Hace 1 año | Por ContinuumST a elperiodico.com.gt
Publicado hace 1 año por ContinuumST a elperiodico.com.gt

Rel.: EE.UU. convoca al embajador ruso por el derribo del dron (EN)
Hace 1 año | Por --557077-- a dw.com
Publicado hace 1 año por --557077--
a dw.com

Un caza ruso derribó un dron de vigilancia militar estadounidense sobre el Mar Negro, según informó [...]

// Rusia, acusada de haber derribado un dron estadounidense en el mar Negro, anunció el miércoles su intención de recuperar los restos del aparato que volaba cerca de Ucrania, pese a la advertencia de Washington contra cualquier tentativa de hacerse con los fragmentos. El Reaper MQ-9 cayó en aguas internacionales tras ser alcanzado, según Washington, por un caza ruso.

Comentarios

ipanies

Congestión de tráfico submarino en la zona, elija una nueva ruta para navegar...

D

Hablan de aguas internacionales, pero estarán en la Zona Económica Exclusiva de algun páis... ¿es la zona de Crimea?

Ghandilocuente

#7 zona aerea que Rusia habia cerrado al inicio de la ¡guerra, comunicandolo al resto de paises del mundo.

camvalf

#7 #14 salvo que tengáis más información,bla noticia habla de aguas internacionales, nada de zonas cerradas o de zonas económicas exclusivas

Ghandilocuente

#20 No sabes lo que es una zona económica exclusiva, verdad ? roll

camvalf

#21 ilustrarme con tus conocimientos y explicame porque un avión no puede volar sobre una zona económica exclusiva

camvalf

#11 ¿eso fue hace?

Ghandilocuente

#12 eso fue y sera cada vez que se repita.

camvalf

#13 pero cuánto hace de eso y cuál es el contexto de la situación?

makinavaja

#15 Pues en la actualidad EEUU tiene instalados lanzadores de misiles en territorios de casi todos sus aliados: Europa, Turquia... y bases aéreas por casi todos también....

camvalf

#17 ¿y eso tiene que ver con la noticia?

Beltenebros

#11 Estás manipulando un hecho histórico de hace 61 años, repitiendo la vieja propaganda de la guerra fría. Me refiero, evidentemente, a que omites la instalación de misiles nucleares Júpiter, de EEUU, en Turquía, antes de que Cuba recibiera misiles soviéticos:

Estaba prohibido acercarse y, como nadie les había dicho lo que eran, muchos vecinos de Esmirna, en Turquía, asumieron que debían de ser los alminares, algo extraños, de una nueva mezquita.
Los "minaretes" estaban cargados con cabezas nucleares 100 veces más potentes que la bomba que arrasó Hiroshima. Eran misiles balísticos de alcance intermedio Júpiter, que Estados Unidos había empezado a instalar en 1959 en Turquía, en una base de la costa turca del mar Egeo, y también en el sur de Italia, cerca de la ciudad de Bari.
Desde esa posición, los Júpiter, podían alcanzar Moscú y Leningrado (hoy San Petersburgo).


https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-63286274

#12: 61 años.
#16 misiles nucleares.
CC #13 #17

camvalf

#8 osea un acto hostil por partede país de las maniobras

tul

#9 mas hostil que un dron gringo pocas cosas hay en este mundo

camvalf

Y como fue la cosa? El dron volaba por espacio aéreo internacional y un caza ruso lo derribó o volaba por donde no tenía que volar?

parapapablo

#6 los rusos lo querrían capturar y EEUU lo estrelló al mar.

LázaroCodesal

#6 Y como fue la cosa? La URSS instala unos misiles en territorio de un pais soberano y y los gringos amenazan con la guerra atómica porque estaban donde no tenían que estar?

K

Me pregunto cuánta gente será consciente del tamaño real del dron, que es casi tan grande como el propio avión ruso, y considerablemente más caro.

K

No fue alcanzado por ningún avión, y fueron los yankis los que lo estrellaron contra el mar al haber sido dañado por combustible liberado por el avión...

T

#2 Solo estaba de "maniobras"

Cehona

#1 Antes de estrellarlo, tenían un martillo automático con 35 golpes, para borrar el disco duro y que no lo pillaran los rusos.