Hace 8 años | Por bonobo a efe.com
Publicado hace 8 años por bonobo a efe.com

El constructor francés de automóviles Renault aseguró hoy que no hay pruebas de "la presencia de un programa de trucaje" en sus vehículos, tras los primeros exámenes llevados a cabo por la Dirección General de la Energía y el Clima, dependiente del Ministerio de Ecología y Energía.Al mismo tiempo, Renault confirmó en un comunicado que la Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión del Fraude (DGCCRF) se personó en su sede social y en sus centros de Lardy y de Guyancort para "proceder a un complemento de investigación

Comentarios

D

Dice "no hay pruebas de "la presencia de un programa de trucaje"" pero no dice que no haya programa de trucaje

Corvillo

#3 "No nos han pillado "

lentulo_spinther

Cuando una marca dice que no hay trucaje es que llevan trucados hasta los ceniceros. Ya os lo digo por si alguien no se ha enterado, es solamente mi opinión y por supuesto que es criticable, pero NINGUNA marca dice la verdad con respecto a las emisiones. Si me apuras, ni siquiera en los híbridos las emisiones son del todo reales

D

Da igual la Unión Europea les apoyará, hagan lo que hagan. Las empresas mandan, la UE obedece.

Artículo muy interesante sobre lo que ha pasado con Wolkswagen

http://www.ocu.org/coches/coches/noticias/volkswagen-manda-mas-que-europa

Mister_Lala

También dice que los bancos españoles pasaron los tests de estrés con nota.

m

Lo que hay que mirar es si hay doble programación en la ECU o no.

Lo más sencillo sería intentar descargar los datos de la ECU y mediante ingeniería inversa intentar ver si hay doble programación. También hay que ver si hay algún tipo de acelerómetro o algo que detecte si se hace un test o no.

Hay que recordar que todos los coches dan más en el test que en la realidad, pero el motivo principal es que el test es muy poco exigente, pero en teoría, si conduces como en el test, además de que te piten por ir despacio, podrías medir lo que sale en el test.

¿Hace falta un test más duro? Tal vez, pero con el actual ya sirve para legislar, ya que un coche más contaminante que otro en la calle también tendrá más contaminación en el test. Y en publicidad aunque sea blando sirve para comparar, si veo uno que consume menos que otro en el test, es muy probable que en la calle también consuma menos que ese otro coche, aunque luego sea más que lo que dijo el test.