Hace 7 meses | Por ChanVader a laopiniondezamora.es
Publicado hace 7 meses por ChanVader a laopiniondezamora.es

Los paros están convocados los días 24 y 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre, coincidiendo estos con el puente de la Constitución En trenes de Cercanías se garantiza, en función de diferentes franjas horarias, el 75% del servicio actual

Comentarios

a

Una huelga mas de renfe y van ... Curiosamente siempre coinciden con algun puente festivo. Y realmente no se sabe porque protestan

a

#1, #2, #3 las tres trolllizas.

7

#3 Una sencilla búsqueda te puede ayudar entender el conflicto y el porqué de los paros convocados.
https://www.elindependiente.com/economia/2023/11/07/cuatro-dias-de-huelga-en-renfe-y-adif-contra-la-cesion-de-rodalies-a-la-generalitat/

a

#5 Segun la noticia, todavia no hay nada sobre el papel y no han empezado siquiera la negociacion colectiva. Pero ellos ya organizan una huelga, no sea que tengan que trabajar el puente. Huelga por cierto que solo fastidiara un poco mas a los ya puteados usuarios, esos usuarios que solo esperan que con el traspaso el servicio de Rodalies mejore un poco y puedan confiar en el para hacer cosas tan simples como llegar a tiempo a trabajar .

7

#7 ¿Me estás diciendo que este movimiento no afectará de forma grave a las condiciones laborales de esos trabajadores? Porque las organizaciones sindicales lo tienen bastante claro y en mi opinión tienen toda la razón.

a

#8 Estoy diciendo que no es el momento, porque antes de la huelga hay primero otras herramientas de negociacion colectiva y porque todavia no hay nada escrito y no saben contra que luchan. Y repito, muy sospechoso que hagan huelga durante un puente, porque no es ni la primera vez ni la segunda que hacen lo mismo. Y que la huelga va en contra de los usuarios, que son los primeros que quieren el traspaso

7

#9 Los sindicatos han leído escrupulosamente el redactado de la ley y entienden perfectamente los riesgos que implica para los trabajadores su aprobación.
Las huelgas se hacen siempre en los momentos de mayor repercusión o presión, no es la primera ni la segunda vez y obviamente no será la última.
Ya lo que me faltaba es que los trabajadores nos enfrentemos entre nosotros para defender una ley que a todas luces es un gravísimo error, tanto en la forma como ha sido negociada como en el fondo de la misma y que afecta de forma grave a un gran número de trabajadores en Catalunya.

a

#10 ¿Pero de que ley me estas hablando? Todavia no hay mada hecho sobre el supuesto traspaso de rodalies

Robus

#6 pero Rodalies pasaría a ser controlada por la Generalitat, así que las ventajas superan los inconvenientes.

Gresteh

#13 No para los trabajadores de Rodalies, muchos de ellos no son de Cataluña, trabajan ahí, pero son de otras regiones, si son trabajadores de Renfe, tienen la posibilidad de trasladarse a otros puestos si así lo desean, sin que ello implique perder antigüedad (algo muy importante dado que por ejemplo la categoría de los conductores (y por tanto su sueldo) depende de la antigüedad), lo mismo se aplica a trabajadores que son de Cataluña pero ahora trabajan en otras zonas. Esto mismo se aplica a los trabajadores de Mercancías, si los traspasan a una empresa independiente con su propio convenio sería más difícil el pasar de una empresa a otra (por ejemplo pasar de ser conductor de Rodalies a ser conductor de Mercancías).

Realmente el problema no es tanto quien sea el dueño de la empresa sino el garantizar los derechos de los trabajadores, si por ejemplo se asegura que pese a trabajar para Rodalies o Mercancías los trabajadores siguen teniendo el mismo convenio, se garantiza la antiguedad al cambiar de empresas (pese a ya no ser del mismo grupo) no habría problema, seguiría siendo igual que ahora pese a que sean ya 3 empresas independientes, también podría valer el que pese a ser empresas diferentes se subcontrate a Renfe como operadora de Rodalies y Mercancías a nivel de personal. Rodalies sería propiedad de la Generalitat, también los trenes y las vías, pero el personal que trabaja sería personal Renfe, eso permitiría la movilidad de personal que quieren los trabajadores de Renfe (incluyo aquí Rodalies y Mercancías) y que la gestión de Rodalíes fuese de la Generalitat y la de Mercancías fuese de la empresa conjunta entre Renfe y MSC.

Este era el objetivo de la huelga (la cual acaba de ser desconvocada), el garantizar que los trabajadores siguiesen teniendo los mismos derechos independientemente de quien sea el gestor de los servicios. También se trataba de evitar que la división de la actual Renfe en 3 empresas independientes reduzca el poder de negociación de los trabajadores.

e

#6 Supongo que los que queden en Catalunya acabarán ganando más dinero como pasara con los CNP que se pasaron a los mossos cuando se creó el cuerpo. Que luego los demás pediran una equiparación y llevaremos el absurdo hasta el infinito.

Aunque sigue habiendo problemática por ejemplo con la movilidad. Que se podría resolver haciendo unión en la lista de concursos con la particularidad de pedir perfil lingüístico (en la AGE pasa eso en muchos destinos).

Gresteh

#14 No veo tan claro que ganasen más, de entrada Rodalies no es grande comparado con Renfe en su conjunto por lo que el poder de negociación se reduciría bastante, además hay que tener en cuenta que Renfe Cercanías tiene servicios en zonas de alto poder adquisitivo como Madrid y el País Vasco, es una empresa altamente sindicalizada con buenos sueldos y con unos sindicatos a los que no les tiembla el pulso a la hora de convocar huelgas, adicionalmente es un servicio que a diferencia de la policía genera ingresos (aunque sea deficitario), esto da mucho poder de negociación a los sindicatos.

Dividiendo la empresa "regionalizas" el poder de negociación, de repente el convocar una huelga no "paraliza" el país, paraliza una parte de el, lo cual reduce mucho el poder de negociación, más aún dado que al mismo tiempo se está escindiendo la parte de Mercancías.

Y aún si los trabajadores de Rodalies ganasen más, eso pondría al resto de trabajadores de Renfe (que hasta la escisión eran de la misma empresa) en una situación de inferioridad (lo cual aumentaría la conflictividad sindical).

Desde un punto de vista puramente sindical es mucho mejor que sean un todo ya que así todos los trabajadores se benefician de los sueldos pese a que vivan en zonas de menor poder adquisitivo.

Gerome

#3 Lo pone en el titular, si ni eso nos leemos...

7

Desde luego Sánchez es un lince, ya se notan los efectos de la amnistia para conseguir la paz social.

CharlesBrowson

por ahi leido que la han desconvocado, no se, ellos veran sus intereses o alguien se lo va a llevar calentito, pero que luego no lloren y se pongan de huelga, a ver si empezamos a ser consecuentes con nuestros actos como sociedad, que parecemos generacion de cristal con ataques de ansiedad, cada vez que no nos gustan las consecuencias

D

Esta es la famosa paz y concordia que prometía Sánchez?. Los trabajadores de Renfe son fascistofachas?