Publicado hace 1 año por --703136-- a vanitatis.elconfidencial.com

"Lo más relevante que he hecho en mi carrera para estar donde estoy es ser hija de mis padres". "Tienes la etiqueta, lo sabes y lo asumes, ya está. Nadie te ve a ti. Yo sé que todo lo que he hecho en Mercadona online lo he hecho sobre todo porque tengo este apellido". Sobre la sucesión de su padre: "Cuando llegue ese momento, veremos. Pero tiene más sentido que le suceda un ejecutivo que alguien de la familia, la persona que para entonces esté mejor preparada".

Comentarios

D

Bueno, al fin y al cabo capitalista no es una profesión, profesión es lo que hace el que es explotado y parasitado por el capitalista. Capitalista es una antiprofesión, pues básicamente consiste en robar del mérito y la profesión ajenos. Y esta antiprofesión no le va a faltar a esta sincera muchacha.

G

#1 Capitalista es alquien que tiene capital y lo invierte en medios de producción. ¿Un autónomo es capitalista o clase obrera?

D

#6 Dejando a un lado que capital y medios de producción son lo mismo, y yendo a lo importante de la cuestión, capitalista es alguien que concentra monopolística y anticompetitivamente el capital producido por los demás, a través de prácticas comerciales y económicas desequilibradas, dejando, pues, a los demás sin capital, lo cual a su vez conlleva, de manera lógica, la relación que típicamente se usa como definitoria del capitalismo pero que en realidad no es definitoria del capitalismo sino meramente colateral, a saber, que como los demás se han quedado sin capital, entonces no tienen más remedio que ofrecer su fuerza de trabajo al capitalista que se ha quedado con todo el capital y lo monopoliza anticompetitivamente.

Desde este punto de vista, si no existe el 1% capitalista que concentra y monopoliza anticompetitivamente el capital, entonces todos poseen capital, y por tanto todos son autónomos, y por tanto hay auténtica competencia, y dinámica de libre concurrencia, y libre mercado, y liberalismo económico, y justicia económica, porque todos tienen su parte legítima de capital y riqueza. Es decir, un autónomo es exactamente lo contrario al capitalismo; lo ideal es que todos fuéramos autónomos, teniendo pues cada uno su respectivo capital, producido con su esfuerzo y su mérito, porque esto significaría que el capital no estaría monopolística y anticompetitivamente concentrado en las manos del 1% de la sociedad.

Capitalismo, pues, no equivale a "tener capital". Capitalismo tampoco equivale a "tener tu propio capital". Capitalismo es "apropiarte y tener el capital de otros, producido con el esfuerzo y el mérito de otros", porque entonces estás empobreciendo a otros, y les estás condenando a tener que ofrecerte su fuerza de trabajo a ti, lo cual te permite seguir parasitándoles el capital y la riqueza que producen con su esfuerzo y su mérito.

strike5000

#1 "básicamente consiste en robar del mérito y la profesión ajenos."

¿Estás diciendo que Juan Roig pasó un día por delante de un Mercadona, preguntó si tenía dueño como le dijeron que no contestó "¡Pues pa' mí!"? ¿Qué no hizo nada para levantarlo? ¿Qué todo el mérito es de los trabajadores que cobran en caja y reponen las estanterías?

D

#8 Joer, no hace falta que te lo explique yo, ya te lo está explicando la propia hija de Juan Roig. ¿Te está diciendo la hija de Juan Roig que un día pasó por delante de un Mercadona, y como no tenía dueño, se lo quedó ella? Pues eso.

strike5000

#9 ¿De verdad estás comparando quedarse con un negocio "por la cara", quitándoselo a sus legítimos propietarios que heredarlo?

jdmf

Hay que reconocerle que es consecuente.!!

D

¡qué vergüenza! Una enchufada por nepotismo en una empresa privada.

¡Que aprenda de nuestro monarca, que se ha ganado el puesto a base de trabajo duro y estudio!

Pacofrutos

Juan Roig Han tenido cuatro hijas: Amparo, las gemelas Hortensia y Carolina, y Juana; y tienen siete nietos. ¡¡Una fecundidad de la ostia!!! ¿Tú sabes lo que es no preocuparse de pagar colegios!!!!

eltoloco

Definición de meritocracia