Hace 2 años | Por karakol a levante-emv.com
Publicado hace 2 años por karakol a levante-emv.com

En este grupo se encuentran, entre otros, personas de muy alto riesgo, como aquellas con fibrosis quística, trasplante de progenitores hematopoyéticos, trasplante de órgano sólido y en lista de espera para trasplante de órgano sólido, trasplante pulmonar, renal, pancreático, cardíaco, hepático o intestinal. También enfermos de diálisis de diversos grados, enfermedades oncohematológicas y diversos tipos de enfermos de cáncer con o sin quimioterapia, así como diversos casos de VIH, inmunodeficiencias o síndromes de Down mayores de 40 años.

Comentarios

Fedorito

Me puse las dos primeras por que creo que es algo necesario y me iba a poner la tercera con recelo (al final el mismo día que tenía que vacunarme di positivo y lógicamente no acudí a la cita) pero tengo clarísimo que una cuarta vacuna no me la voy a poner. Podría asumir una vacuna anual para las personas de riesgo como se hace con la de la gripe, pero 4 vacunas para COVID en un año me parece una locura para el sistema inmunológico.

JungSpinoza

#4 Al menos una vacuna mas nos vamos a poner todos. Aunque ya no sera de la misma vacuna que la actual, sino una version mas avanzada que cubra un espectro mas amplio mutaciones.

Tiempo al tiempo

D

#4 Sin acritud ¿por qué crees que 3 sí pero 4 no para el sistema inmunologico?

D

#4 me ha pasado exactamente lo mismo que a ti.

v

Como la tercera, que era solo para los más débiles y al final se la están cascando a cualquier persona.

D

#2 Sencilla si.
Barata... bueno, ya lo verás en los próximos años...

D

#3 ¿Qué quieres decir, que tiene un coste económico que pgamos todos? pues perfecto, me encanta que mis impuestos se destinen a prevenir enfermedades. Porque asumo que no estarás insinuando alguna memez tipo "os va a crecer un tercer ojo", ¿verdad?

#5 ¿En qué universidad dices que obtuviste el título de medicina o biología? por curiosidad.

D

#6 Estoy insinuando que la vacunación obsesiva multi-dosis a toda la población es una elección puramente política y propagandista, a coste de una cantidad de dinero que vamos a pagar en los próximos lustros y ya se está viendo.

Quizás - y pondría la mano en el fuego - hubiera muerto menos gente mejorando la sanidad primaria y con una sola vacuna, que la aberración que se está haciendo.

Cuando en 2020, la cepa mas agresiva del covid golpeó el mundo, y nos pasa esto:

Asturias registra más muertes por suicidio que por COVID-19 en menores de 50 años
https://rtpa.es/noticias-asturias:Asturias-registra-mas-muertes-por-suicidio-que-por-COVID-19-en-menores-de-50-a%C3%83%C2%B1os_111642852927.html

...deberíamos empezar a dudar de las medidas adoptadas.

Respecto a lo del título de medicina, pues mira, resulta que hay médicos con título que opinan lo mismo que yo, peor a esos se les llama bebelejias, aunque tengan el mismo título que el médico al que todo el mundo admira poque está a favor de las 200 dosis.

Pero las farmacéuticas y su marketing, tiran mucho.

D

#12 primero, mezclar temas es super cutre. Comparar suicidios con muertes por covid no merece ni respuesta.
Segundo, que tú opines h o b realmente parece carente de ninguna importancia. La más mínima. Hay consenso entre la gente que sí sabe. Eso es lo relevante.
Hay médicos a favor de la homeopatía, ya ves.

D

#12 No sé donde ves tú la política y la propaganda en una vacuna. A nadie le apetece pincharse vacunas, no es un regalo. El consenso médico es inapelable. Puedes ir a buscar médicos aislados con opinión en contra, pero son son eso, anécdoticos. Que os sirven de excusa para justificar posiciones que no tienen justificación...

D

#17 ¿A ti te parece normal meterte una cuarta dosis solo para no tener fiebre 3 días?

Se está jugando a "no tener sintomas". Si ya tienes anticuerpos, deja que tu cuerpo haga la tarea para la que ya está preparado.

¿Tu te has mirado las estadísticas de muertes por edad?

