Hace 1 año | Por ahotsa a cincodias.elpais.com
Publicado hace 1 año por ahotsa a cincodias.elpais.com

16 DIC 2022 - 11:09 CET  Repsol da un nuevo golpe encima de la mesa del mercado de renovables. La petrolera ha acordado la compra de la cartera del fondo Asterion, compuesta por 7.700 MW. Ha acordado pagar por ello 560 millones, más otros 20 millones por pagos contingentes.

Comentarios

D

#9

*Francia: Ahora hay conectados 40, en Enero de 2023 serán otros 6 más, y quedan otros 10 por reconectar:

https://www.usinenouvelle.com/article/46-reacteurs-seront-connectes-au-reseau-en-janvier-prevoit-edf-contre-30-actuellement.N2064387

* Las subastas de Noviembre fracasaron porque hace mucho que la FV y la eólica no necesitan tarifas fijas, pueden ir a mercado o firmar PPAs.

* Sobre el precio del gas nos hemos equivocado tanto en el último año, que mejor no decir nada. Tal vez en primavera sobre, tal vez nos peguemos por el GNL, tal vez la reforma del mercado cambie todo.

D

Sector recalentado.

No dejan de anunciarse compras y compras de "carteras" "pipelines" y proyectos y más proyectos, cuando la realidad es que son:

España consume en instantáneo entre 22 GW y 34 GW. Con puntas de hasta 40 GW y record de 45 GW en 2008.

-Los que caben en la red, hay 101 GW de Solar FV y 42 GW de eólica con permiso de conexión, pero eso supondria:

De 50 GW a 80GW de generación instantánea en días medio soleados, sin contra con los 10- 12 GW que ya se generan hoy.
En días (y sobre todo noches) unos 15-30 GW, además de los 10-15GW que se generan ahora.

Cualquier día habría el doble o el triple del consumo de la España de 2008.. Y no, no tiene sentido exportarlo a Francia, ni hay capacidad de bombeo hidraúlico..habrá que despilfarrarlo (si es que se lleva a cabo si quiera la mitad) en amonico/metanol con una eficiencia del 25% aprox.

https://www.ree.es/es/clientes/datos-acumulados-generacion-renovable



Por otro lado, las empresas de maquinaria y componentes (Gamesa por ejemplo) o de EPC (ingeniería, suministro y construcción) están en péridas o incluso quebrando por el alza los costes de construcción:
https://sevilla.abc.es/economia/prodiel-salva-grupo-refinanciando-millones-proveedores-bancos-20220805151422-nts.html

"Ante el alza de precios de las materias primas, la energía, los transportes y la paralización de proyectos, la compañía ha decidido centrarse en el desarrollo de 15 GW de fototovoltaicas en España y el resto de Europa, renunciando a construir 4 GW de fotovoltaicas sin iniciar y que tenía contratados por las pérdidas en las que incurriría. Ahora renegocia con Enel, Smartenergy y Everwood nuevos precios para esos proyectos, y busca un socio para su constructora de parques fotovoltaicos."

numero

#3 La realidad es que, con los precios de la electricidad de este año, amortizas la instalación en un par de años, y luego todo son beneficios. Todo lo que nos cuentas de puntas de demanda no sirve para nada.

Solo queda ver cuándo y cuánto descienden los precios de la electricidad (que descenderán) para ver si hay que pagar 500 o 600 para que la rentabilidad sea una u otra.

Que las renovables son rentables como producto de inversión está clarísimo, solamente es cuestión de cuánto pagar en función de lo que te creas tú que va a valer la electricidad en 2025.

D

#4 He escrito un artículo explicando porqué en un o año o dos te van a regalar la electricidad de 12 a 18h. De hecho ya ha pasado:

Por qué pronto te van a “regalar” la energía y pasarás a pagar tarifa plana

numero

#6 Yo también creo que el apuntamiento en España de las renovables de 12 a 18h será alto dentro de unos años, pero no como para "regalar".

Y el resto de las horas del día también cuentan, no se te olvide.

D

#7 Estamos en gripe nuclear francesa y crisis de suministro de gas.

En cuánto Francia reconecte otros 10 reactores sobrará energía barata y por ahí pueden entrar 2,8 GW. Portugal también está conectando renovables como si no hubiera mañana.

https://www.ree.es/es/actividades/proyectos-singulares/interconexion-electrica-submarina-con-francia

No tendría nada de raro que las horas centrales del día se hundieran los precios, igual que se hundían con la éólica hasta llegar a 0€/MWh

numero

#8 Sí, se hundirán los precios, pero ¿cuándo y cuánto?

* EDF ya ha dicho que no reconectará la potencia total de las nucleares francesas antes de 2024.
* Quizá no se construyan todos los proyectos renovables en España y Portugal que se pensaban en el medio plazo (ya has visto la subasta de noviembre, que no acudido casi nadie), con lo cual no se canibalizarían los precios en este periodo.
* El precio de gas seguramente no recupere los niveles "pre-invasión-de-Ucrania" hasta 2025.

Es cuestión de que alguien ha decidido pagar por una cartera en la que el 33% de los proyectos están ya construyéndose o a punto de construirse, y que pueden ser unas máquinas de hacer dinero hasta 2026.

El tiempo dirá si lo que han pagado es mucho o poco, pero tampoco lo veo descabellado.

lonnegan

En eso de que se agota el petróleo alguna verdad debe haber cuando Repsol se mete tanto en renovables.

Raziel_2

Repsol es la empresa que publicita sus tarifas para coche eléctrico en casa y en sus gasolineras, y cuando vas a mirar resulta que en la provincia de A Coruña solo se puede cargar el coche en 3 de sus estaciones de servicio.

m

Mientras no la compre para cerrarla al más estilo de las petroleras clásicas......