Publicado hace 1 año por rojo_separatista a mobile.twitter.com

2023: 30.000$ para crear una simple app para iPhone vs $ 300 para un trabajo de fontanería. ¡Me pregunto cómo serán los precios para estos trabajos en 2028!

Comentarios

D

#10 Desde que te leo, es la primera vez que estoy de acuerdo contigo, al 100%.

Supercinexin

#12 Venga hombre, tampoco están tan mal todos mis comentarios... seguro que alguno hay que también estás de acuerdo al 100%. ¿Qué tal este? ohio-dice-acrilato-butilo-dio-positivo-agua-potable-eng/c05#c-5

Hace 1 año | Por Verdaderofalso a wtrf.com

rojo_separatista

#10, si esta década no logramos conquistar la renta básica universal y jornadas laborales de 4 horas al día, los trabajadores somos gilipollas perdidos.

A mi copilot me ha multiplicado la productividad x3. No se qué cojones hace la gente que dice que no sirve para nada.

Supercinexin

#13 ¿Te puedes creer que todavía no lo he probado? La verdad es que a mí los armatrostes web me dan mucho por el culo, hasta que no saquen un plugin para Neovim, paso.

rojo_separatista

#24, bueno, es que yo lo que uso es el plugin de Copilot integrado en Visual Studio Code. Tenerlo integrado en el IDE es fundamental para sacarle partido. Desde la web el uso que le puedes dar es mucho más tosco y limitado.

D

Claro porque una simple app para iphone se hace al tuntun en un par de horas... No como cambiar un grifo que necesitas arquitectos, permisos de obra, muchos tests, etc.

sotillo

#2 Mantener el número de fontaneros va a ser bastante más difícil, apuesto

Ka0

#2 ¿Que insinuas? ¿Que la IA solo llegará a sectores tecnológicos? Te equivocas, llegará a los fontaneros y lo que hacian 100 fontaneros lo haran 1000 y cobrando el doble.

rojo_separatista

#5, llegará pero mucho más tarde. Con miras a 2028 los fontaneros pueden dormir mucho más tranquilos que los desarrolladores o los ilustradores. Tendemos a pensar que lo que es difícil para las personas también lo es para la IA y no es así.

Veelicus

#6 bueno, salvo que la IA explique a los que fabrican robots como fabricar un robot que haga de fontanero... y entonces...
o simplemente una IA a la que cualquier ciudadano le pregunte en tiempo real como arreglar algo y esta IA basandose en las fotos que le pase el ciudadano le explique lo que hay que hacer.

Lo cierto es que este cambio va a ser brutal

rojo_separatista

#7, estas cosas pasarán pero no en 2028.

Veelicus

#8 no se que decirte, las cosas van muy rapido y ya hay muchos trabajos manuales que con un poco de maña los puede hacer cualquiera, si tienes una IA detras capaz de reconocer imagenes y ver los problemas...
Imaginate, abogados redactando un contrato, mecanicos buscando problemas en la centralita de un coche,... casi cualquier profesion se va a ver afectada, y aunque se dice que los trabajos "de pensar" van a ser los mas afectados, no lo veo tan claro, hacer software no es solo picar codigo, hay que hacer mucho mas, y ese mas todavia la IA no lo va a saber hacer.

rojo_separatista

#9, podemos discutir sobre cuan rápido pasará... Lo que es indiscutible es que los primeros en caer serán los trabajos cognitivos.

Veelicus

#11 veremos, estoy de acuerdo que afectara mucho y ocurriran muchos cambios, pero no creo que sea algo tan radical en tan poco tiempo, por ejemplo hace 10 años se decia que en pocos años los coches irian solos y aun andamos con este tema y no parece que en breve eso sea posible en un entorno abierto y de manera masiva.

Yo si que veo un gran futuro a muy corto plazo en los diagnosticos medicos, esto si que lo vamos a vivir en muy pocos años

rojo_separatista

#14, los coches no van solos porque , no porque no puedan, sino porque un autopilot no es tolerante a fallos. Si se pudiesen "depurar" los fallos del autopilot, el 90% del tráfico ya sería autónomo.

