Hace 1 año | Por Elnuberu a pymesyautonomos.com
Publicado hace 1 año por Elnuberu a pymesyautonomos.com

Ser autónomo es un factor de riesgo de pobreza en España y doy fe. Recuerdo la primera vez que me dijeron en una oficina del SEPE que formaba parte del grupo de personas en riesgo de exclusión social. En 2021 un 30,1% de los trabajadores por cuenta propia estaban en situación de "riesgo de pobreza o exclusión social", según la Oficina de Estadística de la UE, más conocida como Eurostat. En 2022, uno de cada dos residentes en España se encontraba en el mismo estado.

Comentarios

MJDeLarra

#2 ¿Por qué dices que no todo el mundo puede ser funcionario? Cualquiera con nacionalidad española puede ser funcionario en España.

Además no hace falta ser funcionario, basta con que trabajes para otro para que dejes de ser autónomo. Seguro que alguna vez te lo has planteado.

El problema es que hay muchos que no valen ni para ser funcionario ni para ser empleado. Y suelen creerse que entonces la solución es hacerse autónomo, cuando el problema es otro.

Caresth

Creo que podría ser al revés: mucha gente sin recursos trata de montar una empresa y, como la mayoría de los negocios, va mal. Es decir, son autónomos por ser pobres y no pobres por ser autónomos.

Globo_chino

#7 Eso iba a decir yo, si ganas mucho dinero no te merece la pena ser autónomo por los impuestos y el riesgo.

#3 Yo dejaría de autónomo sólo a las profesionales liberales y trabajadores por cuenta propia.

Todo lo demás debería ser sociedades (microempresas y PYMES)

Deckardio

Yo lo he sido y no paso por ahí otra vez, teniendo que ser contable y dedicando un montón de tiempo a cosas que no tienen nada que ver con tu trabajo.

Y luego está Hacienda, que tiene multas justas, pero bastantes basadas en una legislación chorra (lo del IAE es absurdísimo) lo que provoca muchos cabreos que llevan a gastar pasta en campañas de imagen. Más dinero público tirado ("tu dinero hace magia", claro, claro)

Luego que todo el mundo quiere ser funcionario, no me extraña. Y ojo, yo siempre he sido defensor del funcionariado necesario, pero en gran medida el poder político lo usa como mecanismo de control social y agencia de colocación de afines. Y de paso mucha gente creativa no se atreve a hacer cosas por cuenta propia (y no me extraña). Me temo que el país tiene un problema gordo por aquí.

T

En otros paises los freeland funcionan muy bien. En España se les han puesto tantas cargas fiscales y trabas legales que es imposible competir con las consultoras, ETTs, empresas de servicios... Esas que tienen a un empleado ganando 20 euros la hora pero cobran 90 por sus servicios.

Saul_Gudman

Sabeis que pasa con los países que están llenos de funcionarios y sin autónomos verdad?

pitercio

El riesgo de pobreza es depender para vivir de tener ingresos en los siguientes 5 años, si no los tienes garantizados.
Yo calculo que en ese tiempo, si algo se tuerce, tienes margen para buscar alguna solución aceptable.
Si tu caso no es el de poder seguir viviendo sin ingresos regulares, eres pobre. No pasa nada, la mayoría lo somos, lo interesante es saberlo y elaborar tus planes de vida en consecuencia.

powernergia

El régimen de autónomos es el mayor nicho de precariedad, rozando la esclavitud, que hay en el mercado laboral.
En mi opinión la solución es que desaparezca, el que quiera dedicarse a una actividad profesional o empresarial, que monte una sociedad y de de alta a sus empleados o a así mismo en el régimen general. Que la sociedades unipersonales tengan algunos descuentos sería razonable.

Disiento

#3 sociedades no-anónimas unipersonales. Que no debe haber cosa más absurda que las sociedades anónimas unipersonales.

D

Doy fe. Llevo una vida asceta-monacal y aún así cada año no me puedo permitir el lujo de estar dado de alta de autotonto mas meses y trimestres.
Igual tiene que ver que sea la cuota mas cara de europa y posiblemente del mundo. No tendría ningún problema en pagar según ingresos, por arriba y por abajo...

D

También el problema reside en la cantidad de falsos autónomos que pueblan españa, parte de la culpa que tienen los empresaurios que se aprovechan para tener asalariados sin cotizar por ellos, pero también la tienen los servicios de inspección y el Gobierno en última instancia por mirar hacía otro lado. 

A

También es un factor de salud. Cuantos días de baja se pillan los autónomos?

mund4y4

#6 pues mira, yo desde que comenzó la pandemia, tuve 7 cólicos de riñón, el covid, varios episodios de dolor por culpa de un hombro, uno de vértigos y desde que nos quitamos las mascarillas, todo un lote de virus estomacales, respiratorios, etc.
Número de bajas: cero.

A

Un 30% de los autónomos está en riesgo de exclusión. Habría que ver cuál es el porcentaje entre trabajadores por cuenta ajena para saber si ese dato es una anomalía o lo normal.