Hace 2 años | Por Verified a vozpopuli.com
Publicado hace 2 años por Verified a vozpopuli.com

Los Registradores concluyen la primera fase de escrutinio de personas y entidades en la lista de sanciones de la UE y trasladan su resultado a Policía y Guardia Civil, que buscan testaferros y sociedades pantalla

Comentarios

tiopio

#2 Rusia tiene putines, Europa abascales.

#7 Eres un trol muy cansino.

Feindesland

#7 y titeresas.

lol lol lol

OviOne

#2 Y filántropos y emprendedores.

JohnBoy

#2 Copio mi comentario en otro hilo para explicar un poco la cuestión, que veo que es confusa y se presta al chiste (nada original) karmawhorico:

Realmente no.

Hay una diferencia clara entre oligarcas y emprendedores (otra cosa es que se utilicen bien los términos o no, y que también haya zonas grises) :

El oligarca medra y alcanza un gran poder económico a través de sus vínculos con el poder político, en el que también influye.

En Rusia, precisamente por el desmantelamiento de la Unión Soviética hay gran cantidad de oligarcas, que se hicieron en sus momentos convulsos con el control de industrias, concesiones sobre materias primas, suministros al estado, etc... Normalmente cuadros del partido en su momento, agentes de la seguridd y servicios secretos, militares de alto rango y finalmente mafias. La mayor parte de la clase empresarial rusa viene de ahí (eso no quita que haya también emprendedores, pero son los menos).

En España, con el franquismo, pasó algo similar. Cuadros políticos afines al movimiento que medraron a su sombra, además en muchos casos precisamente a través de la rapiña del patrimonio de republicanos. Hay bastantes fortunas que vienen o experimentan un salto espectacular en esa época.

En España tenemos oligarcas (Villar MIr) y emprendedores, o empresarios, mejor (Amancio Ortega). EN Rusia, por su particular proceso histórico hay un gran número de oligarcas, y eso no es nada bueno para su economía, tampoco.

cc/ #4, #5

Destrozo

#13 lo de aman ció es cuestión de opiniones, tú dices que no es oligarca, y otros decimos que si.
El oligarca medra y alcanza un gran poder económico a través de sus vínculos con el poder político, en el que también influye.
A mí tú definición me encaja con amancio

JohnBoy

#15 Sí, efectivamente, Ortega ha alcanzado su fortuna a través de sus vínculos políticos, haciéndose con contratos públicos, concesiones de servicios, explotación de materias primas, comparndo a precio de ganga empresas públicas privatizadas, etc...

j

#15 o con Florentino...

j

#13 a ver, se que hay diferencias, que Rusia, sin duda, es más corrupta. PERO. Nos están intentando vender una moto de superioridad moral que huele desde lejos. Y en España, en Alemania, Estados Unidos hay oligarcas, seguramente más potentes, dado el tamaño de las economías. Pero todos sabemos que hay una diferencia entre mis oligarcas y los oligarcas del enemigo.

Solo me pareció bien establecer el equilibrio sano de entender que en Occidente tenemos de esas cosas, no es que hayan desaparecido (ni lo van a hacer, es cosa del poder).

JohnBoy

#23 No, no es que uno sea más corrupta o no.

Se trata de cómo se accede a la riqueza (a una riqueza, digamos obscena). Básicamente hay varios métodos:

- Herencia (predominante en Europa, es una suerte de oligarquía aunque no tanto, pero es muy posible que en su origen sí lo fuera).
- Desarrollo empresarial, normalmente ligado a innovaciones, bien tecnológicas o comerciales, logísticas, etc.
- Talento extraordinario en un campo bien remunerado (artistas, deportistas, escritores, etc extraordinarios y de éxito mundal).
- Vínculos políticos. Aquí tendríamos a los oligarcas (por ejemplo, el Emérito, o Felipe González) comisionistas, concesionistas del estado, beneficiarios de privatizaciones, concesiones de explotación de recursos públicos, información privilegiada, monopolios artificiaes... etc.
- Financieros: especuladores e inversores, grandes directivos.

Los modelos no son puros y habrá u poco de uno y un mucho de lo otro, pero creo que más o menos es así.

El asunto no es que Rusia fuera más o menos coorrupta, sino que por su propia naturaleza histórica derivó en que el poder económico lo detntasen oligarcas, que supieron aprovecharse del desmoronamiento de lo público y rapiñarlo, bien porque estaban en el puesto correcto en el momento justo o bien porque tuvieron menos escrúpulos que otros. Pero si no eran estos, hubieran sido otros. Que no digo que no hubiese casos excepcionales, donde un ingeniero brillante alcanzase el control de una fábrica, peor fueron los menos, y en la segunda vuelta esos fueron desplazados por otros con menos escrúpulos (esto me lo han contado directamente rusos).

