Se acabó que las comunidades autónomas puedan aprobar universidades privadas a su libre albedrío. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la reforma del Real Decreto que regula los requisitos mínimos que deben tener las universidades para ser consideradas como tal, endureciendo una normativa que en los últimos años no ha sido capaz de detener la “eclosión” de centros privados en España, algunos de ellos, dice el Gobierno, de dudosa calidad.
|
etiquetas: educación , universidad , universidades privadas
Oiga, no, dudas ninguna.
www.publico.es/opinion/columnas/ayuso-chiringuito-universidad.html
Las cátedtas extraordinarias son colaboraciones académicas entre una universidad y otras entidades (empresas, fundaciones, administraciones, etc.) para realizar actividades de investigación, formación y difusión en áreas de interés común, a menudo con financiación privada o mixta. Existen mucho antes de que Pedro Sánchez fuese presidente. De hecho, la Universidad Complutense tiene 50 cátedras extraordinarias vigentes, la Politécnica de Madrid 70, la Autónoma de Madrid 37, la Universidad de Valencia 88, etc.
Está bien que preguntes para no confundir churras con merinas y no quedar como un sectario en las reuniones familiares.
Te lo digo por eso de crear cátedras extraordinarias a la mujer del presidente