Hace 10 meses | Por tropezon a lavozdelsur.es
Publicado hace 10 meses por tropezon a lavozdelsur.es

Va a ser una serie de audiencias de sólo dos días, ya que sólo participarán siete formaciones, pues otras cuatro han declinado acudir (ERC, Bildu, Junts y BNG) y además Yolanda Díaz irá en representación de los ocho partidos de Sumar. Hoy lunes: UPN, CC, PNV y Sumar. Vox, PSOE y PP, el martes. Con la información que le hayan trasmitido los representantes políticos en la ronda de consultas, el Rey volverá a llamar a Zarzuela a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para comunicarse su decisión

Comentarios

D

#2 pues como los demás notarios

tiopio

#2

Artículo 99
Después de cada renovación del Congreso de los Diputados, y en los demás supuestos constitucionales en que así proceda, el Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno.

sleep_timer

#4 Puede proponer lo que se le ponga en la punta del nabo, pero luego los votos de los escaños hablan.
Resumiendo, no pinta una puta mierda.

Eibi6

#2 pues por mi parte estoy de acuerdo, pero primero organiza un movimiento político que fuerce a cambiar la Constitución bien para ser República o bien para recortar aún más las prerrogativas del Rey... Mi voto lo tienes en ambos casos Mientras tanto es lo que toca por mucho que no estés de acuerdo y lo digas en el interné no vale para nada

sleep_timer

#8 Vale para crear opinión.

Eibi6

#9 vale por qué lo manda la Constitución y por qué para una función que tiene debe justificar el sueldo... Y se supone que es una bisagra entre los partidos, aquí pocas veces se ha dado esa función de mediación pero en Italia cuyo presidente de la republica es más menos una figura decorativa como nuestro rey no es raro que ayude a sacar gobiernos adelante


Y yo soy tan republicano como el más republicano del reino, pero eso no quita que el sistema este montado así, y comprenderlo no quiere decir aprobarlo y que seguramente sí se pasará a una república en España por desgracia creo que simplemente se cambiaría una figura decorativa por otra, no se iría a una republica presidencialista o con cambios demasiado profundos

t

#11 Pues te lo has sacado de la manga.
Te remito al comentario #17, que lo dice bastante claro.
Tu vota lo que te de la gana, pero desde luego la definición de voto bulo no es para lo que la has usado. Ahora bien, como tu voto hay 1000 al día en meneame, que conste. Y yo también caigo en hacerlo mal.

Lamantua

#25 Sigo opinando que es un bulo, el rey inicia una ronda de consultas, en mi opinión No es lo mismo que iniciar contactos para una posible investidura. Igual me he obsesionado, sin embargo el matiz para mí es muy importante, ya que el titular me da a entender que es el monarca quien decide quien va a ser presidente sin más.

Ovlak

#10 La propuesta a presidente que haga el rey tiene que ser refrendada por la presidencia del congreso. No, no puede proponer a quien le salga del nabo igual que no puede promulgar las leyes que le salgan del nabo porque la constitución diga que es él quien las promulga.

MAVERISCH

#14 #13 #12 ¿He dicho algo que sea faso?

#10 #12 el refrendo es posterior, así que si puede.

Ovlak

#15 No, no puede. Un candidato que no sea refrendado ni siquiera llegará a votación de investidura, y posiblemente ni nos enteremos de que dicha propuesta ha existido. De hecho, es la presidencia del congreso la responsable de la decisión de acuerdo al artículo 64 de la CE, artículo del que poco se está hablando y que es el que realmente regula el papel del rey en este proceso relegándolo a lo que realmente es: un puesto simbólico.

C

#16 De hecho, cualquier cosa oficial que haga o decida el Rey debe ser refrendada por el Presidente del Gobierno o por la Presidencia del congreso, según marca la Constitución. Artículo 56.3 CE.

sleep_timer

#10 Puede elegir de candidato a Paco Porras si quiere,pero no le van a votar.

strike5000

#10 ¿De verdad crees que el Rey propondría a alguien en contra del consenso del Parlamento? Todos sabemos que ahora mismo el único que tiene posibilidades de ser elegido es Pedro Sánchez, así que es una tontería pensar que el Rey pueda o vaya a proponer a otro, aunque eso suponga ceder en lo que sea a los nacionalistas.

p

#10 !Eso me gustaría verlo!
Ya veo en las noticias: "El Rey propone a Feijoo, y Armengol se lo impide"".

No creo que se le negara, el PXXE es demasiado servil de la monarquía y no podría hacerle ese feo.

s

#2 hasta que no voten no sabremos quien suma más votos

ElTraba

#2 si, no pinta una mierda pero sin su firma, nada vale.

Trigonometrico

#2 Es el Jefe del Estado.

Lamantua

Voto bulo, ¿ Desde cuando corresponde al rey iniciar contactos..?

s

en que se basaría para oponerse, en que cree ella que otro tiene más opciones? Hasta que no voten solo son opiniones y deseos.

Dectacubitus

Tanto da. Que se presente Feijoo que parece que le hace mucha ilusion, y si no es investido que sea Perrochanche (a Pedro ya se le ha quedado el apodo. Sin acritud).

A

Pues, sinceramente, si se lo piden los dos lo normal es que vaya primero Feijóo que es el más votado.
El rey (desde su institución anacrónica) no tiene porqué hacer de analista político y valorar quien tiene o no los apoyos necesarios.
Eso sí, puede (como el resto de nosotros) pensar para sí que es una pérdida. de tiempo

jobar

#1 Por esa regla de tres que vaya primero Sánchez que es más guapo.

No tiene que valorar nada, solo sumar los diputados que le diga cada uno y quién los tenga o más se acerque a la mayoría, proponerlo y punto.

t

#6 Bueno, a ver cómo se van dando los hechos.
Creía que era interesante la noticia por lo claro que deja el transcurso de lo que va a pasar esta semana, más allá de opiniones

sotillo

#1 Y dale con el más votado ¿Que estarán tramando?