Hace 2 años | Por candonga1 a elnacional.cat
Publicado hace 2 años por candonga1 a elnacional.cat

El enviado especial de TV3 en Ucrania, Manel Alías, ha sido sorprendido por un "brutal" ataque a la zona sublevada prorrusa del Donbass. El reportero ha publicado un vídeo donde se puede ver a los soldados ucranianos huyendo de una lluvia de tiros por parte de los rusos. Alías, visiblemente preocupado, ha tirado un mensaje: "Nosotros hemos salido del infierno. Unas cuantas familias siguen allí". Ha relatado que ha sido la crónica más difícil que se le ha contagiado hacer, ya que durante el tiroteo ha sufrido porpara su vida y la del cámara que

Comentarios

a

#28 Perdón por el negativo, te lo he compensado en otro comentario.

Ribald

#28 Y además la pagamos los catalanes, que es algo que otros no podrán decir.

hombreimaginario

#28 pierdes el tiempo con tus comentarios. Lo que les jode es que sea en catalán. Si la tv de andalucía enviase de corresponsal a Juan y medio o telemadrid al hermano de ayuso estaría dando palmas.

D

#56 la lengua del reportero es lo de menos, lo preocupante es el bando en el que está empotrado el corresponsal.

D

#28 Es curioso que TV3 lo haya mandado al bando ucraniano oficialista, que está trufado de neonazis y que, casualmente está en el lugar donde Kiev empezó a bombardear el Donbas de nuevo poco antes de que Putin invadiera

b

#64 TV3 tiene un corresponsal el cada bando.

D

#80 Pues espero que el del bando oficialista no sea muy morenito, ni muy de izquierdas, porque quizá lo pasa mal, y si sale, no será por la frontera de Polonia.

b

#81 Porque no simplemente admites has metido la pata o directamente te callas?
Esa costumbre tan española de querer decir la ultima palabra aunque el ridículo sea cada vez mayor es patética.

D

#82 La costumbre de comentar, responder o confirmar no es española, es universal en un debate. No te he llevado ninguna contraria ante tu respuesta, he dicho "pues espero...", por tanto, confirmo que estoy deacuerdo con tu afirmación de que TV3 lleva a dos corresponsales, uno a cada bando. Eso no significa que, automáticamente, no pueda comentar nada al respecto.

P

#64 Era corresponsal en Moscú y este año lo dejaba, ya que los van rotando cada 3 años si no recuerdo mal, y él ya llevaba 5.

anonymousxy

#28 si fuese una TV autonómica madrileña o de Toledo no lo tendrías aquí diciendo chorradas.

j0seant

#20 y luego medios privados con su dinero contratando a freelancers al peso que trabajan para 20 medios a la vez.. si es que cuando el dinero no es de nadie..

p

#39 Cuando no importa nada la calidad de lo que se emite tenemos A3, etc

hombreimaginario

#39 a ver si entiendo tu razonamiento: los medios privados tienen freelancers explotados y los malos son los medios públicos porque les pagan un sueldo decente?

...ya se ve de que pie calzas.

j0seant

#58 si te hace feliz interpretarlo así.. aunque creo que se entiende lo que quería decir, que los que pagan con dinero de su bolsillo intentan ahorrar todo lo que pueden, y los que pagan con dinero público lo desperdician en vez de optimizarlo ya que mandan ponerse de acuerdo y mandar entre todos y no cada medio público por separado..

hombreimaginario

#61 veo que no lo he interpretado mal, ya que tu explicación es exactamente lo que digo: mientras los privados explotan (conozco a varios periodistas que malviven así) los públicos tienen la loca idea de crear empleo y pagar un salario justo. Menuda locura, eh?

anonymousxy

#61 "lo desperdician".

"Niño, no te quejes y trabaja 10h poniendo cafés por 600€ al mes, que no quiero desperdiciar mi dinero eh".

falcoblau

#61 has pensado que el corresponsal de TV3 suele hablar para los catalanes y en catalán? de lo contrarío podemos poner al corresponsal de la CNN a cubrir las noticias

falcoblau

#39 Los freelancers suelen usarse para zonas donde no hay corresponsal fijo, y en el caso de Manel Alías creo que es el corresponsal fijo de TV3 en Moscu que se ha desplazado para esta guerra.... pero en realidad da igual lo que te diga puesto que a ti lo que te jode es que la televisión de Catalunya exista en si misma.
😘

NenPetit

#71 #39 Manel Elías llevaba años siendo el corresponsal de TV3 y Catalunya Ràdio en Moscú, suplió a otro gran corresponsal como fue Llibert Ferri, a finales de octubre abandonó la corresponsalía y hace unas semanas TV3 lo envió de nuevo a la zona viendo el aumento de tensión.

