Publicado hace 9 años por NOmefiodelosMedios a radio.uchile.cl

Tras la quiebra del sistema bancario de Islandia en la crisis de 2008-2009 y su lenta recuperación de la mano del Estado, el Gobierno de Reikiavik analiza contener el poder de los bancos para crear dinero, dejando la atribución exclusivamente al banco central, siguiendo así recomendaciones de un informe elaborado hace un par de años por los economistas del FMI, Jaromir Bernes y Michael Kumhof, que propone, en resumen, obligar a la banca a mantener el 100% de encaje para los depósitos y devolver al central la facultad exclusiva de creación de...

Comentarios

milkarri

Como debería ser

StuartMcNight

el Gobierno de Reikiavik analiza contener el poder de los bancos para crear dinero, dejando la atribución exclusivamente al banco central, siguiendo así recomendaciones de un informe elaborado hace un par de años por los economistas del FMI

No puede ser!!! Si todos sabemos que nuestros heroes revolucionarios de Islandia no hicieron caso al FMI. Y que ademas el FMI no propone nada que no sea para ayudar a los bancos.

Autarca

#7 Si, yo también me he sorprendido.

Habrá sido un error. Se le ha colado alguna obeja blanca al FMI.

D

Y por qué el FMI no propone lo mismo en el resto del mundo, si es tan evidente que no se puede dejar la creación de dinero en manos privadas, y más sabiendo que eso les impulsa a conceder hipotecas basura, como las que detonaron la situación de crisis actual

Apostolakis

Es que así deberían ser los verdaderos bancos.

Ramanutha

#1 Los bancos centrales seguirían creando dinero.

D

Una medida para fomentar el progreso de una sociedad
lol

D

apenas salen noticias de Islandia .. los putos banqueros dfe mierda estan todos entre rejas .

D

#3 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Galero

Por menos se provocan guerras. Que se preparen para soportar de todo. Aún así les envidio.

lestat_1982

La media de la eurozona es entre el 5% y el 10%, en algunos casos 2% después pasa lo que pasa.

M

Meneo. Ahora, qué manía del autor la de explicar veinte veces seguidas el concepto de Expansión monetaria...

D

La Banca surgió de la Sociedad y ahora es en ocasiones un agente expropiador superior al Estado. ¿Por qué los Estados permitieron la Banca cuando surgió?

Relacionada: ¿Crees que la Banca al final se convertirá en una institución por encima del Estado?

Hace 9 años | Por --480256-- a


P.S.: Por cierto, los que proponen sin ambages nacionalizar la banca es Izquierda Unida, no Podemos.