Hace 7 años | Por carlosrm99 a bbc.com
Publicado hace 7 años por carlosrm99 a bbc.com

La piscina del Estadio Acuático Olímpico en Río de Janeiro ha sido escenario hasta ahora de 19 récords, seis de ellos mundiales, una cifra que ratifica la tendencia que en las Olimpiadas los nadadores suelen nadar más rápido.

Comentarios

D

#1 es la línea de flotación

D

#1 Porque el agua es de teflón

D

#1: Porque están mejor engrasadas.

f

Los nadadores tienen prisa por salir de esas aguas infectas

gonas

Será el verde. Tienen tanta alga que van a poder correr por encima del agua.

D

No es así, es más sencillo, los nadadores no dan todo de si en competiciones menores y rebajan sus marcas para dar el do de pecho en un acontecimiento como las olimpiadas.

Las piscinas o albercas tienen poco que ver, es más una cuestión de autocontrol por parte de los atletas olímpicos.

spect84

Pirañas?

D

A parte de los medios físicos que se han comentado (alividaderos, tamaño y carriles), salinidad, temperatura, y aditivos (tensioactivos, etc) que modifiquen la densidad y las viscosidad del agua seguro que están optimizados para la natación olímpica.

pax0r

son de agua destilada

D

#11 Lo mismo que si dejaran a todos usar el mismo traje de baño ese que va tan bien, o lo mismo que si dejaran doparse a todos igual con la misma sustancia. Que sea igual para todos no quiere decir que sea adecuado. Para eso les ponemos a todos un motor fueraborda en el trasero y así batimos records cada año.

D

Pues si eso que dice el artículo es así podemos considerar que las piscinas olímpicas están "dopadas" y hay que prohibir su uso. ¿De qué demonios sirve prohibir ciertos trajes de baño y demás si luego se aplican tratamientos especiales a las piscinas?

h

#5 Pero esa medida afecta a todos por igual.