Hace 8 meses | Por Javier_Lothbrok a eldiario.es
Publicado hace 8 meses por Javier_Lothbrok a eldiario.es

Cuando llueve miramos al cielo, pero muchos madrileños no tardan mucho en preocuparse por lo que va a pasar bajo el suelo. En el tramo de la línea 5 que va de Pirámides a Oporto, muy especialmente en Marqués de Vadillo, las incidencias técnicas son prácticamente habituales ante fuertes lluvias como las que han azotado la capital este jueves. Así, Madrid se ha convertido en uno de los pocos lugares donde es posible asistir a una tromba subterránea.

Comentarios

Manolitro

#3 estamos hablando de eldiario.es, que sus lectores no son precisamente los más listos de la clase, y estas cosas les cuestan

Disiento

#9 menos mal que estás tú para tranquilizarme. No pensaba que las inundaciones del Metro de Madrid tuvieran nada que ver con la prensa digital, que no sirve ni para proteger el suelo recién fregado.

m

#3Hasta seis líneas sufrieron cortes en diciembre por unas cantidades de agua acumulada que ni siquiera alcanzaban el mínimo para que la Aemet emitiera una alerta amarilla
Si los que gobiernan Madrid utilizarán el metro a diario, ten por seguro que no se inundarían

chewy

#19 igual que el autor, que tampoco ha estado

L

#21 Y usted? Cuántas inundaciones ha vivido en Nueva York y Londres?

L

#30 O sea que ninguna, lo ha tenido que leer en la prensa.

g3_g3

En Madrid el agua es libre aparte de la mejor del mundo.

w

#5 pues son dos de las pocas cosas que se salvan de Madrid, el agua y el metro, menos cuando se juntan una con la otra y pasa lo de ayer, quizá tener el alcantarillado limpio y un mejor mantenimiento podría paliar estas cosas así como las balsas de agua en las carreteras, los túneles de la M30 inundados, goteras estilo cataratas del Niágara en algunos hospitales, etc

chewy

Un metro que se inunda cuando hay lluvias fuertes… lo nunca visto en ninguna ciudad del mundo… algo único de Madrid, el que ha escrito esto de donde sale? De un pueblo perdido de cuenca con tres habitantes? Y su viaje más lejos cual ha sido a Madrid? Vamos! decir que Madrid es de los pocos metros que se inunda…. Manda cojones… el metro de Nueva York se inunda a la mínima que caen 3 gotas siempre, por poner un ejemplo… Londres, paris… todos los metros sufren las lluvias…

Gerome

#6 Cierto, en Londres se inunda siempre que llueve. Menos mal que es una ciudad con un clima excelente y no llueve casi nunca.

chewy

#7 siempre que llueve no, pero también hay goteras… y se ha inundado alguna vez… cuantas veces se ha inundado el metro de Madrid?

L

#6 Pues precisamente habla de las medidas para evitar eso, que cosas hacen los ingenieros para evitarlo. Menos mal que alguno pensó en que sí se puede hacer y no asumió la inevitablidad de sus palabras.

chewy

#8 hablara de lo que quieras, pero el primer párrafo dice que es de las pocas ciudades donde pasa… pues habrá que buscar ciudades con metro subterráneo, que se hayan hecho hace más de 50/70 años, a ver si también pasa… y vaya que pasa…

L

#14 No sé, no he estado.

Don_Pichote

#6 Viviendo en Dinamarca, en Copenhague las* precipitaciones son abundantes y esto no pasa (una ciudad a nivel de mar) , y es un metro de construcción nueva con tramos al aire libre.

No es lo normal.
Y si te lees el articulo en vez de despotricar primero, ya clarifica que son hechos puntuales en zonas o estaciones puntuales. Y también explica las recomendaciones que se han dado para mejorar la situación e infraestructura.

chewy

#10 tu lo has dicho metro de construcción nueva… ahora mira los metros como los de Madrid que no son líneas nuevas… ahora busca metro ciudad x inundación… todas han tenido episodios puntuales como Madrid ante precipitaciones grandes… recordemos que la última vez fue una dana que pato a varias personas. Y ayer llovió 100l/m2 que parece poco pero no…

linspire

#6 Seguramente venga de Pontevedra que allí el metro no se inunda aunque llueva todo el año.

chewy

#23 la metro de pontevedra, eso es una tienda de chucherias....

j

Por lo mismo que se cuela por los desagües en casa y se mete en los garages si sobrepasa el nivel de la entrada. El agua fluye. Be water, my friend.

Donde no debería meterse es en los centros de salud y hospitales por el techo.

T

¿De Pirámides a Oporto? Ni el Orient Express, oiga

manbobi

Es porque son particulares, cuando llueven se inundan, no como el patio de mi casa, que sólo se moja.

pitercio

Alguien me dijo que en el 66 tuvieron que rescatar a gente con helicópteros en el puente de Vallecas, en su pueblo manchego corría el dicho "llueve como en Madrid". Así que, aunque parezca que cada vez llovía menos, algún aviso había para tomar precauciones.
https://puentedevallecasblog.wordpress.com/desastres/

linspire

nada

S

Que raro que el motivo no sea que Ayuso ordenó construirlas así para joder a los Madrileños

pitercio

El nombre árabe de Madrid fue “Mayrit”, que podría significar abundancia de agua o agua que corre.

M

Si fuera los casoplones de barrio de Viso, me preocuparía.

andran

Si las bocas del alcantarillado estuviesen limpias también se evitaría en gran parte que las calles se convirtiesen en lagunas.
En mi barrio en cuanto caen cuatro gotas con las hojas secas que hay en el suelo las arrastra el agua y tapona el alcantarillado anegando la calle por completo.

JAMG

Pero si tienen el mejor agua….. así en el metro también disponen de ella

millanin

Sobre todo es por los sobrecostes que se sobrellevan como pueden.