Hace 2 años | Por reithor a agenciasinc.es
Publicado hace 2 años por reithor a agenciasinc.es

En las últimas semanas, hemos sido testigos de inundaciones y tormentas devastadoras, tanto en Europa como en el continente asiático; olas de calor históricas, como las que han sufrido en Estados Unidos y Canadá; y grandes incendios forestales, cada vez más frecuentes en todo el mundo. Pero se vienen produciendo con mayor intensidad desde los últimos años.

Comentarios

reithor

#7 El día iba bastante bien hasta que me han traído la mitología contemporánea a hablar de cambio climático.

E

Es como si al planeta se hubiese contaminado por un virus que hemos creado los humanos.
Para el planeta, los humanos somos peores que el bicho que le picó al tren.

K

#3 El planeta no se entera de nada, es un ser inerte. No tiene salud ni consciencia.

epa2

Esto ya se sabía, la Biblia en sus profecías lo menciona, y según se vaya acercando el fin del mundo malo y egoísta, aumentarán los desastres naturales. Cristo lo avisó.

NoEresTuSoyYo

#1 flipao

i

#1 confieso, he sido yo. Tiene ayer una botellita pequeña de agua en la basura orgánica. Malvado que soy lol

reithor

#1 Eso es discutible, únicamente tenemos textos escritos por cuatro pescadores (qué bien funcionaban las escuelas en los años 10-30) en los que hablan sobre lo que hizo Cristo. Y ni siquiera los originales, sino copias a mano a lo largo de más de mil años, hasta que llegó la imprenta. Por no hablar de la libertad de traducción de la época. Tanto es así que también cuentan cosas inverosímiles como que practicó la nigromancia resucitando a Lázaro, la autonigromancia resucitándose a si mismo, el ilusionismo multiplicando panes y peces, la levitación caminando sobre agua, o el tratamiento biotecnológico del vinagre para transformarlo en vino. Y avistaba ovnis. Igual abusaban de algún alucinógeno de la época esos cuatro evangelistas. Para más inri, Juan, se marcó una novela digna de Alicia en el País de las Maravillas en el Apocalipsis.

epa2

#5 Tiene usted razón, sólo en la primera palabra, "es discutible"

Qué pase un buen día.