Veelicus

#15 eso es, podran desarrollar el 90-99% del codigo, pero siempre habra que supervisarlo y mejorarlo, y eso lo tendran que hacer humanos, con ayuda en algunos caso, si, pero por un humano.
Hoy por hoy es posible hacer que los aviones puedan volar sin supervision humana, pero, ¿cuanta gente se montaria en un avion si les dicen que no hay ningun piloto?

rojo_separatista

#16, es lo que he dicho en mi primer comentario, lo que hacían 100 desarrolladores, lo harán 20. O lo que es lo mismo, el asistente hará el 80% del trabajo.

La gente piensa equivocadamente que para destruir trabajos hay que sustituir el 100% de lo que produce el trabajador, cuando basta con aumentar la productividad.

WarDog77

#7 Los tutoriales de YouTube ya existen y la gente con habilidades motrices para hacer una reparación son 4 gatos.

Veelicus

#21 una cosa es un tutorial en youtubo y otra cosa es que te pongas unos cascos tipo oculus y una IA te vaya guiando paso a paso en que hacer

D

#2 será con clientes que saben lo que hacen y quieren. En mi trabajo la mitad de horas se van en malentendidos...

rojo_separatista

#26, en esto creo que todavía chatGPT es mejor que programando y entender explicaciones mal hechas e incompletas y estructurarlas correctamente.

D

#28 harta estoy a veces de hacer el juego del teléfono entre programadores y cliente .... En fin.

rojo_separatista

#30, me pregunto en que te basad para creer que lo que tu haces es tan único, mágico y especial, para que sea imposible de hacer por una IA, la verdad. Me parece un tanto presuntuoso.

D

#33 "explícale a tu abuela cómo programar el vhs"

rojo_separatista

#36, si te crees que esto supone un problema para modelos como chatGPT, te va a caer una encima que no vas a saber ni por dónde te ha venido.

ccguy

#2 En 2028 seguirás necesitando 100 desarrolladores para un proyecto 5 veces más grande.

sotillo

#1 Ahora mismo ya es más fácil encontrar un influencers de esos que un fontanero, espera a que se jubilen otros pocos más y vamos hablando, para cambiar un grifo se debería bastar uno mismo con un tutorial de YouTube por supuesto

WarDog77

#3 El tutorial de YouTube te guía paso a paso.
Y La IA no te va a dar la habilidad manual que se requiere en muchas operaciones.

h

No entiendo por qué se pone el foco en los programadores.

Los que lo tienen jodido son los traductores, escritores, periodistas, gente de atención al cliente, etc.

Un programador para mucho más tiempo leyendo que escribiendo código.

rojo_separatista

#23, porque es de lo más llamativo ya que saca directamente el código. Pero tienes razón, los trabajos que comentas también están jodidos pero fíjate que tienen en común que no son trabajos físicos sino cognitivos.

D

Las IA suplantarán el trabajo de los programadores de la misma manera que la robótica dejó a los fontaneros sin trabajo.

De todas formas hay que ser conscientes de que el señor vive en una burbuja, no hay que tenérselo muy en cuenta tampoco.

rojo_separatista

#17, una burbuja en la que Microsoft ha invertido 10.000 millones y que ha puesto muy nerviosa a Google.

D

#20 A más dinero y más fama mayor es la burbuja en la que acaban viviendo.

SMaSeR

Veo mas factible que una IA diseñe un edificio entero en todos sus aspectos y que le salga un proyecto seguro y viable antes de que me entre un robot por la puerta a acristalarme la terraza.

d

Será como todo, el profesional serio y astuto sabrá sacarle partido a la IA para programar más rápido y se hará más productivo, por ende podrá pedir más salario.

El picateclas desmotivado que trabaja en una cárnica de medio pelo, presionado por los ajustados milestones y quickwins, se limitará a copiar lo que le espruta la IA, sin pararse a testear ni leer si realmente es lo que necesita, por lo que los bugs serán cada vez más apoteósicos y frecuentes, y las cárnicas se las verán y desearán para no perder clientes.

l

#35 "Será como todo, el profesional serio y astuto sabrá sacarle partido a la IA para programar más rápido y se hará más productivo, por ende podrá pedir más salario"
Tengo a 20 como tú en la puerta que quieren este trabajo de albañil, digo programador. Dicho con el palillo en la boca.