¿Que coño hace la gente de menos de 50 años - y te diría 60 - metiéndose 4 dosis en el cuerpo?

Es que es para flipar

D

#20 Yo no he entrado en ningún tema médico. No soy médico, y mi opinión es irrelevante. Te he contestado que eso no es ni política ni propaganda.

clavícula

#20 Se considera la cuarta dosis para personas en alto riesgo, no para evitar "tener fiebre 3 días".

La tercera dosis iba a considerarse igual, pero cuando apareció Ómicron, se decidió generalizar su uso debido a la altísima tasa de contagios.

v

#2 La verdad que no. Lo de pinchar por pinchar ya es el siguiente nivel de paranoia social. Acabará siendo como tomarse un ibuprofeno. Por si acaso.

ElTraba

#2 en países con menos vacunados también tienen menos casos en las ucis.

D

#18 pon datos concretos, espero sentada.

ElTraba

#19 Sudáfrica. Menos del 30% de la población con una dosis. Sin apenas casos graves en las ucis.

Y ya ya, que allí es verano, pero sea lo que sea, no tienen casos graves y los estudios dicen que ommicron es mucho menos virulenta que las otras variantes, quizás de ahí venga que no tengamos tantos casos en ucis, yo no asegura ni una cosa ni la otra, pero si creo que las vacunas no están funcionando como se esperaba. No puede ser que estamos con la tercera pensando en la cuarta y seguimos con oleada tras oleada...

D

#21 ah, claro, nos fiamos de los datos de un país como sudáfrica que seguro tiene un padrón estupendo y una asistencia sanitaria excepcional a grupos excluidos lol
Venga, a pasar un día chachi.

ElTraba

#22 no, vamos a fiarnos de los mismo que decían que dos dosis eran suficientes, luego tres, ahora cuatro, mientas la EMA desaconseja la tercera dosis.


Cosas de creer, no? En fin.


Por cierto, son datos de la OMS.

EsanZerbait

#24 la EMA y la OMS spn antivacunas, según lo que vendan

D

#24 veo que sabes bastante poco de cómo se lleva a cabo una investigación. Pero aun así opinas. Y basas tus opiniones en cosas tan sólidas como datos de países que no tienen padrón fiable. Claro que sí.
Venga, a pasear con mascarilla.

ElTraba

#26 insisto, son datos de la OMS.

Pero nada. A lo tuyo. Vamos a creer a los mismo que cambian de criterio cada 4 meses. ja!

D

#27 insisto, no sabes cómo se lleva a cabo una investigación ni cómo funciona la ciencia.
Venga, a pasarlo genial.

ElTraba

#28 soy la persona mas científica que te puedas encontrar. No soy antivacunas, ni negacionista, para nada. hasta hace 2 o 3 meses era un firme defensor de la vacunas del covid, pero la llegada de la nueva cepa lo ha cambiado todo. Primero porque no se esta cumpliendo lo de la inmunidad, ya no hablamos de los vacunados sigan contagiando, cosa que se sabia y pasa con todas la vacunas, hablamos de que están enfermando tras la vacuna. Y esto lo estamos viendo, no necesito un estudio. Pregunta a tu entorno.

Pero es que ademas, si lees mis mensajes, veras que estoy opinando, digo varias veces "creo" "quizas" "en mi opinion"..... no estoy afirmando nada porque no he realizado ningún estudio ni tengo ningún papper (verificado por pares, porque a esperas de ser verificados, si existen) que confirme que la bajada de casos en uci es simplemente por que la variante es menos virulenta.
por ejemplo "quizás de ahí venga que no tengamos tantos casos en ucis, yo no asegura ni una cosa ni la otra, pero si creo que las vacunas no están funcionando como se esperaba."

Y decir eso, no es ir contra la ciencia, es dudar, precisamente lo mas científico. Ya que como digo, llevamos dos años, y todo lo que los expertos decían, inmunidad con 70% de la población, dos dosis, 94% de eficacia, etc, NO ES CIERTO. y si tu vas a seguir creyendo lo que los medios dicen y repiten, pues vale, pero no me taches de ir contra la ciencia.

