Hace 2 años | Por --703133-- a elmundo.es
Publicado hace 2 años por --703133-- a elmundo.es

La afiliación a la Seguridad Social cuenta ahora con 416.350 trabajadores más de los que tenía en diciembre de 2019, justo antes de que estallara la pandemia. Sin embargo, en esa ganancia de empleos se computan las contrataciones del sector público y también a los 124.087 trabajadores que siguen dados de alta pero están en ERTE y a los 108.178 autónomos que están en cese de actividad

Comentarios

E

Yo me quedo con esto

La recuperación del empleo que se ha producido el año pasado no ha sido suficiente para acabar con la precariedad. De hecho, para conseguir crear 776.000 empleos se han tenido que firmar en el país 19,38 millones de contratos de trabajo.

El 90% de ellos (17,27 millones) fueron contratos temporales, 1,29 millones fueron contratos indefinidos a tiempo completo y 820.418 contratos indefinidos a tiempo parcial.


No es sostenible y la reforma laboral no ha puesto límite al porcentaje de trabajadores que puede tener una empresa subcontratados a través de

editado:


Yo mismo he estado toda mi vida laboral con contratos indefinidos y ahora solo avanzo en ofertas a través de ETT con salarios mínimos del convenio, sin vacaciones (prorrateadas) y sin poder hacer planes.

Nova6K0

#3 Eso sin hablar que la mayoría de esos contratos temporales, están en fraude de ley.

Saludos.

oceanon3d

El Mundo intentando enmierdar.... da igual cuándo afirmes esto.

D

#5 Sí, desde luego que estamos en una situación idílica de no ser por estos enmierdadores. 

oceanon3d

#6 Dado la idiosincrasia del mercado laboral español y la brutal crisis COVID sin parangón en 50 años un 10 a la situación actual....un notable alto al gobierno por su gestión de la crisis. No había manual de instrucciones para esto...pero los números no mienten kamarada.

Y ya lo podras pintar de tu color azul o verde favorito que no cambiara una coma nada.

D

#7. A algunos les cuesta ver la situación real, pareciera que toda la vida han estado en Pandemia...

No soy 'fan' de este gobierno, pero habrá que reconocer que han gestionado lo que han podido, pese a los palos en las ruedas.

D

#7 Bueno, el que quiera puede comparar con cómo están en los países cercanos y valorar si la gestión es buena, mala o regular. Y entender también con qué marcos normativos se ha dado este desempeño. Se ve que no conoces muy bien mis colores favoritos, no.

cromax

El problema en España es más grave en cuanto a calidad que a cantidad.
Cuando la mediana de salarios está casi en la mitad que nuestros vecinos más pudientes da idea de cómo están las cosas.
De todas formas la bofetada de la pandemia va a ser difícil de revertir... Otra cosa es que pretendamos que se pueda resolver en unos meses.

El_Cucaracho

también a los 124.087 trabajadores que siguen dados de alta pero están en ERTE y a los 108.178 autónomos que están en cese de actividad

Si quitamos de aquí y allá.

D

Y los que pagan el obligatorio seguro escolar, militares, curas y etc.