El problema es que económicamente los oligarcas no aportan nada, es más parasitan y ralentizan el desarrollo económico, así como el desarrollo político.

j

#28 La cuestión es que tú haces una buena diferenciación, te tomas la molestia en diferenciar distintas formas de acceder a la riqueza, lo que es correcto.

Lo que critico es que para la prensa española parece que solo hay oligarcas en Rusia. No he escuchado ese término aplicado a ningún otro rico de otro país que no sea Rusia y se me ocurren unos cuantos casos. Y no hablemos de ese término aplicado a un empresario español que esté medianamente cercano al poder.

JohnBoy

#29 Eso es verdad, ahí llevas toda la razón.

D

#2 de hecho rulan por Internet estudios de como han conseguido los ricos su dinero.
En un extremo EEUU donde es más sencillo emprender, en otro países como Rusia con una economía de amigotes. Nosotros en medio, con muchos herederos.

n1kon3500

#1 (comentario para encontrar noticia)

g

#5 Amancio Ortega no es un oligarca, no tiene su fortuna por un proceso de semiprivatización de recursos del estado
No lo digo por defender a este hombre pero las cosas se dicen bien

#6 Es que no hay en España oligarquías de la manera que se menciona en Rusia, podría haberlas en época de Franco pero a día de hoy, aunque haya millonarios por privatizaciones del Estado, quien se ha forrado ha sido empresas en su conjunto no una persona.

Destrozo

#14 tú te crees lo que escribes?

g

#16 Si, pero si estoy equivocado estaría encantado de que me lo hicieras saber

Vamos a ver, me quieres decir que Amancio Ortega tiene su fortuna por la privatización de un bien del Estado en su propio beneficio? Porque eso es lo que son oligarcas rusos, personas con empresas de gas, petróleo, fundiciones... que heredaron en la caída de la URSS

¿De verdad que no entiendes la diferencia? Piensas que Amancio Ortega Franco le cedió unas empresas... en fin...

Destrozo

#20 date una vuelta por Google y buscas el significado de oligarca anda

g

#22 https://dle.rae.es/oligarqu%C3%ADa

1. f. Forma de gobierno en la cual el poder político es ejercido por un grupo minoritario.

2. f. Grupo reducido de personas que tiene poder e influencia en un determinado sector social, económico y político.


Cuando se habla de oligarquía rusa se habla de personas que se han hecho ricas con privatización y regulaciones a dedo en la caída de la unión soviética

Pero por qué gasto el tiempo en contestar a personas que no son capaces ni de responder a un comentario

¿Dónde Amancio Ortega se puede considerar como un oligarca ruso? Que regulación ha tenido a dedo para mejorar su negocio? Que ha privatizado o que medios del estado controla para su beneficio?

Paso de perder el tiempo con niños, ojala meneame tuviera para poner tu edad con el comentario, para obviar responder a niños rata de 14 años

Ale

Destrozo

#24 Lee la definición que has escrito anda que poco a poco lo vas consiguiendo. No es oligarca ruso obvio. Es oligarca patrio. kiss

OviOne

"Sanciones" internacionales a la propiedad privada. Qué comunistas somos con quién nos interesa, oye. ¿Cuál es el amparo legal de esto?

g

#8 Cuando una empresa y/o personas hacen un daño a la sociedad, se enfrentan a multas y sanciones.
Cuando un narco es detenido, antes de ser incluso juzgado, se embargan sus propiedades. Esto es exactamente el mismo proceso

OviOne

#17 Ah, ¿entonces se hará un juicio a cada uno de los 862 individuos? Porque si no juraría que es un poco ilegal. Y si es así, la virgen, eso va a llevar algo de tiempo.

D

#8 ¿Amparo legal? Esto es legal y si no lo es, se hace que sea.

pip

¿862 oligarcas? Venga, ánimo, a por el oligarmega que ya falta poco

e

Repetid como loros: Oligarca oligarca oligarca oligarca oligarca

Destrozo

#4 Amancio Ortega, Patricia Botín, oligar... Oh wait

e

#5 te lo arreglo: Amancio Ortegosky, Patricia Botinskaya

l

Me pregunto si el 1% de la población que obstenta la mayor parte del capital se les puede considerar oligarcas. Si al IBEX35 se le puede considerar oligarca. Si Ana Patricia y a su padre se les puede llamar oligarcas siendo éste último el que dió nombre a una doctrina. Si a los del grupo bildelberg, que cuando se reúnen movilizan a toda la tropa de seguridaddel un país, se les puede considerar oligarcas.

D

Guerra en Sebastopol, pero sin agricultura