Hace 8 años | Por fjcm_xx a huffingtonpost.es
Publicado hace 8 años por fjcm_xx a huffingtonpost.es

¿Qué hay que hacer en una rotonda? ¿Hay que ir por el carril exterior? ¿Por el interior? ¿Si vas por el interior no te puedes salir?

Comentarios

fjcm_xx

#16 Todas son de hace más de 4 años. A la gente ya se nos ha olvidado todo. lol
Gracias.

ulufi

#1 Yo de vez en cuando las tomo a la inglesa para compensar el desgaste de ruedas y amortiguación, eso sí, como tú, a toda pastilla para minimizar los tiempos y riesgos.

fjcm_xx

#1 Rézate 3 códigos de circulación 4 prácticos de autoescuela y serás absuelto de tus pecados.

dreierfahrer

#13 claro, es q esa imposible salir sin pasar por el... ;P

D

#17 La gente suele salirse desde el carril interior hacia fuera, y no es asi. Especialmente cuando el carril de salida de la rotonda es de una sola via. Hay que abrirse y luego salir. No salir directamente desde el interior.

lestat_1982

#18 Es Algo habitual y lo peor es que. O se dan cuenta que es exactamente lo mismo que pasar del carril izqdo al dcho en cualquier carretera.
Los que sacaron el carnet cuando no había rotonada tienen una pequeña excusa, los.otros?

#0 por cierto, quedaba mejor un enlace directo a la noticia, yo al menos no lo vi.

Don_Gato

#13 ¿por qué existen entonces rotondas con varios carriles de salida? ¿no sería más corecto un solo carril que luego se abre?

D

#34 No puedo ponerme a explicar todos los casos. La regla basica que he puesto no falla nunca y te curas en salud. "Salirse al carril mas exterior de la rotonda antes de salir."

NickEdwards

#34 Quien sale por el carril exterior puede elegir el carril por el cual circular. Por ejemplo, puedes salir por el carril externo e incorporarte directamente al carril de la izquierda.

Es lo mismo que hacer una curva a la derecha. Elegir el carril que mejor convenga a tu destino.

enol79

#10 Sí. Es al revés. Perdón, es domingo y estamos de fiestas

dersu_uzala

#11 Esa es otra... porque me temo que la opción D (línea recta hacia la salida y sin intermitentes) muchísimos consideran que es la correcta y la acaban imponiendo como la supuestamente correcta. Hace un tiempo iba de copiloto y la conductora hizo eso mismo y le dije que era una locura lo que había hecho y que es muy peligroso. Me respondió que ella también lo consideraba así y que antes salía desde el exterior pero que como la habían pitado tantas veces creía que era ella la que lo hacía mal.

#14 Es que me ha extrañado mucho porque el resto era perfecto

fjcm_xx

#7 Si la cuestión es muy simple, si vas por el interior y llega el momento de salirte no cortes la trayectoria del otro, ya que lo vas a hacer mal ten la decencia de reducir y ceder el paso al de tu derecha antes de pasar tú. Con eso yo ya me conformaba pero no hay cojones para ellos el que lo está haciendo mal es el que viene por la derecha. Y como les des un pitido te perdonan la vida con la mirada.

dreierfahrer

#11 es q te estas cambiando de carril dentro de la rotonda.... Tienes q ceder....

fjcm_xx

#7 La rotonda no deja de tener sentido. El sentido de la rotonda es el de poder tomar salidas en distintos ángulos y no en agilizar el tráfico que es lo que yo pienso que tú tienes en mente, así que puede hacerse como tú dices perfectamente. Si usas el carril interior es para no condensar el tráfico en único carril pero cuando te salgas no obstaculices el paso del otro. Yo creo que ahí es donde está el error.

D

#7

dersu_uzala

Advertencia: los rayitos que salen de los coches no es que haya un incendio... son los intermitentes. Por lo visto sirven para indicar que vas a girar o cambiar de carril.

fjcm_xx

#8 Añade que tampoco se gastan si los enciendes.

valzin

#9 #8 Y lo mejor de todo: ¡Soria no nos cobra por ello!.

pilarina

#30 Exactamente, esa es la idea.Así es más fácil entender como gestionar la conducción en las rotondas

D

#30 ¿Hay un número máximo de vueltas? ¿Es infracción si te quedas ahí parado cuando se acabe la gasolina?

fjcm_xx

Aunque es de 2014 la subo porque lo que pasa en las glorietas por desgracia no caduca y es de juzgado de guardia.

Sr_Atomo

Resumiendo:

-Si vas a coger la primera o la segunda salida, debes permanecer todo el rato en el carril exterior.
-Si vas a coger la tercera o posterior salida, debes permanecer en el carril interior hasta sobrepasar la entrada de la rotonda anterior a la que vas a utilizar. Entonces, sin hacer un volantazo, te incorporas al carril exterior y sales al carril de la derecha en la salida.