j0seant

#71 me da igual si es catalana, andaluza, o madrileña, me parece alucinante que una tv autonómica tenga corresponsales fijos en cualquier parte del planeta, pero lo dicho, el dinero público no es de nadie..

falcoblau

#95 me da igual lo que te parezca alucinante, a mi también me parece alucinante que Tele5 sea la televisión más vista de España... supongo que tu consideras que no deber existir ninguna televisión pública de habla catalana, gallega o vasca, no? total si ya tenemos TVE que nos representa a todos lol

j0seant

#97 no sé porque algunos de los que me contestan asumen que pienso cosas que no he escrito.. no estoy diciendo que no tenga que haber tv autonómicas, solo digo que me parece alucinante que cada tv autonómica tenga que tener corresponsales internacionales.. o por lo menos ya que los tienen que se pongan de acuerdo entre todas para tener uno solo que trabaje para todas en cada zona y optimizar ese gasto.. no tengo nada contra el corresponsal, seguro que es buenísimo en lo suyo, estoy en contra del sumidero de dinero de las autonómicas.. seguro de que hay muchas privadas por el mundo que no tienen los medios que tienen muchas autonómicas en España.. y lo que trato de decir cuando hablo de freelancers, es que muchas veces esto de tener corresponsales internacionales en todas partes no se lo permiten ni muchas privadas, pero claro, ellas se lo piensan más si compensa tener un corresponsal fijo en x lugar ya que tienen que pagarlo ellos y no nosotros..

falcoblau

#99 La razón por la que considero que quieres prohibir las televisiones autonómicas es..... que he mezclado dos discusiones y te he confundido con otro comentario que era contrarío a toda televisión pública, por lo que te pido perdón por el error.
Yo no controlo el gasto ni el reparto que hace TV3, pero lo que si sé es que uno de sus productos estrella (de toda la vida) son los informativos, por lo que comprendo que invierta más en ese sector, además hay que tener en cuenta que el reportero tiene que dirigirse al espectador catalán y la verdad.... estoy bastante seguro que para TV3 le sale seguramente igual de rentable tener su propio corresponsal en Moscu como Manel Alías, que usar un freelancer de primer nivel como Philip Crowther que podría retransmitir en catalán
https://www.esdiario.com/medios/906656791/Philip-Crowther-el-reportero-poliglota-sorprende-en-La-Sexta-hablando-catalan.html
Solo por poner un ejemplo la tecnología que usa TV3 para las elecciones esta a años luz en comparación con las televisiones estatales, te dejo un ejemplo y eso que es del 2012:


y eso explica sus buenos niveles de audiencia, quizás para ti pueda ser un gasto desmesurado.... pero yo prefiero un gasto alto y tener una televisión de primer nivel y con grandes audiencias, que ser como Telemadrid, una televisión local, de propaganda, y sin audiencia.
Además la fama de que TV3 es la televisión autonómica que más dinero cuesta, con diferencia, es más bien una manipulación interesada que otra cosa, porque aunque es la que tiene mayor presupuesto si se valora el coste de la televisión por habitante, sale como la más cara televisión de Euskadi, y si alguien se molestase en mirar la valoración gasto/audiencia, seguramente Telemadrid sería la más cara.

Personalmente mi mayor queja del gasto de TV3 no sería por su primer canal que funciona bien y compite de tu a tu con las televisiones estatales (y además lo hace con programación de calidad y no con programación rosa o islas de tentaciones) sino por los canales secundarios como "Esport3" o "Canal33" que están totalmente desaprovechados, el primero porque no tiene sentido tener un canal de deportes si no tienes los derechos del futbol, baloncesto, motos, etc. Y el segundo (33) solo es una caricatura de lo que fue en los años 90'

Bley

#23 Me preocupa todo lo que sea despilfarrar el dinero público, pagamos muchísimos impuestos en este país y me molesta mucho ver como luego se despilfarra.

Cooping

#26
Pues que se note

a

#26 ¿Te preocupa que Borrell envíe 450 millones de euros en "armas letales" a un lugar en conflicto? (además un conflicto que muy probablemente pierda).

Cooping

#29
Muy buen ejemplo.
Gracias.

