Hace 6 años | Por xabonda a elsaltodiario.com
Publicado hace 6 años por xabonda a elsaltodiario.com

Las flores que inundan Europa el 14 de febrero son importadas de países de África y Latinoamérica, según Eurostat. La industria de esos países ha recibido numerosas denuncias por parte de organizaciones sociales por el trabajo semiesclavo de las trabajadoras y trabajadores.

Comentarios

Arzak_

Por otro lado el mayor invernadero de Europa de la rosa Red Naomi, ubicado en Garray (Soria). Podrá producir entre 30 y 40 millones de rosas anuales.

Actualmente, el gran mercado de producción de estas rosas lo mueven países como Kenia, Etiopía, Colombia y Ecuador. Sin embargo, las flores allí cultivadas tienen una duración de cuatro o cinco días. La calidad de las rosas de Garray, con tecnología de primer nivel y controladores de posibles plagas totalmente biológicos, permitirá que duren entre dos y tres semanas.

Cehona

#1 Hoy lo he visto en las noticias. El 80% se exporta a Holanda, cuando pensaba que era al reves.

D

#2 Holanda importa y controla la producción de flores mundial desde el Flora Holland de Aalsmeer, cerca de Amsterdam. Es algo gigantesco. Aquí sobre todo producen orquídeas y otras flores de alto valor... Aparte tulipanes claro 🌷 . Las flores "de batalla" las traen de fuera al hub logístico y desde ahí distribuyen por carretera y aviones de carga.

D

#4 yo celebre el sanvalentin el pasado sábado, así te libras de los atascos en floristerías y restaurantes..... Total es un invento de El Corte Inglés, no es sacrílego

grodriguezgonzalez

Y por eso hoy no he comprado ninguna ... y duermo en el sofa

D

#3 Haberlas comprado un par de días antes y problema resuelto