Hace 1 año | Por bonobo a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por bonobo a elconfidencial.com

Gobierno y PP se comprometen a hacer un último intento para desatascar el CGPJ y el TC, con la reforma del sistema de elección de los jueces como principal punto de fricción. González Pons y Félix Bolaños se reunirán "de forma inmediata"

Comentarios

K

#5 ¿Cómo funciona el sistema en Alemania, Francia o EEUU?.

MAVERISCH

#8 Sea cual sea la respuesta eso no cambia nada.

K

#12 es verdad la realidad no puede superar a la imaginación.

D

#8 España y Alemania un truño y más falsa la division de poderes (por no hablar de la representacion) que un billete de 3 euros. USA que es la más cercana a una verdadera democracia, los magistrados del Tribunal Supremo los nombra el presidente pero de manera VITALICIA por lo que no pueden ser sustituidos y garantiza casi su totalidad independencia y Francia un híbrido que se elige entre el judicial y el ejecutivo. De todos modos mal de muchos consuelo de tontos. El poder judicial ha de ser elegido en elecciones separadas entre los que la componen (abogados, procuradores, jueces, fiscales etc...) y el electorado general a partes iguales. Así como el ejecutivo y legislativo en elecciones separadas también.

El_Cucaracho

Sánchez se vuelve a bajar los pantalones.

K

#3 ¿ y cómo es el reparto?.

O

#3 Aquí quien se está bajando los pantalones somos todos los demás.
Ellos solo están discutiendo como se reparten el poder.

RubiaDereBote

#6 Que nos vaya de culo, ya no solo es cosa de 2 partidos.
En cuanto al bloqueo de la renovación lo han hecho los dos. Y el PSOE quiso saltarse la ley y Europa le tuvo que parar los pies.

Dentro de 6 meses podremos comprobar que una vez más el PP incumple si palabra como ya ha hecho innumerables veces.
El PP sabe que se juega mucho y no va a dejar de boicotear la renovación de CGPJ.

RubiaDereBote

#2 Lo dices como si el PP tuviera siempre la culpa, y aquí son los dos igual de culpables.

agorostidi

#4 En que a este pais nos vaya de culo, desde luego tienen igual de culpa los dos. Pero en este punto en concreto, las leyes son claras, y esta claro tambien quien ha bloqueado durante 4 años casi ya un acuerdo, lo ha hechado para atras, y a manipulado con el. Por mucho que se intente blanquar y decir que el problema es que el sistema de eleccion no seria el que quiere europa, todos sabemos el orden establecido para las cosas, y cuales son las reglas del juego, y quien las rompe porque ahora no le convienen. Menos historia, que si, que tenemos una mierda de partidos poiliticos, pero en ciertos asuntos esta claro quien es mas culplable que otros, y quien rema solo por sus intereses partidistas (aunque sea el ir en contra de la constitucion) y en este tema esta muy claro.

MAVERISCH

#4 El partido que depende de controlar a los jueces para no ser condenado en mil causas es el PP

RubiaDereBote

#11 No, son PSOE y PP

Lamantua

Me meoooooooo. Ni borrachos. lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#21 existe la posibilidad de que sean parte del problema.
No lo descartes

D

Cuando desperté el PPSOE aún estaba ahí

GorrinoRosso

#16 no excluyas a Podemos. Pese a que no van a pintar nada, ya han manifestado su deseo de poder elegir también a sus propios jueces. Al final, también quieren formar parte del problema, aunque no les dejen

oceanon3d

Yo les doy un apunte sobre una fórmula aceptable a ver si estos tarados leen en menéame. Me ha costado dos minutos;


Seria acatable si pactara un 50% de vocales de elección por asociaciones progresistas y un 50% de elección de asociaciones conservadoras; un espejo de la sociedad española. Todos con un numero de avales de las asociaciones significativo para que entren los más capaces (ahora, tras el cambio de ley de Gallardon 2013, solo hace falta unos pocos avales y hasta un gato entra).

Su presidente un mandato progresista y otro conservador. O mejor; alternancia (mitad cada uno) dentro de cada mandato de 5 años. Sería un sistema donde nadie tendría prevalencia sobre el otro. Todos se vigilarían entre si.

Y el TC más tres cuartos de lo mismo...

Pero primero renovarlo con la ley vigente porque para cambiar la formula hay que modificar la constitución ¿o ninguno habéis pensado en eso?


Pero ya veréis como el PP, y las asociaciones conservadoras, se oponen; quieren un Juan Palomo de su color sin control alguno.

GorrinoRosso

#17 al final tu solución sigue pasando por repartirse el pastel de la forma más equitativa posible para todos, pero sin dejar de lado la influencia política.

Para mí tu solución es bastante floja. Prefiero que los políticos no metan mano

GorrinoRosso

Bolaños dice: "Se va a dar un último intento a la negociación"

me encantaría saber por qué es el último. Y si no funciona? que??