Hace 2 años | Por --508782-- a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por --508782-- a eleconomista.es

La fijación de precios le puede costar muy cara a la industria láctea. Después de que en 2019 la CNMC sancionara con 80,6 millones de euros a ocho empresas -Danone, Lactalis, Nestlé, Central Lechera Asturiana, Pascual, Puleva, Pascual, Schreiber Foods- y dos organizaciones empresariales -la Asociación de Empresas Lácteas de Galicia y el Gremio de Industrias Lácteas de Cataluña- por haber pactado los precios, la batalla se recrudece.

Comentarios

thoro

800 millones es el equivalente al 10% del volumen de las compras realizado durante el periodo a lo largo del cual, según siempre la CNMC, se extendieron las prácticas anticompetitivas, entre los años 2000 y 2013.

Vamos, que 86 millones de multa ha sido casi un insulto a los ganaderos de leche.
Y ahora queda de 2013 hasta el día de hoy.

D

Lo que suele pasar es que a continuación de una multa se vuelven a pactar precios hasta la siguiente

Así funciona el mundo

D

#1 ---"Es el mercado, amigo".

Urasandi

#1 Si, parece que esas multas les compensan

D

El mercado se regula solo.
Una hostia con la mano abierta al que le oigáis decir eso y luego le linkeáis esta noticia.

El mercado no es un ente etéreo, está compuesto por ciudadanos, pymes, grandes empresas y grandes capitales. Y los dos últimos tienen bastante más poder que los demás para mangonearlo a su placer y beneficio.