Hace 3 años | Por tiopio a newtral.es
Publicado hace 3 años por tiopio a newtral.es

El Ministerio del Interior y la Casa del Rey han denegado publicar la información sobre el número de personas que se encargará de la seguridad de la princesa de Asturias durante sus estudios en Gales, así como el coste de este servicio. La Casa Real e Interior se han negado a facilitar la información del coste de la seguridad de la princesa Leonor durante sus estudios en el UWC Atlantic College de Gales así como el número de agentes asignados a este servicio al considerarlo un secreto oficial. Así lo han asegurado ambas instancias en respuesta

Comentarios

ElTioPaco

Lo normal en una democracia.

D

#2 menuda tontería de comentario. ¿Tú te crees que el presidente de EEUU o el de la republica Francesa va dando datos y anunciando cuál bien o mal van protegidos sus VIPs?

Evidentemente que debe ser secreto.

#1: demagogia total. Ese gasto es el 0,00..1% del presupuesto.

D

#4 Un 0.001 por aqui, un 0.01 por allá, y aquí estamos manteniendo a una panda de chupones que viven como reyes sin oficio ni beneficio. Y por supuesto, sin haber sido seleccionado como nuestros chupones.

D

#7 apuntas a los árboles y no ves el bosque de millones de empleados públicos y nóminas que paga el estado cada mes.

D

#14 Empleados públicos que han hecho un examen y tienen un sueldo acorde a su categoría. No tienen escolta ni piscinas ni mamandurrias varias.

D

#18 “ Empleados públicos que han hecho un examen” lol

Confundes funcionario con empleado público. Lo segundo no implica necesariamente lo primero. España tiene muchísimos empleados públicos que no son funcionarios, de libre designación, o que trabajan en empresas públicas deficitarias.

De hecho, solo la mitad de los empleados públicos es funcionario de carrera: https://amp.expansion.com/economia/funcion-publica/2020/06/15/5ee748bc468aeb967d8b45de.html

D

#21 Pues si solo un 50% de los empleados públicos han hecho un examen, ya son un 50% más que estos chupones.

D

#24

D

#14 ¿Comparas a un empleado público con la hija de un rey?, cada vez me sorprende más lo que hacen los monárquicos para justificar una institución anormal en una democracia.

D

#22
No te estoy comparando nada. No desvíes la conversación a donde te interesa. Te estoy diciendo que quejarse del gasto de la hija del rey, que es una, y no ver el problema de los millones de empleados públicos, muchos de los cuales son—seamos sinceros—superfluos, es quejarse del árbol sin ver el bosque.

Si quieres criticar a la monarquia como institución, estás en tu derecho. Pero hacerlo por el tema del gasto es hacerlo de una manera poco honesta, pues el problema del sobre gasto del estado no viene por ahí. El problema de España es que hay transferencias de renta de manera horizontal. De trabajadores muy productivos, a trabajadores poco (o nada) productivos.

ElTioPaco

#4 comparas al rey con cargos electos, cuando lo tienes que comparar con Mohamed VI

D

#13 vale... la reina de Inglaterra o la casa real de Suecia te valen ?

ElTioPaco

#15 estamos más cerca de Mohamed que de esos, y no hablo de posición en un mapa.

D

#16 esa es tu opinión y la respeto, pero evidentemente es falsa.

El rey de Marruecos es un dictador con todo el poder de hacer y deshacer. Las monarquias europeas, de las cuales la nuestra forma parte, no son mas que republicas con jefe de estado hereditario.

Al menos los reyes tenían poder ejecutivo en las monarquias parlamentarias (el legislativo correspondía a las cámaras). En nuestro regimen, ni eso.

De hecho, y no quiero entrar mucho aquí porque me tiraría días, llamar a nuestros diputados “representantes” es una falsedad. Ellos no representan al pueblo ante nadie. No hay poder soberano al cual ellos interpelen en nombre de la nación. Ellos son el poder. Los regímenes europeos actuales, de hecho, son republicas de partidos. Republicas sin separación de poderes y cuyo poder único se reparte por sensibilidad ideológica. Esto no ocurre en eeuu porque su tradición es diferente, no proviene de la revolución francesa. Ellos si tienen separación de poderes y de hecho el presidente es un “rey electo”, con el poder ejecutivo, ante el cual interpelan las cámaras en nombre de sus representados en cada distrito.

La paradoja es que eeuu es más “monarquica” que España, la cual tiene un rey decorativo. Así que no, España no se parece más a Marruecos que a Suecia.

ElTioPaco

#17 quemar el dinero del estado en irse de putas, me sigue sonando mucho a monarquía islámica.

Y a la nuestra

D

#19 recuerda que el yerno del rey está en la cárcel. No se yo si alguien tan cercado al rey de Marruecos tendría tantos problemas.

También es positivo que salgan informaciones y cosas del rey, que se le haya medio-obligado a abdicar en su hijo, y que haya tenido que rendir cuentas con hacienda. Evidentemente no es perfecto, pero ya me contarás. Años luz a un regimen donde el rey es un déspota absoluto dueño de todo en Marruecos.

jacktorrance

Todo muy transparente y democrático.

io1976

De pequeño recuerdo que esto funcionaba con este tipo de problemas...

c

A ver lo que aguanta... su padre estuvo apenas unos meses estudiando en Toronto.

Die_Spinne

#10 Va a ser mejor , una cría obligada hasta los 15 a comer lo que dice su madre, a no relacionarse sin permiso,que no tiene ni un ápice de libertad suelta en un colegio lejos de su casa y de la autoridad paterna y libre para hacer lo que le dé la gana ... Nunca nos lo contaran pero a pico "borbona" que sea más vale que con el equipo de seguridad manden un ginecólogo también.

D

La educación en España es poco para ellos.

Putin.es.tu.papa

Todos somos iguales ante la constitución de Españistan; dicen que lo pone en algun artículo por ahí.
Pringaos que somos

ur_quan_master

Son más que las que te atienden cuando vas al ambulatorio, fijo.

D

Que suban un poco más los impuestos y listo.

ingenierodepalillos

Que digan lo que cuesta, me da igual el número, además dar ese número es una estupidez táctica al nivel de las cargas de caballería contra infantería atrincherada, en el siglo XIX por parte de franceses, prusianos e ingleses.