Hace 7 años | Por Danichaguito a blogs.publico.es
Publicado hace 7 años por Danichaguito a blogs.publico.es

EEUU repudió la deuda reclamada por España a Cuba,pura y simplemente..No resisto la tentación de comparar todo esto con la situación actual en Europa..numerosos estudios recientes demuestran que las sumas cargadas a Grecia no fueron transferidas a las autoridades griegas. Sirvieron principalmente para reembolsar a unos bancos privados extranjeros, en particular franceses y alemanes. Menos del 10 % de deudas cargadas a Grecia desde el año 2010 transitaron por su presupuesto, y estas débiles sumas se utilizaron para financiar privatizaciones..

Comentarios

BillyTheKid

#14 aprender, mas libre aun

D

#10 Si, y de Estados Unidos.

D

#8 No te puedes deber dinero a ti mismo.

Robus

#9 La noticia va de lo reclamado después de la DUI de Cuba.

Danichaguito

#16 pues eso.. hay muchas similitudes que se describen en el artículo...

S

#18 ninguna razonable

w

Bah,USA repudia tambien sus propias deudas..asi que la de sus conquistas, no te quiero ni contar

Saludos

S

pues hay que ser un verdadero analfabeto económico para "no resistir" la comparación de la guerra de Cuba a finales del XIX con la política financiera del euro en el siglo XXI

Danichaguito

#13 tu estás comparando mal...

es el repudio de la deuda lo que se compara en este artículo

S

#15 pues eso

BillyTheKid

Tambien repudió la URSS la deuda de Rusia en 1917

Danichaguito

#1 y quién se benefició de ese repudio? Ellos mismos,no? No es el mismo caso expuesto en artículo:

los 14 países de la eurozona que concedieron crédito a Grecia obtuvieron beneficios a su costa, aplicando unos intereses abusivos entre los años 2010 y 2012 (con un tipo de interés se entre un 4 y un 5 por ciento). Igualmente, el FMI obtuvo beneficios a costa de Grecia, lo mismo que el BCE .

Véanse los detalles en el capítulo 3 del Informe preliminar de la Comisión para la Verdad sobre la deuda pública griega:http://www.cadtm.org/Informe-preliminar-del-Comite-de

El BCE se hace reembolsar por Grecia unos títulos al 100 % de su valor facial, mientras que los había adquirido al 60 o 70 % de su valor en el mercado secundario. Así mismo exige una tasa superior al 6 % sobre estos títulos, mientras que los presta a una tasa del 0 % a los bancos privados de la eurozona.
).

BillyTheKid

#2 el BCE compra deuda a precios de mercado, ya sea de deuda griega, deuda de otros paises de la eurozona o deuda corporativa.
Y eso de que lo compra cn descuento y paga el 100%, lo dices porque no tienes ni idea de finanzas, la rentabilidad = intereses + precio compra

Danichaguito

#3 no lo digo yo.. me remito al enlace proporcionado en comentario...

BillyTheKid

#4 repetir como un lorito no te hace menos ignorante

Danichaguito

#12 leer te hará libre...

Robus

Interesante de cara a la próxima Republica catalana...

D

#5 Quieres decir que Espa;a repudiara su deuda publica y la republica catalana tendrá que pagarla toda?

Robus

#7 Ah! me alegro que reconozcas que es España la que debe dinero a Catalunya...