Hace 7 meses | Por Dragstat a lavozdegalicia.es
Publicado hace 7 meses por Dragstat a lavozdegalicia.es

China está impulsando la robótica y la IA para contrarrestar los efectos que tendrá la falta de mano de obra ante el envejecimiento de la población. Con una caída drástica de la natalidad y la perdidade una de sus ventajas competitivas, el bono demográfico: la gran masa de trabajadores jóvenes capaz de mantener a pleno rendimiento las cadenas de producción. Las previsiones apuntan a que en 2050 el número de robots industriales operativos en China alcance casi los tres millones, mientras que la población en edad laboral se reducirá a 810.

Comentarios

ronko

Por ejemplo, robots que doblen vigas. Cachos de carne.

Enésimo_strike

#2 esos los fabrican en Méjico, pero el positivo te lo llevas igual

ronko

#3 Importación hombre. O versión AliExpress.

emmett_brown

Gente que piensa a 35 años vista y no como nosotros, que estamos a octubre de 2017 y si gobiernan los míos ahora mejor que dentro de 4 años.

i

Algunos ven el futuro mejor que otros

D

Nada que no hayan puesto a la práctica en Japón desde hace décadas. Estos países asiáticos apenas aceptan inmigración, así que no les queda otra que robotizarse. En Europa, especialmente en el sur, preferimos traernos esclavos desde África. Les jodemos el país, y luego los mejores, los que logran cruzar el desierto y el mediterráneo sin saber nadar, nos los quedamos en condiciones de esclavismo.