Hace 2 años | Por pablisako a noticias.canal1.com.co
Publicado hace 2 años por pablisako a noticias.canal1.com.co

El Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI) está considerando el cuarto refuerzo a la población adulto mayor y a las personas con un sistema inmunológico más débil. De ser aceptada esta dosis, se empezaría a aplicar cuatro meses después del tercer refuerzo.

Comentarios

MiguelDeUnamano

#11 Es que así ya estamos, vacunando globalmente o localmente la efectividad es la que es. Lo qe no se puede hacer ante un problema de estas características es pretender solucionarlo con parches cortoplacistas y estúpidamente egoístas para "darlo por solucionado" como estábamos hace unos meses con relativa normalidad porque luego llega la realidad y nos pasa por encima: ahora a ver quien vuelve a cerrar los bares, ni los propietarios ni los clientes lo van a aceptar.

MiguelDeUnamano

#6 Es un problema global, lo que no hay es voluntad de solucionarlo porque ello implica cambiar nuestras prioridades personales y colectivas.

Coñe, que estamos jodidos porque la economía se ve afectada, nuestras vidas condicionadas por las diferentes olas y seguimos pendiente del gas Ruso, de si los chinos nosequé, de vender armas a nosedonde, de si los rusos y los ucranianos se lían a tortas, etc. Al virus le da igual, que va a seguir a lo suyo independientemente de las medallas que nos queramos poner o lo mucho que estemos muy satisfechos porque nos parece que en nuestro ombligo las cosas no van tan mal.

Tenemos capacidad para fabricar más vacunas y capacidad logística para vacunar en países que no tengan los recursos necesarios para hacerlo masivamente. Lo que no hay es voluntad de cambiar el sistema, de cuestionarlo siquiera porque nuestro egoísmo cortoplacista y estúpido nos lo impide.

pip

#8 lo de vacunar en todos los países tengo serias dudas de que sea viable. Hombre supongo que si se hiciese un esfuerzo brutal, enviando allí equipos y tal (y nos dejasen), podría hacerse, pero sería la mayor movilización de cooperación internacional de la historia de la humanidad.

Sí que podrían enviarse vacunas a países medio-medio por así decirlo, pero lo que es el tercer mundo, no lo veo.

MiguelDeUnamano

#9 Claro, algo así exigiría una cooperación total.

También es algo cuñadil, realmente no es algo que pueda calcular o asegurar. Que igual no se puede hacer al 100% en todo el planeta, pero hostias, aunque haya que establecer prioridades es preferible a lo que hacemos ahora.

pip

#10 necesitaríamos una vacuna que diese inmunidad permanente. Las que tenemos ahora que dejan de ser válidas en unos meses... para cuando lleves un 10% del tercer mundo vacunado, ya les ha caducado a los primeros.

D

Se la va a poner su puta madre.

Nyn

Yo creo que ahora mismo ya todos los países consideran la cuarta, quinta y las que sean. Nos pondrán la vacuna cada seis meses y listo mientras no salga otra vacuna mejor o cambie algo.

MiguelDeUnamano

#1 Pues que les den por culo, anteayer me pusieron la tercera pero ya estoy hasta las narices. La solución no puede pasar por vacunarnos cada 6 meses mientras la mayor parte de la población mundial sigue sin vacunarse para poder mantener abiertos los bares.

pip

#4 pues la verdad no sé cuál es la solución. No veo posible vacunar a todo el planeta, ni queriendo...la mayoría de los países serían incapaces de la logística necesaria por mucho que les regalemos vacunas.

pablisako
D

#1 El problema es que hay que adaptar las dosis a la variante predominante. Vamos que esto se queda y el pinchazo recurrente también.