Hace 1 año | Por Ratoncolorao a sciencedaily.com
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a sciencedaily.com

Una mujer tiene seis veces más probabilidades de separarse o divorciarse poco después de un diagnóstico de cáncer o esclerosis múltiple que si el paciente es un hombre en la relación, según un estudio que examinó el papel que juega el género en el llamado "abandono de pareja". " El estudio también encontró que cuanto más largo era el matrimonio, más probable era que permaneciera intacto.

Comentarios

Gadfly

#1 y que?

Ratoncolorao

#5 ¿Debería?
JAJAJAJAJA
¿Alguna orden más que quiera que cumpla para satisfacer tus deseaos, amado líder?

Gadfly

#10 oh. Cuanto amor!

Gadfly

#4 A pastar

StuartMcNight

#6 Se te ve ofendido por recibir una respuesta educada. ¿Que pasa? ¿Solo cobras bonus si consigues una respuesta airada?

Una tilita y a otra cosa hermano. lol

Gadfly

#9 hermano dice. Je je je. Ok bro.

Suspicious

#9 educada?

Jaja

Ratoncolorao

#6 Vaya, ha dolido por lo que se ve...

Gadfly

#11 no lo sabes tú bien

Ratoncolorao

#13 A la vista está, Llevas como seis comentarios y no del tema, no; hablando de mí.

Gadfly

#20 y tu hablando de .... Mi? Oh, gracias!

Gadfly

#7 el famoso ratoncolorao con su monotema

Ratoncolorao

#8 CASITO, HACEDLE CASITO porque ante una impertinencia le responden de la misma manera y eso no lo puede consentir!!

Gadfly

#15 casito dice, el que va a hablar...

Ratoncolorao

#7 Ay que me encanta como os ponéis, cuanta madurez y corporativismo rancio!
Es que es tronchante..
Venga, sí #8 Gadfly acata sus ordenes que no te vayas a salir del rebaño...

Gadfly

#18 vida triste la tuya. Lo lamento

g

#1 ¡Al legislamóvil!

Gadfly

#3 seguro que el ministerio de igualdad hace alguna campaña chula con esto!

jobar

#16 Se podría llamar no seas una mierda de persona y no te pires corriendo justo cuando tienes que limpiarle el culo, lavar la ropa o hacerle de comer a tu pareja porque está luchando contra una enfermedad mortal.

Suspicious

#3 #16 Qué nombre le podríamos poner a esta violencia?

Violencia sanitaria contra las mujeres? Mmm le falta gancho

Trabukero

#1 Que intentas venderme?
 

baraja

#1 ¿quieres que te lo cambie a culturacultura o a cienciaciencia ?

Porque una noticia de 2009 en actualidadactualidad es una excusa para votarla antigua

D

#1 ¿ que conclusiones se supone que hay que sacar de un estudio de hace 13 años en USA ?

D

#36 como sea como los estudios sesgados con perspectiva de genero subvencionados con dinero publico que se hacen en España...

n

#1 Es una barbaridad. Si fuera menos diferencia lo puedes achacar a temas econimicos de deudas, pensiones, etc. Pero entre el 3 y el 20% es una diferencia exageradisima

D

#1 Parece, es, que a los tíos les cuesta más cuidar a los enfermos, esto lo corrobora.

Ratoncolorao

NUEVE. Para haber empezado preguntando ¿Y qué? Veo que estás muy interesado. En mi vida, claro.
¿Alguna falacia ad hominen para meterte conmigo o vas a seguir así todo el día?
Pues sí que tu vida es alegre, sí...
Y entonces va y me bloquea.
JAJAJAAJ

D

Creo que una investigación académica de 2009 no encaja en actualidad...

Trabukero

#17 El estudio es una porquería.
 
Yo tengo E M, en mi entorno mujeres con cáncer, ninguna separada.
Que es lo que obvian.
Que en estas enfermedades tan jodias es cuando la relación se puede resentir mucho.
Achacarlo a qué el hombre no se involucra es una soberana tontería.
 
 
 

D

#29 yo no sé si el estudio es una porquería, pero lo que sí que es desacertado es sacar conclusiones a partir de evidencias anecdóticas.
Y decir que esto puede estar parcialmente explicado por diferencias en los roles sociales, donde la mujer asume el papel de cuidadora con mayor frecuencia, no me parece descabellado...

