestimable ayuda de dos abogados defensores –el de Luis Bárcenas, que interrumpió cada pregunta incómoda, y el propio presidente del tribunal– y en cuanto a decir la verdad… a la segunda ya tal.

Comentarios

PeterDry

¿ Alguno esperaba que se autoinculpase?

D

Ojo al último párrafo:

“Jamás [cobré sobresueldos del PP], sería ilegal”. Cierto: cobrar sobresueldos en negro mientras se está en el Gobierno es ilegal. Y si la investigación penal de los papeles de Bárcenas certifica que se pagaron esos sobresueldos, Mariano Rajoy habría cometido otra ilegalidad más: mentir bajo juramento ante un tribunal.

martins

Mintiendo sin rubor:

“Me enteré [de que Luis Bárcenas tenía varios millones en Suiza] cuando lo vi por los medios de comunicación”.

Falso. El Gobierno recibió la información por parte de las autoridades suizas sobre la fortuna de Luis Bárcenas tres meses antes de que la noticia llegase a los medios de comunicación. Además, Bárcenas también sabía que esa información llegaría a España –su abogado estaba al tanto de los recursos en contra en Suiza– y adelantó la noticia a un alto cargo del partido, que también informó a Rajoy.

mente_en_desarrollo

No ha contado si prefiere la tortilla de patata con cebolla o sin cebolla.

Yo hasta no saber eso, no puedo pronunciarme sobre responsabilidad penal.

makinavaja

¿Alguien esperaba que dijera la verdad?... Vamos, que esto es España...