Cooping

#29
Por cierto, lo que "cuesta" el corresponsal, comparado con esos 450 millones, es sencillamente ridículo.

c

#2 #23 qué manía de justificar una mierda con otra... yo personalmente estoy en contra de TODAS las TVs autonómicas/locales públicas

Cooping

#59
Yo estoy en contra de la propaganda de PP y Vox, que prefieren dar dinero público a medios de comunicación privados.

c

#60 es que no es excluyente, yo estoy en contra de eso también... y diría que TODOS los partidos en mayor o menor medida dan pasta a los medios

falcoblau

#63 qué manía de justificar una mierda con otra... yo personalmente estoy a favor de la televisión pública catalana (que a ti no te guste o no estes a favor de una cosa no significa que sea la visión mayoritaria de la gente)
Lo que cuenta es lo que opina la mayoría de catalanes sobre la televisión pública, esa que es la más vista de Catalunya. roll

ContinuumST

#24 No te gustan las autonomías, por lo veo, ¿no?

KillingInTheName

#0 “se le ha contagiado hacer” sería una mala traducción de encomanar, que a parte de ser contagiar sería también encomendar.

Ribald

#18 Todos deberíamos poder mirar las noticias en una tele pública, no? Si no puedo ver tele en catalán la miraré en inglés puestos a joderme. Bien que con mis impuestos pago tele pública en castellano que no miro. No nos jodas si tu no miras tele en catalán.

a

Los comentarios de arriba sin enterarse de que los que han tirado fuego de mortero son tropas ucranianas contra tropas pro-rusas en una ciudad de 2.000 habitantes (tenía). Aquí la crónica completa: https://www.ccma.cat/324/cronica-des-del-front-la-batalla-poble-a-poble-al-donbass/noticia/3148762/

¿O es que las tropas ucranianas lanzan flores? ¡Pues es una guerra!

fareway

#4 ¿O es que las tropas ucranianas lanzan flores? ¡Pues es una guerra!

hombreimaginario

#18 venga, no te cortes y di que te jode que se haga tele en catalán. Venga, dilo mientras pagas a la iglesia o las mascarillas del hermano de ayuso.

g

los soldados que se ven corriendo no son ucranianos, en el sentido de que no son del ejército ucraniano (igual alguno ha nacido en el donbás, eso no lo sé). Salen huyendo de camiones con la Z que identifica al ejército ruso en el sur de ucrania. La V les identifica en el norte. Suelen llevar un brazalete blanco aunque no he visto bien.

Los ucranianos llevan un brazalete amarillo, y los de las milicias nazis tipo Azov rojo y negro.

y

#67 ... y mejor

CarlosGoP

#72 TV3 simbolo de imparcialidad? No me hagas reir. Hace unos años no te digo que no, pero ahora es penosa.

P

Rusia ataca, occidente pone sanciones. Rusia amenaza con armas nucleares. ¿Siguiente paso?

Esto lleva mala dirección. Pero está claro que la relación de Rusia con buena parte del resto del mundo ha cambiado para siempre.

D

#12 Y probablemente ese era el objetivo.

Cooping

#12 La UE y EEUU no son buena parte del mundo, ni en población ni en extensión.
Conviene dejar el eurocentrismo de vez en cuando.

https://elordenmundial.com/mientras-nos-centramos-en-ucrania-rusia-expande-su-influencia-por-todo-el-mundo/

j0seant

#25 pero y la suerte que tenemos en la UE que siempre estamos en el bando de los buenos? menuda potra, nunca nos toca en el bando de los malos..

Cooping

#38
Que le pregunten a Isabel Díaz Ayuso.

j0seant

#40 santa Ayuser..

Cooping

#43
A Telemadrid o a su familia...
Y mientras tanto, seguirá cediendo suelo público a colegios privados y manteniendo subvenciones a colegios de sectas que segregan por sexo....

a

#38 Salvo quizá en los conflictos más conocidos del mundo la ww1 y ww2.

R

#12 buen rollo como tal, no hay.

y

#12 No hace falta un siguiente paso. Las sanciones económicas van a hacer muchísimo daño.

H

#18 a lo mejor tienen el mismo o inferior que tele Madrid, pero los destinos del dinero son diferentes, ya me entiendes.

D

Todavía no se entero que están en medio de una guerra...

p

#7 Eso te hace inmune a las balas?

A

#7 parece más bien que no lo sabe el supuesto corresponsal.
Lei el otro dia un articulo sobre los aventureros que, sin ningun tipo de experiencia ni formacion, se lanzan a ser reporteros de guerra « free-lance » y que luego habia que rescatarlos mediante las embajadas porque se habian metido donde no debian. Los peligros de que cualquiera con un movil pueda hacer fotos, videos y transmitir, que algunos se creen lo que no son…

falcoblau

#79 Pues que yo sepa este periodista que hace más de 20 años que trabaja en Televisión de Catalunya, y hace casi 10 años que trabaja desde Rusia para TV3 como corresponsal (supongo que algo de experiencia tendrá... pero mejor le criticamos sin saber ni de quien hablamos, no?)