Ahora bien, cosas muy importantes:

-Siempre señalizar. Tanto si vas por el carril de la derecha (es decir, primera o segunda salida), debes poner el intermitente (hacia la derecha si vas a salir, o hacia la izquierda si vas a continuar). De esa manera avisas a todo vehículo que debe o no entrar a la rotonda. De igual forma, cuando estás en el carril interior y vas a proceder a invadir el exterior, hay que poner el intermitente a la derecha.
-Si estás en el carril interior, y a la hora de cambiar al exterior, ves que hay un vehículo en dicho carril exterior, hay que desistir de completar la acción y dar una vuelta entera por el carril interior, para volver a intentarlo tal y como he comentado antes (y así cuantas veces haga falta (yo a veces he tenido que dar hasta cuatro vueltas a la rotonda)). Siempre tiene preferencia el vehículo que circula por la parte externa de la rotonda.

NickEdwards

#40 No. No es cierto que debas tomar el carril interno para tomar la 3a, 4a, 5a, etc. salida. Puedes circular perfectamente desde el carril exterior. Es más, en rotondas interurbanas es obligatorio mantenerte en el carril de la derecha siempre que sea posible.

En españa las rotondas se rigen por el mismo reglamento de circulación de cualquier calle por lo que en rotondas urbanas puedes circular por el carril que desees y en rotondas interurbanas deben utilizar preferentemente el de la derecha.

Sr_Atomo

#48 Si te fijas en el dibujo, lo que yo he comentado lo hace el coche B, y dice que es correcto.

NickEdwards

#56 Es correcto, pero no obligatorio.

curaca

#40 si te mantienes en la rotonda no hay que llevar la intermitente izq encendida, pues esta sirve para señalizar un cambio de carril o un giro, solo hay que activar la intermitente derecha cuando hayamos superado la perpendicular de la salida anterior a la que queramos tomar nosotros o para cuando pasemos de un carril interno al externo.

oxnox

No entiendo es para que les ponen carriles interiores si todo el que los pise lo está haciendo mal.

fjcm_xx

#4 No es verdad. Mírate los dibus anda.

D

#6 He mirado el dibujo y la flechas de color rojo son muy claras. Una vez estás en el carril interior, ya nunca más podrás salir. Es decir, la infracción es inevitable.

¿O quiere decir que hay que dar varias vueltas, pasando de uno a uno a los carriles exteriores, hasta llegar, si el tráfico lo permite, al carril exterior y de ahí hacia la libertad? ¿y el peligro de mareo?

drtricornio

#4 Estoy de acuerdo, a mi un día me paró la policía municipal poruqe estaban en camapaña de concienciación de rotondas y me decía que siempre por el carril de fuera. Y pasé de discutir con él, pero lo que pensé es. Entonces no tiene sentido que las rotondas tengan varios carriles.

D

#23 Los carriles interiores son para cuando tienes que hacer un giro grande, pero para salir te tienes que pasar al carril mas a la derecha que puedas, nunca salir desde un carril interior hacia fuera de la rotonta directamente.Es de sentido comun, no le cortas el paso a nadie. Que es como suelen ser la mayoria de accidentes en las rotondas.

G

#33 tenemos un problema con eso. Yo he intentado hacerlo bien, entrar al carril de dentro para salir por la 3ª (por ejemplo) y al intentar ir al carril derecho, nadie me dejaba pasar. Un idiota acelerando para no pasarle, otro que pito al ver el intermitente... En resumen, 2 vueltas a la rotonda para poder salir por mi carril y porque me encendí y me cruce con el décimo quinto "Fernando Alonso" que me quiso impedir la incorporación. Si queremos que la gente conduzca bien, recordemos que también debemos facilitar las maniobras de los otros.

a

Tras un tiempo en UK me he acostumbrado a las rotondas encarriladas. Creo que son más fluidas y que deben de reducir el número de accidentes ya que está clarísimo el carril que debes usar.

Un ejemplo: http://i478.photobucket.com/albums/rr144/tradephoric/Transportation%20Pictures/Roundabouts/FarmingtonHillsRoundabout.jpg

D

#26 Tal como se conduce en algunos sitios estas rotondas o turborotondas me parecen mucho mejores que las rotondas actuales donde a veces es una selva circular por ellas.

RocK

Pues anda que para las "super rotondas", mirad :

demostenes

Las rotondas de un carril las inventó un ingeniero.
Las rotondas de dos carriles o más las inventó un funcionario.
Las rotondas de dos carriles o más con semáforos en las entradas o salidas las inventó un político.
Dos carriles en una rotonda es un sinsentido y como tal, los conductores conducen como pueden, la mayor parte de las veces bien.

Planteemos el escenario:

Una carretera de dos carriles desemboca en una rotonda de dos carriles, para seguir más adelante por otra carretera de dos carriles.

¿En qué carril de la rotonda se incorpora cada vehículo? Si todos optan por el carril exterior como dice el código de la circulación se forma un atasco de mil pares. Pero si hacemos equivaler carril de entrada con carril de rotonda el tráfico discurre fluido.
El problema viene a la salida y ahí debe intervenir la buena educación de los conductores.

