Hace 4 años | Por opix a elindependiente.com
Publicado hace 4 años por opix a elindependiente.com

Agentes desplazados a Cataluña para reforzar la seguridad en infraestructuras críticas ante las protestas por la sentencia acumulan más de 15 horas de servicio / Sindicatos policiales exigen una gratificación extraordinario para los funcionarios

Comentarios

cosmonauta

Ese menú cuesta 10€ en el aeropuerto de Barcelona. Un cacho pan con jamón son 6 euros.

D

Que vergüenza, una Liebre a la Royal deberían prepararle a cada uno.

Aucero

Aver estudiao.

Robus

#5 o haber tenido escrupulos a la hora de elegir profesión...

D

Deberían los del tsunami ese llevarles un bocata.

D

Si tuvieran un trabajo decente comerían bien.

Arcueid

#2 Clarísimo. Si los investigadores tuviesen un trabajo decente también vivirían muy bien y comerían bien. ¿A qué sí?

Por cierto, mal que nos pese, probablemente sin esos policías los que estaban dentro del Prat no habrían dejado volar al resto. Tenían tarjetas falsas para evitar que otros pudiésemos volar.

Los que no merecen ni los buenos días son los que han ido allí con el ánimo de joder al resto. Si tan enfadados están, que vayan al tribunal que dictó la sentencia que tanto odian. Al menos tendría más lógica que esa manipulación de buscarse las fotos y las confrontaciones de nuevo, para conseguir apoyo internacional a cualquier precio.

Volviendo a la noticia: la comida ésa que les han dado es una vergüenza. Hasta un plato del Tento o Nostrum es mejor. Dar patatas en bolsa y un bocata cutre es una aberración.

D

#3 Yo me pago mi comida.

Arcueid

#6 Y a otros les dan dietas para la comida cuando se han de desplazar por su trabajo; donde esas dietas entran como parte del sueldo.

A otros les dan directamente la comida, si entra en eventos donde han de estar físicamente; sin alejarse mucho. Y no pueden elegir mucho, que digamos. No es sólo cosa de policías.

En resumen: simplemente no puedes compararlos con tu trabajo o tu forma de vivir.

D

#10 Haber estudiao

Arcueid

#11

Pues mira, me entró la curiosidad de saber si han estudiado.
Y sí que pasan una fase de oposición y luego un curso formativo que hace de criba (si aprueban todas, entran; si no, excluidos).

¿A partir de dónde consideramos válido un estudio? ¿El que se hace para una oposición? ¿Una carrera de humanidades? ¿Una carrera de ciencias aplicadas? (Y entonces cuáles, porque no es lo mismo medicina, que ingeniería, que...) ¿Una carrera de ciencias puras? (Y aquí las matemáticas, dicen, le dan vuelta a la física).

¿Y desde qué punto empezamos a considerar algo como un derecho atribuible a un estatus social concreto? Si hablamos de funcionarios, en general; podríamos entender que muchas veces hacen un trabajo que podemos considerar de poco valor o no lo hacen en el mejor interés de los ciudadanos. ¿Debemos de justificar que si han de ejercer en un sitio donde su organización (el Estado) les pone la comida, ésta sea pobre, de baja calidad? Pues no creo. Cualquier bar con "menú paleta" tiene un menú más adecuado que éste.

Y llegará el día que les llevarán solo el yogur y sin cuchara. Y que conste que no me alegro.