Hace 3 años | Por nereira a eleconomista.es
Publicado hace 3 años por nereira a eleconomista.es

Repsol participa en un proyecto pionero para obtener Hidrógeno verde y amoniaco a partir de energías solar fotovoltaica flotante en Santander. Liderado por el Clúster de energías marinas de Cantabria, tiene un presupuesto de 4,5 millones de euros y debería estar listo en diciembre de 2023; ha solicitado apoyo europeo y ya ha obtenido ayudas de la comunidad cántabra.

Comentarios

D

Las ayudas deberían ir al autoconsumo, no comprendo porque las ayudas tienen que ir a los que más tienen, bueno si, los políticos se harán con un buen número de acciones...

E

#2 Mas de 300 millones al año en sueldos de expolíticos en los consejos de administración de las electricas (de todos los colores), hay que sacar de algún sitio para pagarlos...

x

Qué mejor lugar que una zona con mucha insolación anual y aguas tranquilas....

DogSide

#1 Es un proyecto piloto y ahí es donde está el Clúster de Energías Marinas.

Cuando vean que funciona en Cantabria, siempre lo pueden "exportar" a Santiago de la Ribera, Murcia, para tener mucha mayor insolación y aprovecharse de las aguas tranquilas del Mar Menor.

D

#1 en la fotovoltaica la temperatura alta baja el rendimiento.

qwerty22

#1 La Bahía de Santander tiene unas aguas tranquilas, obviamente, porque es una bahía muy cerrada. Las horas de luz son relativas, Santander tiene menos que Murcia, pero más que Alemania que tiene el record de producción solar europeo.

Supongo que la Bahia de Santander es una opción interesante porque Repsol tiene justo en la Bahia el complejo quimico de Dynasol:
https://www.google.com/maps/place/El+Pantal%C3%A1n,+39618,+Cantabria/@x.y.z

Y además tiene el Pantanal de Calatrava: https://www.cantabriaeconomica.com/sin-categoria/el-pantalan-de-calatrava-cumple-40-anos/
Que le permitiría cargar directamente el Hidrógeno en barcos. Al que por cierto le caduca la concesión en 2022, así que tiene que presentar un proyecto interesante para que les den los permisos para mantenerlo.

https://www.google.com/maps/place/El+Pantal%C3%A1n,+39618,+Cantabria/@43.4341704,-3.804025,3799m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0xd49357bb245aa5d:0x1194b2a04194239!8m2!3d43.4154949!4d-3.777798

x

#6 A la superficie de la bahía habría que restar la zona de tráfico, bastante, además de usar la superficie en bajamar. Para una instalación (bastante) pequeña puede que de.

D

Lo de la fotovoltaica flotante tiene su interés.
El hidrógeno yo creo que es un timo para sacarle dinero a la UE, dinero que por cierto pagamos nosotros.