Trabukero

#38 Pero que una mujer con cáncer se divorcie no implica que sea culpa del marido.

Ni del cáncer...

D

#39 pues nadie ha dicho eso

Trabukero

#40 El primer comentario ya lo insinúa.




Y tu mismo hablas de los roles... También lo insinuas.




Esta noticia no aporta nada, una anécdota curiosa y poco mas

D

#41 entiendo que a un cuñado random de Menéame le parezca irrelevante este estudio, pero es obvio que no por ello tiene menos valor. Los predictores de divorcio en personas enfermas resultan una información valiosa a muchos niveles, desde el diseño de intervenciones psicosociales, atención psicológica a personas enfermas, o de cara a diseñar futuras investigaciones...
Que estas diferencias sean producto, parcialmente, de diferencias en los roles de género, se plantea como una hipótesis en el estudio (cuyo objetivo principal es identificar los factores de riesgo, no explicar los mecanismos de acción que explican su influencia). Aún así, esta posibilidad no se plantea a capricho por los autores, sino que se fundamenta en 9 referencias bibliográficas relativas a trabajos de investigación previos.

Pero claro... el todo esto es "una porquería" porque no coincide con tu experiencia (anecdótica)... lol Y "no aporta nada" porque tú lo digas, aunque haya sido citado en 22 investigaciones... lol lol Se te ve que sabes de lo que hablas, sí...

Trabukero

#43 Vamos que si lo habías insinuado... No hace falta ponerse a la defensiva.

D

#45 No estoy a la defensiva, sólo comento las bobadas que escribes. Y nadie ha mencionado ni insinuado nada sobre la "culpa", sólo tú.

Trabukero

#47 Pero si los comentarios están a tu disposición, puede leerlo cualquiera... A quien quieres engañar!

D

#48 precisamente por eso, supongo que sólo pretendes marear... cada comentario saltas con una ocurrencia nueva, así que por mi parte aquí lo dejo... quien tenga interés, como bien dices, que lea.

Trabukero

#49 Paso de hacerte un cortapega, estoy con el móvil...

D

#17 Ni es España

D

Un solo apunte pero importante, es de USA donde las costumbres, valores sociales y condicionantes de tu modelo de vida con una enfermedad grave o cronica son muy diferentes que en Europa, y algo parecido se puede decir entre la Europa del Norte y la Europa del Sur.

Para los españoles seria mas interesante un estudio propio de un pais cercano como puede ser Portugal, Italia, Grecia o incluso Francia.

D

En estados unidos lo más normal en enfermedades terminales es divorciarse para que no heredes las deudas sanitarias de tu conyugue, lo que no se entiende es esa segregación por géneros tan distante. Hay más datos como raza o económica familiar?

mandelbr0t

El estudio confirmó investigaciones anteriores que situaban la tasa global de divorcio o separación entre los pacientes de cáncer en un 11,6%, similar a la de la población en su conjunto. Sin embargo, a los investigadores les sorprendió la diferencia en las tasas de separación y divorcio según el sexo. La tasa cuando la mujer era la paciente era del 20,8 por ciento, frente al 2,9 por ciento cuando era el hombre.

Claramente esta estadística habla mal de los hombres. No se comprometen en el cuidado de un enfermo, no son capaces de encargarse del hogar, etc.

Pero.... si la tasa de divorcio global es de un 11,6% y la de mujeres que se separan de un hombre enfermo es un 2,9%, significa que hay muchas mujeres que se divorciarían normalmente y deciden no divorciarse por pena. Creo que esto es un flaco favor hacia ellas mismas.

n

#19 Sinceramente creo que no se trata tanto de pena como de responsabilidad. Mujeres que se divorciarian por aburrimiento, por haberse enamorado de otros o por querer llevar una vida distinta no lo hacen porque hay algo mas importante como es una enfermedad

J

#34 Es una manera de verlo. Otra es que son económicamente dependientes y la herencia es beneficiosa. Teniendo en cuenta que también las mujeres proporcionalmente no les atraen los hombres económicamente más humildes que ellas.

hazardum

Es lamentable que alguien abandone a su pareja por motivos médicos.

Pero esto es algo que la experiencia da, y es que no conoces a una persona totalmente hasta que pasan cosas malas, porque todo el mundo se apunta a lo bueno, pero para lo malo ya es otra historia.

Trabukero

#28 Estas cosas hay que verlas con más perspectiva, esta noticia está demaciado mascada.