Luego, pides datos, te los doy, datos que te puedo confirmar la OMS, y me vienes con que sudafrica no sabe contar a su poblacion......, pues seguramente no, pero contar camas UCI seguro que si saben, por que sabes que? entre otras cosas por que fueron ellos los que descubrieron la nueva variante.... no se ni como tienen médicos si no saben ni la poblacion que tienen! que cosa mas loca!


Mira, llevo semanas encontrándome con gente como tu, que dice "no tienes razón, no sabes x cosa" y no aportan ni un solo dato, ni una explicación. Dejarlo ya, no soy vuestro enemigo, ni soy negacionista ni nada de lo que estas pensando, simplemente me he cansado de poner la otra mejilla al comprobar que no tienen ni puta idea de lo que están haciendo, están dando palos de ciego todo el rato. Hasta el punto que en israel, tras la cuarta dosis, estan pensando en contagiar a la gente por grupos para ver si asi consiguen esa inmunidad que no da llegado. es una locura. Se necesita revisar todo y si es necesario aceptar que las vacunas no están funcionando como se esperaba, no pasa nada, y aun estamos a tiempo. Seguir con vacunas cada 6 meses, te lo puede decir cualquier experto, no es buena idea, para nada.

D

#33 sino entiendes por qué hay cambios de criterio ante un virus nuevo que además mitad mucho, siento decirte que no, que no sabes de ciencia.
Venga,.pasa una parte fantástica.

ElTraba

#34 pero si las vacunas "funcionan" con la nueva variante.... o tienes alguna información que yo no tenga?

al menos es lo que vienes defendiendo.

por cierto, no son cambios de criterio, aseguraron X y sucedió Y. varias veces, en varios temas.

D

#35 que lo pases genial, en serio.

ElTraba

#36 tus argumentos son directamente la ciencia.

Lamentable que vengas a "defender" la ciencia, acusando a otros de no hacerlo, y no das no un argumento. Eres bastante prepotente perdona que te diga, no se puede ir por la vida en ese plan "está todo clarísimo y no tienes razón por qué no sabes". .... Lamentable.

u

#2 Según los datos que han ido saliendo, las muertes por covid en menores de 50 años son básicamente las mismas (muy cercanas a cero) con dos o con tres dosis*. En este sentido, y viendo que se ha demostrado que ni la segunda ni la tercera dosis no reducen suficientemente la transmisibilidad como para frenar mínimamente la transmisión comunitaria, realmente la tercera dosis en menores de esa edad me parece a mí bastante innecesaria.

Y eso que me la he puesto por si acaso, pero viendo los números parece más tirar el dinero que otra cosa.

* Ahora no recuerdo dónde lo miré, pero lo puedo buscar.

D

#29 y los datos de coco persistente? Y la mutabilidad?

u

#31 No creo que existan datos sobre prevalencia de covid persistente entre vacunados con dos o con tres dosis. Personalmente no creo que sea muy diferente pero no puedo decirlo. Sobre la mutabilidad la verdad es que no lo sé, alguien que sepa más debería decirlo, pero entiendo que mientras haya transmisión habrá mutaciones, y eso con la tercera dosis no se evita.

mund4y4

Tal y como me ha sentado la tercera, (peor que la segunda y siendo las tres de Moderna), me lo pensaré muchísimo llegado el caso.

ElTraba

Todos los de mi entorno que se han puesto la tercera han acabado enfermos a los pocos días, y con sintomas, algunas incluso han pasado la enfermedad hace meses, les han dado las tres dosis y han estado bien jodidos con sintomas.

Yo pasé la enfermedad y tengo una dosis, me toca la segunda en dos meses, pero visto lo visto, se la va poner Rita. Y la cuarta ni de coña.

No están funcionando como se esperaba, es algo evidente creo yo. En países con menos vacunados, siguen contagiandose y con casos menos graves, y en países con más vacunados, lo mismo, siguen contagiandose y con casos también menos graves. Es decir, con vacunas o no, seguimos igual.

pitercio

Cuando llegue el momento tendré que pensar si compensa más la cuarta o starlink.

oraculus_reloaded

Si virólogos y epidemiólogos no recomiendan la tercera, ahora sanidad recomienda la cuarta. Pero no, Sanidad no se ha vendido a los grandes laboratorios farmacéuticos. roll

J

Déjà vu !

S

Yo me voy a esperar a que aprueben la décima, así me las pongo todas seguida en la misma semana