A

#87 desde luego, si se queja de que hay tiros a su alrededor es que no sabe lo que hace un corresponsal de guerra.

Informar de una guerra desde la urbe segura mas cercana sin pisar terreno es otra cosa.

falcoblau

#90 Que vergüenza que un corresponsal explique lo que le sucede en su trabajo o muestre las sensaciones que vive en pleno conflicto.... lo que tiene que hacer es callarse y punto.
La verdad es que algunos comentarios como el tuyo creo que son de gente que os gusta pasaros de listos o simplemente tenéis alguna cosa personal contra TV3, porque de lo contrarío no puedo entender esa actitud tan prepotente queriendo lar lecciones a un profesional que hace casi 10 años que trabaja como corresponsal en Rusia.
Igual alguien tendría que enseñaros a respetar a profesionales que se juegan la vida en vez de "insinuar" que vosotros lo haríais mucho mejor a pesar de no saber ni ponerse frente una cámara
https://www.heraldo.es/noticias/internacional/2021/04/27/doce-periodistas-espanoles-asesinados-en-zonas-de-conflicto-desde-1980-1487900.html

A

#92 quien ha dicho que yo lo haría mejor?
Pero cuando estuve en Mali con Medicos Son Fronteras tenia clarisimo que habia toque de queda, que no podria salir de la zona protegida y que la nana eran los tiros que de vez en cuando se oían. Desde luego sabia a lo que iba metiendome en zona en conflicto.

Lo que me queda claro de su testimonio es que habrá estado en Rusia 10 años e informará bien, mal o regular. Pero que no es un corresponsal de guerra o es la primera vez que se mete en un conflicto grave.
Yo no he dicho nada de TV3 y que lo saques denota o buen paranoia o bien complejo.

falcoblau

#93 Médicos sin frontera no tiene que informar de nada, de hecho ni siquiera son "médicos de combate" que son los que están en las guerras.
Por cierto ¿donde esta la Universidad que hace la carrera de "corresponsal de guerra"? Los corresponsales de guerra son simplemente "periodistas" que deciden trabajar en una zona en conflicto... de hecho todo corresponsal de guerra se mete en un conflicto por "primera vez", no existe los corresponsales que empiezan de "segunda vez".
He sacado lo de TV3 porque pienso que es la única explicación para no pensar que simplemente infravaloras a profesionales para pensar que tu sabes más que nadie.

A

#98 te equivocas, uno de los 7 principios de Medicos Sin Fronteras es dar testimonio de lo que se ve.

Lo normal, en cualquier oficio, es aprender antes de hacer. Que un corresponsal, bueno malo o extraordinario, de un pais que hasta ayer era un lugar con estandar de vida occidental y en periodo de Paz vaya a un conflicto como corresponsal de guerra sin haber estado antes en ninguna zona ni medianamente cerca de un conflicto (lo dice su CV, no yo) - lo que se llaman zonas templadas- hace que el impacto y la posibilidad de no saber salir e una situacion jodida sea mayor.
Es como si a un arquitecto que está en la pficina desde que acabo la carrera hace 2 años y no ha pisado una obra le mandas dirigir la construcción un edificio de 20 plantas sin apoyo, o como si a un medico que esta haciendo trabajo de consulta lo plantas en una UCI sin haberla pisado nunca (esto pasó en la pandemia, por cierto).

Lo que ha pasado es bastante sencillo de entender: este es el corresponsal que tiene TV3 en Rusia. Bien por mantener un vinculo real para obtener información de la fuente y no de terceros. Cuando ha estallado el conflicto, han enviado al que tenian en la zona, que además podemos presuponer que se desenvolverá con el idioma.
Y el reportero se ha encontrado en medio de una guerra, con el mismo shock que nos supondria a cualquiera.

Es un reportero en una guerra, pero eso no le convierte en un corresponsal de guerra. Para ser un corresponsal de guerra hacen falta unas habilidades, una intuición y un rodaje. Ya los cogerá, o no.

A

#92 Solo para cuando alguien menos forofo pase por aquí: efectivamente, estuvo 7 años en Rusia y no había sido corresponsal en zonas en conflicto anteriormente.

geburah

#79 hablar para decir bocachancladas como esta deberian estar penalizado.

D

#14 Mi compañero de piso es reportero de guerra he visto decenas de videos donde las balas vuelan a su alrededor, esta gente lleva toda la proteccion y nunca son la noticia.