#29 las super-rotondas son la solución un ingeniero a la rotonda de dos carriles.

D

#29 Eso no es una rotonda, son seis. La crearon como castigo a ese barrio por su desafeccíon política al régimen.

Dikastis

El D es el único que lo hace bien

dersu_uzala

#25 No tienes ni puñetera idea. ¿No ves que pone el intermitente? Las rotondas se toman en línea recta y sin ningún tipo de señalización

pacofrisco

Solución: Quitamos cámaras de autopistas y autovías y las instalamos en las rotondas, con sus respectivos paneles de advertencia. Calculo entre uno y tres meses el tiempo de mentalización de su debido uso y un triple de ingresos para la Administración. El sistema podría bautizarse como docencia a la española...A GARROTAZOS!

Apostolakis

Hace menos de un mes tuve un accidente, un sr iba por el carril interior y salió a la derecha cuando yo estaba en el carril exterior, mw tumbó de la moto. Creo que las rotondas tanto por exceso como por educación son bastante peligrosas (sobretodo en la Galicia rotondistica).

Lo bonito es que aparte de cometer imprudencia y culparme por su error [el sr], yo salgo con un esguince de tobillo y sintiendo dolor un mes más tarde.

A este tipo de personas les deberían mandar a pasar de nuevo el examen de conducir, son un peligro para la circulación en general, cosa que se evidencia cuando grita que me pasó lejos y que el podía salir de la rotonda desde el centro. En fin, lo que más le dolerá será el seguro el año que viene.

D

yo tengo jodida la aleta izquierda, en la rotonda siempre voy por el carril exterior. Se que tarde o temprano un idiota de los que se cruzan en las salidas de las rotondas me acabará pagando la reparación lol

s

#36 Sí, y ademas es perfectamente legal

Para los que preguntan por aquí, los carriles adicionales al exterior sirven para cuando se colapsa una salida o hay un semáforo en rojo, para no colapsar también las siguientes

NickEdwards

Yo últimamente, aunque con cuidado, hago algo bastante divertido para concienciar a los listillos que salen directamente desde el carril interior.

Voy por el carril exterior y tomo la salida de la izquierda. Como persona que circula por el carril exterior puedo elegir el carril del salida que más me convenga y ellos no pueden bajo ningún concepto salir de la rotonda desde el carril interior.

gale

Ni caso. Lo importante es no circular demasiado rápido por la rotonda, para dar oportunidad a otros a entrar.

Si hiciésemos caso a los dibujos (y a las normas) nadie circularía por los carriles centrales de las rotondas, y sería un desperdicio de carriles y de tiempo.

D

Pues para mi el coche E lo hace perfecto. ¿Que pasa que no puedes salir al carril izquierdo o que?. Si tu vas a la tercera salida por el carril interior de la rotonda es lógico que mantengas una disciplina de carril y vayas al carril izquierdo. Así si alguien quiere ir de tu segunda salida a la tercera puede ir por el carril exterior y salir al carril derecho paralelo a ti.

Que pongan bien que hay que cruzarse los carriles exteriores para salir a la derecha me parece una barbaridad.

D

#43, ¿y por qué no va a tener sentido? Eliges el que te venga mejor con respecto a tu destino.

D

No aclara lo más importante ¿Cómo se usa el carril izquiero de una salida con dos carriles? Según el artículo el carril no se debería usar nunca ¿Por qué existe entonces?

D

#37, ¿qué aclaración necesita? Desde el exterior de la rotonda tomas el carril de salida que te convenga.

D

#39 el artículo se titula "Las respuestas a todas tus dudas sobre cómo actuar en una rotonda" y no da la respuesta a mi duda.

El artículo explica que siempre se debe salir de una rotonta desde el carril exterior y que para ello hay que ir cambiado progresivamente hacia los carriles más exteriores según te acercas a las salida deseada. No mo me salto nada, desde el carril exterior de la rotonda no tiene ningún sentido tomar el carril izquierdo de la salida. Por lo cual éste carril no debería ser usado nunca para salir de una rotonda ya que no deberemos tomar la salida desde otro carril distinto al más exterior de la rotonta.

D

#37 Pues que en muchos sitios la gente hace lo lógico, entran dos en la rotonda, cada uno por su carril y salen otros dos igualmente, esto lo veo en rotondas donde hay una vía "principal" y otras que se incorporan; usando el gráfico como ejemplo dos coches se incorporan por la entrada sur y salen por la norte, el único problema sería que el que se incorpora por la derecha vaya a salir por el oeste o de nuevo por el sur por el carril exterior, estaría bloqueando al resto de vehículos.

Por eso comentaba antes, como hay conductores muy borregos, lo mejor es conducirlos por donde deben, leí que en algún sitio en las medianas ponían unos bordillos pequeños para evitar que la gente pasara de un carril a otro de forma indebida, seguro que aquí más de uno no se daría cuenta y se la pegara con ellos.