D

#86 Go to #21

CarlosGoP

#14 TV3, la cadena que gasta más que Telecinco...

falcoblau

#67 Claro, Claro, mejor preocúpate de la televisión pública que compite con la misma cobertura que Tele5
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10678021/07/20/RTVE-cuesta-mas-que-Atresmedia-y-Mediaset-y-esta-a-la-cola-en-audiencia.html

CarlosGoP

#88 Esto es el y tú más... vas a comparar una televisión autonómica con una nacional???? Una televisión para 7,5 millones de personas, con una con un público objetivo de 48 millones de personas???

BM75

#2 No, un reportero de guerra no sabe dónde está. Lo sabes tú mejor desde tu teclado.
Hace falta ser ridículo para decir lo que has dicho...

Penetrator

#2 Claro, el casco y el chaleco antibalas los lleva puestos para estar a la moda.

f

#2 Manel Alías lleva desde 2014 como corresponsal en Moscú, tranquilo que del tema ruso sabe más que tú, que yo y que todo Menéame.

Y es más: me atrevo a decir que TV3 tiene uno de los mejores telenoticias de toda España. Los menos sensacionalistas y que más explican el por qué de las cosas.

Sus corresponsales de Washinton (Xesco Reverter), Moscú (Manel Alías) o Madrid (Josep Capella) son ejemplo. Con sus crónicas y piezas yo he aprendido muchísimo.

Otra cosa son las sombras de TV3 con su imparcialidad en el tema nacionalista, pero eso se ha podido ver en otros programas de TV3, pero los profesionales de sus telenoticias lo son como la copa de un pino.

Pero bueno, por otra parte es normal. Cuando cadenas como Tele 5 o Antena 3 emitieron su primer informativo, TV3 llevaba ya años emitiéndolos.

hombreimaginario

#24 te imaginas un país en el que solo se hiciese lo que quisieses tú? Pues venga, vota a tu partido a ver si conseguís acabar con los chiringuitos autonómicos. Luego montáis los vuestros para poder seguir viviendo del cuento sin pegar un palo al agua. Pero superpatriotas, eso sí.

Metabron

¿Cuanto cobrara este pobre hombre? Deseo que no sea un becario en prácticas

zeehio

#52 Lo vi trabajando en TV3 hace unos 15-20 años, dudo muchísimo que sea un becario en prácticas

u

#57 el clasico becario senior.

BM75

#52 Becario en prácticas en el Donbass... No sé qué se te ha pasado por la cabeza...
Alías es un reportero contrastadísimo.

Metabron

#69 Que te pasará por la tuya para no entender una broma... ¿Eres de los que se toma en serio APM?

D

No entiendo, si es sublevada... ¿Cómo es que están ucranianos ahí? ¿No sería al revés?

falcoblau

#10 Por lo que se en la zona de Donbass hay una zona controlada por los pro-rusos y otra por las fuerzas oficiales de ucrania... dejo mapa del conflicto por esa zona al este de Ucrania.

T

#10 Bueno, ántes de lo de estos días la mitad de esas provincias sublevadas estaba en manos del ejército ucraniano.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/91/Map_of_the_war_in_Donbass.svg/800px-Map_of_the_war_in_Donbass.svg.png

a

#10 Está en el frente donde el ejército ucraniano hasta hoy y desde hace 8 años están combatiendo a fuego de mortero para recuperar toda Ucrania mientras intenta avanzar hacia el este.

Fernando_x

#10 Las fuerzas del gobierno ucraniano llevan años cometiendo crímenes en la zona de Donbass y de Crimea.

Bley

Pues si que tiene presupuesto ese medio público autonómico como para enviar corresponsales.

cogeiguen

#9 Comentarios de los que aportan roll

Bley

#16 Pues me preocupa bastante en que se gastan el dinero que me obligan a pagar , no se que aporta tu comentario.

Bley

#19 Para eso ya tenemos RTVE ¿te imaginas todos los medios autonómicos mandando su corresponsal?

j0seant

#9 el dinero publico, que siempre sobra y no es de nadie.. como a todas las tv autonómicas les de por enviar corresponsales a cada historia.. ya que esta podría grabarse un "catalans pel món a ucraïna" para amortizarlo..

Ribald

#33 Quizá es que las otras autonomías no molan tanto.

hombreimaginario

#9 mejor telemadrid, que dirá lo que le digan que diga en lugar de comprobarlo por si misma.

Baal

Pues estos son los que iban a mandar tropas a la República Catalana a garantizar su independencia.

fareway

#1 Hoy son pro Europa pero hace cuatro días les importaba Europa un carajo y les seducía la idea de alquilar protección de los rusos. En su linea amarilla.

Puño_mentón

#1 pesados

1 2